parroquia ES2web

02/05/2025. El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha presidido el jueves 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, la celebración de acción de gracias por el 40 aniversario de la dedicación de la parroquia Espíritu Santo de Aranjuez. Efeméride que coincidía también con la reapertura del templo después de su restauración.

Mons. García Beltrán ha estado acompañado por el arcipreste, Yago Fernández de Alarcón; el párroco, José Manuel Ramos y otros sacerdotes del arciprestazgo.

A la ceremonia también han asistido el alcalde, Miguel Gómez, y varios miembros de la Corporación municipal, así como el arquitecto artífice del proyecto, Lauro Diezma.

El obispo en su homilía ha recordado los orígenes del templo y la especial vinculación con el papa San Juan Pablo II: “La primera piedra de esta iglesia fue bendecida por el papa San Juan Pablo II en 1982, durante aquel memorable primer viaje del Papa a España”, ha señalado.

Al reflexionar sobre el motivo de la restauración del templo, Mons. García Beltrán ha defendido el valor espiritual de cuidar la belleza de los espacios sagrados: “Uno de los atributos de Dios es la belleza. Por eso, embellecer nuestras iglesias no es un gasto inútil, sino una vía de evangelización: la vía pulcritudinis”. “Todo lo que sea para la gloria de Dios siempre es bueno”, ha añadido.

Centrando su mensaje en el Espíritu Santo, titular de la parroquia, ha destacado su papel esencial en la vida cristiana: “El Espíritu Santo es una fuente inagotable que no tiene medida. Es el dador de vida. Es quien hace vivo lo que yo creo”. Y ha subrayado la necesidad de una relación viva con Él: “Quizá a los 40 años sería bueno que como comunidad nos preguntáramos: ¿Y quién es el Espíritu Santo?”.

Ojalá que estos 40 años sean un estímulo para seguir adelante en esta obra, para seguir adelante en la obra del Evangelio en Aranjuez”, ha insistido el obispo.

Mons. García Beltrán también ha hablado del papel de cada bautizado en la misión de la Iglesia: “Todos nosotros somos testigos. ¿Y por qué? Porque tenemos la gracia y la fuerza del Espíritu Santo”, invitando a la comunidad a renovar su compromiso evangelizador: “La comunidad parroquial del Espíritu Santo está llamada a seguir siendo presencia del Señor en medio de este Aranjuez”.

Al finalizar, ha pedido oraciones por dos intenciones especiales: “Pido al Señor que nos dé el sucesor de Pedro que la Iglesia necesita”, en alusión al contexto eclesial actual, y también por las vocaciones: “Si no tenemos sacerdotes, no tendremos parroquias. Por muy bonitas que sean”.

La jornada culminó con un ágape comunitario, abierto a todos los fieles, como expresión de gratitud y fraternidad.

Las obras han devuelto la belleza al templo

parroquia ES3webLas obras realizadas han consistido en la renovación completa de la instalación eléctrica y la iluminación, con un moderno sistema LED regulable que permite adaptar la luz a los distintos momentos litúrgicos y actividades parroquiales. También se ha recubierto el interior con nuevos materiales y se ha pintado por completo el templo, dando unidad estética y armonía al conjunto.

El párroco, José Manuel Ramos Romacho, ha explicado que la motivación principal de esta reforma ha sido “la necesidad de devolver la belleza al templo, como camino que nos acerca a Dios”. Y ha subrayado: “En un templo católico es muy importante que la belleza nos lleve a Dios; los signos y la estética son fundamentales en nuestra vida de fe”.

La reforma ha respetado las intervenciones iniciadas hace algunos años por el anterior párroco, centradas en la capilla del Santísimo y el presbiterio, y ha unificado el conjunto del templo, que anteriormente mostraba grandes contrastes entre zonas reformadas y otras con el hormigón en bruto y ladrillo visto.

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis