Con la apertura de la Puerta Santa el pasado 24 de diciembre, el Papa Francisco inauguró el Año Jubilar bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, una invitación a toda la Iglesia a renovar su fe y testimoniar la esperanza cristiana en un mundo herido.
En este contexto, el Santo Padre ha convocado para el fin de semana del 7 y 8 de junio de 2025 el Jubileo de los Movimientos, que se celebrará en Roma como un momento fuerte de comunión eclesial. En sintonía con esta convocatoria, la diócesis de Getafe vivirá ese mismo sábado 7 de junio un Encuentro Jubilar con todas las realidades eclesiales en el Cerro de los Ángeles.
El Encuentro Jubilar de Movimientos y Realidades Eclesiales comenzará a las 18.30 horas, con el inicio de una peregrinación a pie desde el antiguo monumento al Corazón de Jesús hasta la Basílica del Cerro de los Ángeles. Este gesto simbólico de caminar juntos expresa el deseo común de avanzar unidos en la fe y en la esperanza que el Jubileo propone.
Al llegar a la Basílica, pasarán por la Puerta Santa, ya que el obispo ha designado este emblemático enclave como templo jubilar donde ganar la indulgencia plenaria.
A las 19.30 horas dará comienzo la Vigilia de Pentecostés, un espacio litúrgico de celebración y apertura al Espíritu Santo, presidido por el obispo, Mons. Ginés García Beltrán, y en el que participará el vicario episcopal para el Apostolado Seglar, Jaime Bertodano, y el delegado de esta área pastoral, José Fernández Crespo. Durante esta vigilia, se invocará con fuerza al Espíritu para que renueve los corazones de los fieles y suscite en ellos un renovado compromiso evangelizador.
Las Fiestas del Santísimo Cristo del Calvario regresan este mes de junio a Pinto, organizadas por la Hermandad que lleva su nombre, con un intenso programa de celebraciones religiosas en el que la comunidad cristiana local se vuelca cada año. Como es tradición, los actos litúrgicos se convierten en el eje central de estas jornadas, donde la devoción y el recogimiento marcan el paso de los días.
El primer gran acto tendrá lugar el domingo 8 de junio, festividad de Pentecostés, con una solemne misa a las 12.00 horas en la ermita del Cristo del Calvario, presidida por el sacerdote diocesano Eliert Jerez y amenizada por el coro “Aires Andaluces”. Tras la eucaristía, los hermanos y devotos compartirán un ágape fraterno en la Plaza del Cristo.
Esa misma tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar uno de los momentos más emotivos: la procesión de traslado del Cristo del Calvario a la parroquia Santo Domingo de Silos, acompañado por la Agrupación Musical de Aljalvir. Al llegar, se dará inicio al solemne septenario, que se prolongará hasta el viernes 13 de junio con la participación de sacerdotes de diferentes parroquias de la diócesis de Getafe.
Entre los momentos más destacados del septenario figura la tradicional ofrenda floral y de alimentos, el jueves 12 de junio a las 19.00 horas, y la misa por los hermanos difuntos de la Hermandad, el viernes 13.
El sábado 14 de junio, se celebrará una misa especial con imposición de escapularios a los nuevos hermanos, y ya el domingo 15 culminarán las celebraciones con la Festividad de la Santísima Trinidad. Desde las 11.30 horas se recibirá a hermandades y asociaciones en la ermita, con la animación de una charanga y fuegos artificiales. A las 12.30 horas, se celebrará la misa mayor, presidida por el obispo auxiliar de Getafe, Mons. José María Avendaño, en la Parroquia Santo Domingo de Silos.
Por la tarde, a las 18.30 horas, la procesión solemne del Santísimo Cristo del Calvario recorrerá las calles del municipio con el acompañamiento musical de la Agrupación del Cristo de la Expiración de Bailén.
Con este programa, Pinto vivirá unas semanas donde la fe, la música, el encuentro fraterno y la tradición se dan la mano en honor al Cristo del Calvario, una devoción profundamente arraigada en la historia religiosa del municipio.
La Hermandad de Jesús Nazareno y la Parroquia San Francisco Javier (Av. Antonio López, 20. La Tenería. Pinto) organizan por décimo año el Encuentro de la Infancia en la que colabora el Ayuntamiento de Pinto y más de una veintena de empresas de la localidad.
La fiesta tendrá lugar en la explanada situada junto a la parroquia de La Tenería, los días 31 de mayo y 1 de junio, con diversos actos lúdicos dirigidos a los más pequeños de la casa y con los que la comunidad recaudará fondos destinados a la ONG 'Pajes Mágicos'. Para ello pondrán castillos hinchables, pintacaras, juegos de mesa, y han organizado diversas actuaciones y espectáculos. Además cuentan con la colaboración de policía, bomberos… y ofrecerán un espacio a Cruz Roja para ubicar un camión de donación de sangre.
En Pinto ‘Pajes Mágicos’ ayudan a 44 niños y niñas cuyas familias están por debajo del umbral de la pobreza y están siendo atendidas por Cáritas parroquial.
El punto central de cada jornada es la celebración eucarística que presidirá el párroco, Rafael del Rosal, el sábado y el domingo a las 20.00 horas.
Del Rosal destaca que estas jornadas, pensadas para los más pequeños y sus familias, "fortalecen la convivencia y el sentido de comunidad entre los miembros de la parroquia", fomentando la participación y generando nuevos lazos entre vecinos.
“También hay un componente solidario muy importante —añade el párroco—, ya que una parte de lo recaudado servirá para atender las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas del municipio, de los niños en este caso. La Iglesia, como siempre, está al lado de quienes más sufren”.
La ONG ‘Hagamos Sonreír’ de Valdemoro organiza, por tercer año consecutivo, su marcha solidaria el próximo domingo 1 de junio a las 11.00 horas, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción del Hogar Madre Teresa de Calcuta, un nuevo centro de acogida para hombres y familias en situación de vulnerabilidad en la localidad de Parla.
La marcha partirá desde la Plaza de la Constitución y recorrerá aproximadamente tres kilómetros hasta llegar al Colegio San José donde los participantes disfrutarán de un aperitivo ofrecido por comercios colaboradores.
El proyecto cuenta con el apoyo de la diócesis de Getafe y Cáritas Diocesana, que colaboran con la ONG en la construcción de este centro en los terrenos de la Parroquia San Francisco de Sales de Parla. Un gesto concreto de compromiso con las personas sin hogar, en una zona que demanda espacios de acogida dignos y humanos.
La marcha también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valdemoro y diversos comercios locales que se han querido sumar a esta causa solidaria.
La inscripción para participar, que incluye la venta de camisetas, tiene un coste de diez euros, y los fondos irán íntegramente destinados al proyecto del nuevo hogar.
Los interesados pueden encontrar más información y realizar su inscripción en la web: www.hagamossonreir.org
El próximo jueves 5 de junio, a las 20.30 horas, la Parroquia Santa Maravillas de Jesús, en Getafe, acogerá la Misa de Envío misionero presidida por el obispo auxiliar Mons. José María Avendaño. En ella serán enviados los 20 jóvenes que este verano partirán en misión a dos destinos de Hispanoamérica: Tacna (Perú) y El Mozote (El Salvador).
La celebración marcará el inicio de una experiencia transformadora que tendrá lugar durante el mes de agosto, y que reunirá a jóvenes mayores de 18 años, procedentes de diversas parroquias de la diócesis de Getafe y también de la diócesis de Madrid, especialmente vinculados a realidades como Totus Tuus o la Universidad Carlos III.
Nueve de estos jóvenes partirán hacia Tacna, Perú, acompañados por el subdelegado de Juventud, Miguel Luengo, para desarrollar labores de evangelización, acompañamiento pastoral y catequesis. Será la primera vez que el grupo misionero de Getafe colabore con esta región del sur del Perú, poniéndose al servicio de la Iglesia local.
Por su parte, otros once jóvenes viajarán a El Mozote, en El Salvador, donde ya estuvieron el verano pasado. Allí continuarán con su labor de acompañamiento catequético y evangelización, en una zona especialmente marcada por la historia del conflicto y la esperanza de reconciliación cristiana. Permanecerán aproximadamente tres semanas.
“El núcleo de esta misión es la Eucaristía y los sacramentos”, explica el padre Miguel Luengo, quien insiste en que “vamos a compartir la fe, a Jesucristo”. Añade emocionado: “Que Dios se sirva de nosotros para, a través de los sacramentos, crear eternidad en la vida de esas personas, es lo más impresionante. Volvemos siempre conscientes de que dejamos mucho cielo a nuestras espaldas. No deja de emocionarnos lo bueno que es Dios, cuánto cuida de sus hijos y cómo los quiere a través de nosotros”.
Esta iniciativa se enmarca dentro del impulso misionero de la Delegación de Juventud de la diócesis de Getafe, que continúa abriendo caminos para que los jóvenes puedan vivir la fe en salida, al servicio de los más necesitados y de las Iglesias hermanas del continente americano.
El Colegio Seminario Inmaculada y San Dámaso (Ctra. Alcorcón - Plasencia (M 501), Km 69.500. Rozas de Puerto Real, Madrid) ha organizado su tradicional cena benéfica para recaudar fondos y dotar de becas y material a los alumnos que lo necesiten.
La cita tendrá lugar el 14 de junio, a las 21.00 horas, en las instalaciones del centro escolar.
Se ha habilitado una fila cero para los que no puedan asistir pero deseen dar un donativo del precio del cubierto que es 25 euros: ES54 0075 0260 49 0600200836
Señalan desde este colegio que el objetivo es "ampliar la bolsa de becas y hacer más accesible el centro a quienes sienten el deseo de estudiar en él, pero se ven condicionados por la situación económica de su familia".
"El Seminario Menor de la Diócesis de Getafe ha permanecido siempre cerca de las familias con una situación económica más desfavorecida, pero cada vez son más las necesidades, y, gracias a Dios, también mayor la demanda para acceder al centro. Por eso, un año más celebraremos esta cena benéfica para toda la familia y amigos del Colegio y Seminario de Rozas" añaden.
Más información en: www.rozascs.org
El sábado 31 de mayo, desde las 10.00 horas, se celebrará en la Basílica del Sagrado Corazón (Cerro de los Ángeles) el acto de consagración al corazón de Jesús del grupo de fieles que se han estado preparando durante este curso con charlas mensuales y en el que han ido asumiendo algunos compromisos, como rezar el Rosario diariamente, hacer examen de conciencia, ofrecer de obras, adorar ante el Santísimo, realizar obras de caridad…
En el transcurso del día habrá tiempo para las charlas formativas, la oración, las visitas culturales y la convivencia. El acto de consagración
Programa del encuentro:
10.00 horas: Explicación del Monumento y de la Basílica del Sagrado Corazón
11.00 horas: Conferencia ‘La Consagración al Corazón de Jesús’ a cargo de Nuria Ramos Ojeda, consagrada de ACIM
12.15 horas: Testimonio de una familia consagrada al corazón de Jesús.
13.15 horas: Acto de reparación ante el Antiguo Monumento.
13.30 horas: Comida al aire libre. Zona de la base del Cerro. Cada uno lleva la suya y algo para compartir.
15.00 horas: Rosario en peregrinación
15:45 horas: Testimonio de Helena Marcos, consagrada de ACIM
16.30 horas: Oración y explicación de la Fórmula de la Consagración.
17.30 horas: Santa Misa, de consagración al Sagrado Corazón de Jesús en la Basílica del Sagrado Corazón
Toda la información en la web: https://cerrodelosangeles.es/eventos/jornada-de-consagracion-al-sagrado-corazon-de-jesus/
En el tiempo litúrgico de la Pascua, la Delegación de Pastoral Vocacional ha organizado un encuentro de oración con el Seminario que, bajo el nombre de ‘Zaqueo’ está destinado a jóvenes, desde bachilleres a universitarios, y que tendrá lugar el sábado 24 de mayo, a las 19.30 horas en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, en el Cerro.
El encuentro, el último del curso, que lleva por lema ‘¿Me amas?’ reúne oración, entretenimiento y convivencia, estará coordinado por el vicerrector del Seminario, Juan Gabriel Muñoz.
La tarde comienza con la adoración del Santísimo, en la que habrá un tiempo para la música y el testimonio vocacional de un seminarista.
Después, a las 20.30 horas, los jóvenes que lo deseen compartirán el rezo de Vísperas, y después se ofrecerá un ágape festivo, en el jardín del Seminario con lo que cada uno pueda aportar.
Los jóvenes, que estarán acompañados por los seminaristas del Seminario Mayor Nuestra Señora de los Apóstoles, podrán dialogar en un ambiente distendido y conocerse mejor.
Destaca Juan Gabriel Muñoz que en este encuentro de discernimiento vocacional se les hará a los jóvenes, tanto chicas como chicos la pregunta ‘¿Para quién soy?’, “también se les invitará a rezar por las vocaciones, a pedir pastores para el pueblo de Dios y a ofrecer sus propias vidas por si el Señor quiere llamarlos”.
Zaqueo
Zaqueo es una iniciativa del Seminario diocesano y de la Pastoral Vocacional en la que se quiere favorecer un momento de intimidad de los jóvenes con Cristo con el objetivo de reflexionar en torno a la vocación a la que el Señor llama a cada uno.
Señalan desde el Seminario que se eligió el nombre de Zaqueo para denominar estos encuentros juveniles porque "la figura de Zaqueo es especialmente relevante en los Evangelios, ya que es alguien a quien Cristo invita y que demuestra que ante Dios se caen todas las armaduras".
La Parroquia San Juan Bautista, de Fuenlabrada, acogerá la presentación del libro ‘Los mártires del siglo XX’ el miércoles 4 de junio, a las 20.30 horas.
El acto contará con la presencia del obispo auxiliar de Madrid y autor del libro, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, quien disertará sobre los sacerdotes y fieles católicos que murieron víctimas de la persecución religiosa del siglo XX y de algunas causas de mártires de sacerdotes de pueblos de la diócesis de Getafe.
Martínez Camino ha expresado en varias ocasiones que "la persecución religiosa en España durante el siglo XX debe entenderse en el contexto global de persecuciones que afectaron a los cristianos en diversas partes del mundo".
Destaca también que" la expresión 'mártires del siglo XX' fue utilizada por San Juan Pablo II para incluir a los millones de cristianos que dieron su vida por Cristo en ese siglo, el más violento de la historia".
Estos mártires representan una muestra del testimonio de fe y sacrificio de muchos cristianos en la Diócesis de Getafe durante la persecución religiosa del siglo XX.