El Foro Mariano de la diócesis de Getafe quiere invitar a los fieles a comenzar el mes de mayo rezando a la Virgen María en el Rosario de Antorchas que tendrá lugar en la explanada del Cerro de los Ángeles el sábado 3 de mayo, a las 20.30 horas.
Previamente, a las 19.30 horas, se celebrará la misa en el Carmelo.
En esta ocasión los fieles rezarán por un mayor reconocimiento en la Iglesia del papel decisivo de María en la Redención; por el triunfo definitivo de los Sagrados Corazones de Jesús y María; por el desagravio de las ofensas contra María; por las intenciones del Papa, de la Conferencia Episcopal Española, y de los asistentes al Rosario.
Para acudir al Rosario de Antorchas no es necesario inscribirse previamente, pero si alguien desea participar rezando un Misterio o llevando las andas de la imagen debe acudir al convento de las Carmelitas antes del Rosario.
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús y el testimonio de los mártires serán los ejes centrales de la Jornada Martirial que se celebrará el próximo sábado 3 de mayo en el Cerro de los Ángeles.
Bajo el lema ‘Los mártires y el Sagrado Corazón de Jesús’ este encuentro ha sido organizado por la Asociación de Amigos de los Mártires de Barbastro (AMABAM) en colaboración con la Vicaría para el Cerro de los Ángeles, de la diócesis de Getafe.
La Jornada comenzará a las 16.00 horas en el Seminario, con una ponencia inaugural a cargo de Manuel Vargas, vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles y autor del libro ‘Al menos tú ámame. Espiritualidad del Corazón de Jesús hoy’. Su intervención versará sobre ‘El Sagrado Corazón de Jesús, el Cerro de los Ángeles y los mártires’.
A continuación, a las 16.30 horas, intervendrá Martín Ibarra, presidente de AMABAM y director de las Jornadas, con una conferencia dedicada al ‘Siervo de Dios Pedro Justo Dorado Dellmáns’, joven mártir vinculado al Cerro de los Ángeles. Ibarra es reconocido por su extensa labor investigadora sobre mártires españoles, especialmente de Barbastro-Monzón y Lérida.
La tarde continuará con una visión más amplia sobre la espiritualidad martirial de la mano del P. Juan Manuel Rossi, del Instituto del Verbo Encarnado. Su conferencia se titula ‘La devoción al Sagrado Corazón y la espiritualidad martirial’ y abordará la profunda conexión entre esta devoción y muchos mártires del siglo XX.
A las 18.15 horas tendrá lugar una mesa redonda titulada ‘Un mártir en mi familia y en mi comunidad’, moderada por el sacerdote Fernando del Moral Acha, de la Oficina para la Causa de los Santos. Participarán Teresa Esteban, familiar de mártires de Pinto, y el sacerdote José Ramón Godino, responsable de la misma oficina en la diócesis de Getafe.
La jornada concluirá con la celebración de la santa Misa en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, a las 19.00 horas.
Como es tradición en estas Jornadas Martiriales, el programa busca unir el estudio, el testimonio, la oración, la convivencia y la evangelización.
Este encuentro es una oportunidad privilegiada para conocer mejor la historia del Cerro de los Ángeles, la devoción al Corazón de Jesús y el legado de los mártires de la diócesis, cuya luz sigue siendo guía para la Iglesia de hoy.
Más información en el correo:
Desde el domingo 4 hasta el domingo 11 de mayo, la parroquia San Juan de Ávila, de Móstoles, vivirá con alegría la visita pastoral del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, acompañado por el obispo auxiliar, Mons. José María Avendaño.
Esta visita constituye una ocasión privilegiada para que toda la comunidad parroquial se una en torno a sus pastores en un clima de oración, escucha, encuentro y renovación espiritual. Durante una semana llena de actividades, los fieles tendrán la oportunidad de fortalecer su fe y crecer como comunidad cristiana.
La visita se iniciará el domingo 4 de mayo con la Eucaristía de apertura a las 11.00 horas, dando comienzo oficialmente a esta semana especial. A las 14.00 horas, tendrá lugar una comida con el grupo de matrimonios, signo de comunión y cercanía. La jornada concluirá con una cena fraterna a las 21.00 horas con la Asociación (Nuria y Tomás), espacio de encuentro y diálogo informal con los agentes de pastoral.
El lunes 5 de mayo estará centrado en la vida parroquial. A las 17.00 horas se celebrará un encuentro con los niños de catequesis y sus padres, seguido a las 18.00 horas por una reunión con el grupo de oración Padre Pío. A las 20.00 horas, se celebrará la Santa Misa, y a las 21.00 horas habrá un momento de compartir con el grupo de adultos.
El martes 6 de mayo comenzará con visitas institucionales y encuentros en colegios e institutos a partir de las 9.00 horas. Tras la comida a las 14.00 horas, la tarde continuará con una reunión del Consejo de Economía a las 17.00 horas. A las 18.00 horas, habrá oratorio para adultos y confesiones. La jornada concluirá con la Eucaristía de las 20.00 horas y el encuentro con el Consejo Pastoral a las 21.00 horas, momento clave para el discernimiento comunitario.
El miércoles 7 de mayo estará marcado por la dimensión social y educativa de la parroquia. A las 10.00 horas, se realizará una visita a Cáritas y a una guardería. Después de la comida a las 14.00 horas, se llevará a cabo un encuentro con los catequistas a las 17.00 horas. A las 18.00 horas tendrá lugar una celebración muy esperada: la Confirmación de los niños de Primera Comunión. La Misa será a las 20.00 horas y, a las 21.00 horas, se compartirá una cena con el grupo Alpha.
El jueves 8 de mayo, el obispo visitará por la mañana a los enfermos y la residencia, mostrando su cercanía con quienes más lo necesitan. A las 14.00 horas, compartirá la comida con el equipo pastoral. Por la tarde, se encontrará con el grupo de madres de Schoenstatt a las 17.00 horas, el grupo de teatro a las 18.00 horas y el grupo de liturgia a las 19.00 horas. La jornada finalizará con la Misa a las 20.00 horas y una Hora Santa a las 21.30 horas, momento de adoración y silencio ante el Señor.
El viernes 9 de mayo estará dedicado a los más jóvenes. Desde las 17.00 horas se reunirán los niños del oratorio y los juveniles Nazaret, Galilea y Jerusalén. A las 19.00 horas se encontrará con la Congregación de adultos, y tras la Misa de las 20.00 horas, con los jóvenes y universitarios de la Congregación a las 21.00 horas.
El sábado 10 de mayo será un día festivo en honor a San Juan de Ávila. A las 13.00 horas, se celebrará una comida en comunidad, como parte de la fiesta parroquial. Por la tarde, la Eucaristía será a las 20.00 horas, y culminará el día un concierto a las 21.00 horas, expresión de la alegría y la unidad.
La clausura de la visita pastoral tendrá lugar el domingo 11 de mayo con la Misa solemne en honor a San Juan de Ávila a las 11.30 horas, seguida de una procesión. Será el momento culminante de esta semana intensa de fe y comunión. A las 14.00 horas, se celebrará una comida con el grupo de matrimonios, y a las 18.00 horas, un encuentro con profesionales, cerrando así esta experiencia de cercanía pastoral.
Con esta visita, Mons. Ginés y Mons. José María desean acompañar a la comunidad de San Juan de Ávila en su caminar de fe, fortaleciendo la vida parroquial y animando a todos los fieles a vivir con renovado entusiasmo su compromiso cristiano.
Con el lema ‘¡Ven a adorar a Jesús Resucitado!, la Vicaría episcopal para el Cerro de los Ángeles ha organizado una adoración al Santísimo para niños (hasta 11 años) con el fin de celebrar el tiempo pascual.
En esta ocasión la cita es el sábado 26 de abril a las 11.00 horas, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles.
Después de la adoración se invitará a todos los pequeños a un aperitivo para celebrar el acontecimiento.
Señala Javier Bescós, Rector de la Basílica que dirigirá el tiempo de adoración, que "en este tiempo pascual, Jesús nos está esperando a todos, pero en especial a los más pequeños, para celebrar la Resurrección”.
Para más información: www.cerrodelosangeles.es
La parroquia San Pablo VI de Móstoles acogerá el viernes 25 de abril la celebración del encuentro mensual del obispo con los jóvenes, organizado por la Delegación diocesana de Juventud.
El OCEO de este mes, que comenzará a las 21.00 horas, se sitúa justo al inicio del tiempo pascual para que los jóvenes puedan celebrar junto a Mons. Ginés García Beltrán la Resurrección de Cristo.
Los jóvenes de la parroquia anfitriona, junto al párroco, Julián Lozano, están preparando el encuentro “con mucha ilusión”.
Desde la Delegación de Juventud invitan a todos los jóvenes diocesanos a participar en este momento de oración pascual y también en el ‘tercer tiempo’, un espacio posterior en el que los asistentes pueden dialogar en un ambiente más distendido y crear lazos de fraternidad.
La Basílica del Cerro de los Ángeles acogerá el sábado 14 de junio, la ‘Jornada en el Corazón de Cristo’, un encuentro formativo y celebrativo al que están invitados a participar todos los fieles de la diócesis, y que contará con la presencia de Mons. Ginés García Beltrán.
La jornada, organizada por distintas áreas de pastoral de la diócesis, comenzará a las 16.30 horas, con la acogida.
A las 17.00 horas, el sacerdote Ángel Villaplana, vicario parroquial en San Juan Pablo II de Alcorcón, dirigirá la oración para niños y adolescentes. Mientras, Mons. Ignacio Munilla, obispo de Orihuela - Alicante, ofrecerá una ponencia para adultos y familias.
A las 19.30 horas, el obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, presidirá la celebración de la Eucaristía en la Basílica del Sagrado Corazón.
A continuación, a las 21.30 horas, el Foro Mariano diocesano ha organizado un Rosario de Antorchas por la explanada del Cerro.
A su término, el obispo rezará una Hora Santa con los jóvenes, acompañado de la predicación del sacerdote de la diócesis de Toledo, Damián González JRC.
Por la noche, a partir de las 23.30 horas se establecerán turnos de adoración hasta las 8.00 horas del domingo 15 de junio, que se celebrará la santa Misa.
Para asistir es preciso inscribirse previamente a través del código QR.
Más información en el correo electrónico:
La Vicaría para el Cerro de los Ángeles ha organizado para el sábado 10 de mayo una peregrinación a Torrelobatón, pueblo natal del Beato P. Bernardo de Hoyos, el gran apóstol español del Corazón de Jesús, y a la Basílica de la Gran Promesa (Valladolid).
El vicario episcopal para el Cerro, Manuel Vargas, explica que "el objetivo es acercarse a la vida del Beato P. Hoyos para descubrir el 'Tesoro Escondido'".
Los peregrinos llegarán a Torrelobatón aproximadamente a las 11.00 horas y visitarán de la casa natal del P. Hoyos, donde comenzó su camino hacia la santidad, un lugar cargado de historia y espiritualidad.
A las 12.00 horas celebrarán la Misa en la parroquia donde se bautizó el P. Hoyos, en la que los peregrinos rezarán por su intercesión y darán gracias por su vida y ejemplo de fe, y a las 13.00 horas, se hará una pausa para la comida, donde cada peregrino llevará su propio almuerzo.
A las 14.30 horas se trasladarán a Valladolid y a las 15.30 horas visitarán la Basílica de la Gran Promesa, uno de los lugares más significativos de la devoción al Corazón de Jesús, donde escucharán una charla y podrán pasar un tiempo en oración, que les ayudará a profundizar en el significado de todo lo que han vivido a lo largo de la jornada.
La peregrinación finalizará a las 18.00 horas, momento en el que se procederá al regreso.
Para participar hay que rellenar un formulario AQUÍ
La Parroquia San Millán de Moraleja de Enmedio ha organizado una peregrinación al santuario mariano francés de Lourdes que tendrá lugar desde el 1 al 4 de mayo de 2025.
Este evento, dirigido a todos los miembros de la diócesis de Getafe, promete ser una experiencia inolvidable, cargada de momentos de oración, espiritualidad y fraternidad.
El viaje se realizará en autobús. El precio en pensión completa es de 350 euros.
Itinerario de la peregrinación:
El 1 de mayo, los participantes partirán desde Moraleja de Enmedio a las 5.30 horas de la mañana, comenzando un viaje de 687 kilómetros hacia Lourdes. Tras las paradas reglamentarias, se espera la llegada al santuario de Lourdes, donde los peregrinos disfrutarán de una comida, seguido de un pequeño descanso antes de iniciar la visita al Santuario. A lo largo de la tarde, se llevará a cabo una explicación guiada sobre los lugares más emblemáticos del santuario, además de la celebración de la Eucaristía en una de las capillas. La jornada concluirá con la participación en la solemne procesión de las Antorchas mientras se reza el Rosario, antes de regresar al hotel para el alojamiento.
El 2 de mayo estará dedicado a una completa visita al Santuario de Lourdes. Los peregrinos recorrerán las Basílicas de Nuestra Señora del Rosario, de la Inmaculada Concepción y la Cripta, así como la Basílica subterránea de San Pío X. Un momento central será la celebración de la Eucaristía en la Gruta de las Apariciones, seguido por el rito de la luz y el rito del agua, que se llevará a cabo en las piscinas. Al final de la tarde, los participantes podrán unirse a la Procesión del Santísimo, seguida de otra participativa procesión de las Antorchas.
El 3 de mayo, los peregrinos vivirán una experiencia única al rezar el Vía Crucis en un hermoso paraje natural cerca del Santuario, que culminará con una Eucaristía en una de las capillas. A continuación, tendrán un encuentro con la Comunidad del Cenáculo de Lourdes, donde podrán conocer las experiencias de los jóvenes que allí residen. La tarde incluirá un recorrido por Lourdes, siguiendo los pasos de Santa Bernadette, con visitas a lugares clave como el Cachot, el Molino y la pila bautismal.
El último día, el 4 de mayo, comenzará con la celebración de una Eucaristía internacional en la Basílica subterránea de San Pío X. Después, habrá tiempo libre para orar o realizar compras, antes de la comida y el regreso a Moraleja de Enmedio, concluyendo esta experiencia de fe y reflexión.
Esta peregrinación no solo permitirá a los participantes fortalecer su vínculo espiritual, sino también vivir la rica historia de Lourdes, un lugar emblemático de la Virgen María, mientras comparten un viaje de fraternidad y oración. Sin duda, será un evento que dejará una huella profunda en todos los asistentes.
Toda la información y el formulario de inscripción AQUÍ
Este año, diversas iniciativas en la diócesis de Getafe invitan a vivir la Semana Santa de una manera especial, ofreciendo espacios en los que el servicio y la entrega a los demás son los elementos principales.
Desde actividades para jóvenes hasta propuestas inclusivas para colectivos con alguna discapacidad, la Semana Santa se presenta como una oportunidad para profundizar en la fe y el compromiso con los demás.
A continuación, se detallan algunas de las principales actividades previstas para este año, que incluyen celebraciones litúrgicas, talleres y experiencias sensoriales, entre otras.
Pascua de la familia Oblata ‘Ancladas en la Esperanza”
Las religiosas Oblatas del Santísimo Redentor invitan a vivir la Pascua del 16 al 20 de abril en su Casa de Espiritualidad en Ciempozuelos, bajo el lema ‘Ancladas en la Esperanza’. Una propuesta para todas las edades y que contará con diversas celebraciones litúrgicas, talleres y momentos de reflexión. Esta iniciativa busca ofrecer a los participantes un espacio para la oración y el encuentro con Dios en estos días tan significativos de la Semana Santa.
El precio en régimen de pensión completa es de 200 euros por adulto y de 50 euros para jóvenes. También hay descuento del 30% para familias y mujeres participantes en los proyectos sociales de Oblatas Europa.
Más información en el teléfono 660 526 764 o por correo electrónico:
Pre-Pascua y Pascua Hospitalaria en Ciempozuelos y en Palencia
Bajo el lema ‘Hospitalidad, camino de esperanza’, las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón y los Hermanos de San Juan de Dios han organizado la Pre-Pascua Hospitalaria, del 11 al 14 de abril, en el Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos.
Destinada a jóvenes entre 16 y 35 años, esta experiencia completamente inmersiva les servirá para prepararse espiritualmente para la Pascua, ofreciendo un espacio para la oración y la convivencia. Durante estos días, los participantes tendrán la oportunidad de compartir su fe y vivir la Semana Santa en un entorno de servicio y solidaridad hacia los más necesitados, tocando la realidad del sufrimiento.
En cuanto a la Pascua Hospitalaria Joven 2025, tendrá lugar en el Centro San Luis de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús en Palencia. Durante este encuentro, los jóvenes podrán vivir de manera profunda la Semana Santa, y sirviendo a los más necesitados, personas atendidas en los centros hospitalarios
El objetivo es experimentar el misterio de la pasión y resurrección de Cristo, mientras practican la hospitalidad como camino de esperanza. Este evento está pensado para jóvenes que buscan una vivencia auténtica de la Pascua.
Toda la información AQUI
Misa de la Cena del Señor en el Centro Penitenciario de Valdemoro
El Jueves Santo, 17 de abril, el obispo Mons. Ginés García Beltrán celebrará la Misa de la Cena del Señor en el Centro Penitenciario de Valdemoro. Durante la celebración, el obispo, acompañado por el capellán Pablo Morata, lavará los pies a un grupo de internos, siguiendo el gesto de humildad de Jesús. Este acto simboliza el servicio y la cercanía de la Iglesia con aquellos que viven en situaciones de marginación y exclusión.
Semana Santa Inclusiva en Móstoles
La Semana Santa en Móstoles se prepara un año más con un enfoque inclusivo, para que nadie se quede sin participar. El Jueves Santo, en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, se ofrecerá una experiencia sensorial especialmente pensada para personas ciegas. Esta actividad permitirá a los participantes vivir de manera profunda los momentos litúrgicos de la Semana Santa a través de otros sentidos, promoviendo la inclusión y la participación plena de todas las personas.
Además, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento, se instalará una tribuna accesible para personas con movilidad reducida, permitiendo que todos puedan disfrutar de las procesiones los días más solemnes, y sobre todo de la Procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, a las 11.00 horas, fiesta de interés turístico regional.
Estas iniciativas demuestran cómo la Pascua es una oportunidad para vivir el amor y la cercanía de Dios a través de la solidaridad y el servicio a los más necesitados.
Rosario en la Parroquia San Esteban Protomártir por lo que sufren
La Parroquia San Esteban Protomártir, en Fuenlabrada, dedicará desde el Lunes Santo hasta el Sábado Santo a rezar el Rosario por diferentes colectivos: las familias, los niños y los jóvenes, los enfermos, las vocaciones o los cristianos perseguidos.
Esta convocatoria busca incluir en las oraciones a aquellos que más lo necesitan, ofreciendo un espacio de oración y solidaridad en la comunidad parroquial. Será una oportunidad para unirnos en la fe y el compromiso con todos aquellos que atraviesan situaciones de dificultad o sufrimiento.