Ejercicios Espirituales para jóvenes en abril

ejerciciosespiritualesjovenesdentroLa Vicaría Episcopal para el Cerro de los Ángeles ha organizado una tanda de Ejercicios Espirituales destinados a jóvenes, de entre 16 y 30 años, que tendrán lugar en el tiempo de Pascua, desde el 14 al 16 de abril, en Mota del Marqués (Valladolid).

Estarán dirigidos por el vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles, Manuel Vargas, y se desarrollarán en silencio, siguiendo el método de san Ignacio de Loyola.

El precio, en pensión completa, es de 95 euros.

Para inscribirse hay que rellenar previamente el formulario siguiente:

https://bit.ly/3I3pXeV

 

 

 

Humanes celebra la fiesta en honor de San Blas junto al obispo auxiliar

fietasanblasdentroLa Parroquia Santo Domingo de Guzmán (Humanes) está preparando la tradicional fiesta de san Blas con una novena en su honor desde el 27 de enero al 4 de febrero, organizada por la Hermandad del Santo.

El sábado 4, a las 19.30 horas, se celebrará la eucaristía y a continuación habrá un concurso de rosquillas.

El domingo 5, fiesta de San Blas, se celebrará la misa mayor en honor del santo a las 12.30 horas presidida por el obispo auxiliar, D. José María Avendaño Perez.

Al finalizar la eucaristía, se realizará la procesión por los enfermos con las imágenes de san Blas y la de san Blasín. Esta última será portada por los niños de la localidad.

La procesión estará acompañada musicalmente por la Banda Municipal Villa de Humanes.

A las 17.30 horas se proyectará la película ‘Tengamos la fiesta en paz’ para todos los públicos, en el Tetro Ana Diosdado.

 

 

 

Encuentro de comunicadores con el obispo auxiliar de Getafe

fiestasalessincodigodentroCon motivo de la festividad de San Francisco de Sales -patrono de los periodistas- la Delegación diocesana de Medios de Comunicación ha organizado un encuentro con el grupo diocesano de comunicadores el próximo miércoles 25 de enero en la Parroquia Santa Maravillas de Jesús (Getafe). 

Dicho grupo está formado por medio centenar de profesionales de la comunicación vinculados con el ámbito diocesano.

El encuentro, que lleva por lema ‘Comunicadores de la Esperanza cristiana’ comenzará a las 19.00 horas, con una eucaristía presidida por el obispo auxiliar D. José María Avendaño, y concelebrada por delegado diocesano de Medios de Comunicación, Julián Lozano.

A continuación, en los salones parroquiales, el auxiliar compartirá con los asistentes las intuiciones fundamentales sobre la comunicación y la labor evangelizadora de la iglesia, al hilo de las figuras de san Francisco de Sales y de san Pablo, cuya conversión celebra la Iglesia ese día.

Tras la intervención se abrirá un coloquio entre los asistentes y el obispo auxiliar.

El encuentro servirá también para que la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social se una a la celebración del Año de la Transmisión de la Fe.

Para asistir es preciso inscribirse previamente respondiendo a un formulario.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCyNyMOZyVPzDnLswjLQ6ts_PzkBl6U3DbvdxWRRUHzeFqlg/viewform

Para cualquier duda se puede escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

.

Cursillos de Cristiandad celebra en El Álamo la fiesta de la Conversión de san Pablo

conversionsanpablodentroEl movimiento de Cursillos de Cristiandad celebrará el miércoles 25 de enero la fiesta de su santo patrono, san Pablo, con un encuentro a las 19.30 horas, en la Parroquia Santiago Apóstol (c/ Toribio Orgaz, 2) en El Álamo.

Al encuentro están convocados los miembros de todas las ultreyas que hay en la Diócesis de Getafe.

El acto comenzará con una celebración de la eucaristía presidida por el párroco Aroldo Herrera.

Después, el anterior delegado de Apostolado Seglar y miembro de Cursillos, Juan José Rodríguez Vicente, impartirá una charla sobre la figura de san Pablo y su impacto en el carisma del Movimiento.

Tras la conferencia habrá un ágape fraterno en los salones parroquiales.

 

Ejercicios Espirituales de Cuaresma

ejercicioscuaresmadentroLa Delegación Diocesana de Espiritualidad ha organizado una tanda de Ejercicios Espirituales para ayudar a los fieles a vivir con intensidad la próxima Cuaresma.

Tendrán lugar desde el viernes 3 al domingo 5 de marzo en la Casa de Espiritualidad de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, en Ciempozuelos.

Serán impartidos por el sacerdote Gabriel Díaz Azarola, párroco en San Vicente de Paúl (Valdemoro) y se realizarán en silencio, siguiendo el método de san Ignacio de Loyola.

El precio, en pensión completa, es de cien euros que se abonarán en metálico al comenzar los Ejercicios.

Para inscribirse hay que rellenar previamente el formulario siguiente:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeg_TM0NQsXccSSlXKQXTWzF07ymQJuhHxlX0p65-vYNjCOTQ/viewform

Más información en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Encuentro de Taizé en Getafe

taizefebrerodentroLa Parroquia San Rafael Arcángel (Pl. Rufino Castro s/n. Getafe) ha organizado el viernes 20 de enero, a las 20.00 horas, un encuentro de oración al estilo de Taizé abierto a todas las personas.

Esta oración se basa en cantos suaves que inducen a la meditación, una oración con la Palabra de Dios y el silencio meditativo que propician el encuentro con Cristo y con la comunidad.

Se ha programado un encuentro Taizé de oración cada dos meses, los viernes, a los que se invita a participar a todo aquél que necesite encontrarse con el Señor.

La Comunidad de Taizé es una comunidad monástica cristiana ecuménica, fundada en 1940 por el teólogo suizo Roger Schutz, conocido como Hermano Roger, en la localidad de Taizé, Francia, que continúa siendo su sede. Es reconocida mundialmente como un foco de ecumenismo. 

 

Jornada de Formación organizada por el Área de Personas con Discapacidad

jornadadediscapacidadentroEn respuesta a la petición de varias parroquias, el Área de Personas con Discapacidad, perteneciente a la Delegación de Anuncio, Catecumenado y Catequesis, ha organizado una jornada formativa en la que se ofrecerán pautas para la ayuda y el acompañamiento a niños y adultos con discapacidad.

El encuentro tendrá lugar el jueves 26 de enero, de 19.00 a 20.00 horas en los salones de la Fundación Jesús y San Martín (sector III. Getafe).

La formación la impartirá María Teresa Escobar, responsable del Área de Personas con Discapacidad de la Diócesis.

Están invitados todos los adultos interesados que tengan relación con ellos ya sea por pastoral, ya sea por vínculo familiar o profesional.

“Será un encuentro sencillo en el que abordaremos diferentes discapacidades y cómo poder relacionarnos en verdad con las personas que las tienen con la ayuda de algunos conocimientos y herramientas básicas” explican desde la Delegación de Anuncio, Catecumenado y Catequesis.

“Especialmente en la pastoral nos vemos muy limitados a la hora de transmitir la fe y nuestro deseo por llevar a Cristo nos urge a ahondar, a discernir cuál podría ser la mejor forma, a conocer más y más a nuestros hermanos para poder amarles....pues a amar se aprende, ¿verdad? Es un camino que necesitamos recorrer con cada persona. Necesitamos ayuda para aprender a amar” añaden.

“Desde la Delegación de Anuncio, Catecumenado y Catequesis queremos, poco  a poco y con vuestra ayuda, responder a esta necesidad... necesidad de conocer y seguir a Cristo vivo, de vivir en una comunidad que se alimente y viva de Cristo que ama siempre y a todos” concluyen.

Para asistir es necesario rellenar previamente un formulario para recopilar las inquietudes de los que van a asistir y así aprovechar al máximo el encuentro.

https://forms.gle/r6gLEJmbbckqvahP8

 

 

Comienza la visita pastoral al Arciprestazgo de Aranjuez

cartelaranjuezdentroEl obispo D. Ginés García Beltrán, acompañado de su auxiliar, realizará desde el 23 al 29 de enero la visita pastoral a la Parroquia San Rafael Arnaiz y San Isidro, con la comienzan el recorrido por las cinco comunidades de Aranjuez.

En el transcurso de esa semana y junto al párroco, Joe Talavera, se reunirán con los distintos grupos y agentes de pastoral de la parroquia, y con las autoridades del municipio.

También tendrá tiempo para visitar el Hospital y los colegios cercanos, entre otras actividades.

Después de la Parroquia San Rafael Arnaiz y San Isidro, el obispo y su auxiliar visitarán en el mes de febrero las Parroquias Espíritu Santo y San Antonio. La visita a esta última se prolongará hasta los inicios del mes de marzo, en el que también se trasladará hasta Nuestra Señora de las Angustias. Finalmente, en mayo, concluirán la visita al arciprestazgo con la Parroquia San Pascual.

Señala el arcipreste, Yago Fernández de Alarcón que ‘la visita del obispo nos ayuda a reconocer que pertenecemos a una Iglesia diocesana. A la vez supone una oportunidad para reforzar los vínculos de comunión entre las distintas realidades eclesiales que hay en nuestro arciprestazgo, sin olvidar que la comunión institucional no es posible sin una adecuada comunión entre las personas”.

"También es una ocasión para reavivar en el pueblo de Dios el espíritu evangelizador. La Iglesia existe por y para la evangelización: espero que la presencia de nuestro Pastor entre nosotros suponga para los cristianos un revulsivo que les lleve a asumir la misión de llevar el amor de Dios a todos, especialmente a los que no le conocen" insiste el arcipreste y párroco de San Antonio.

Descargar programa de la visita a San Rafael 

 

Ciclo de Formación Parroquial en Alcorcón

formacionparroquialdentroEn el marco del ciclo de conferencias formativas organizado por la Parroquia Inmaculada Concepción (Islas Cíes, 2. Alcorcón) para este curso, el próximo sábado 4 de febrero se tratará el tema  ‘Los cristianos perseguidos’.

Impartirá esta charla el periodista de la Diócesis de Getafe y miembro de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, Josué Villalón.

El encuentro, gratuito y abierto a todo el mundo, comenzará a las 10.00 horas con la celebración de la eucaristía. Después la parroquia invitará a un desayuno y a continuación se impartirá la charla formativa.

Habrá servició de guardería para los padres que quieran traer a los niños.

La próxima conferencia será pronunciada el 4 de marzo por el sacerdote Javier Ijalba, doctor en Teología y profesor, que ejerce su ministerio como capellán de la Fundación Jesús y San Martín, en Getafe.

Ijalba hablará  sobre ‘El legado de Benedicto XVI’.

Hay otras conferencias previstas el 6 de mayo y el 3 de junio, de las que les iremos informando próximamente.