La devoción al Sagrado Corazón de Jesús y el testimonio de los mártires serán los ejes centrales de la Jornada Martirial que se celebrará el próximo sábado 3 de mayo en el Cerro de los Ángeles.
Bajo el lema ‘Los mártires y el Sagrado Corazón de Jesús’ este encuentro ha sido organizado por la Asociación de Amigos de los Mártires de Barbastro (AMABAM) en colaboración con la Vicaría para el Cerro de los Ángeles, de la diócesis de Getafe.
La Jornada comenzará a las 16.00 horas en el Seminario, con una ponencia inaugural a cargo de Manuel Vargas, vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles y autor del libro ‘Al menos tú ámame. Espiritualidad del Corazón de Jesús hoy’. Su intervención versará sobre ‘El Sagrado Corazón de Jesús, el Cerro de los Ángeles y los mártires’.
A continuación, a las 16.30 horas, intervendrá Martín Ibarra, presidente de AMABAM y director de las Jornadas, con una conferencia dedicada al ‘Siervo de Dios Pedro Justo Dorado Dellmáns’, joven mártir vinculado al Cerro de los Ángeles. Ibarra es reconocido por su extensa labor investigadora sobre mártires españoles, especialmente de Barbastro-Monzón y Lérida.
La tarde continuará con una visión más amplia sobre la espiritualidad martirial de la mano del P. Juan Manuel Rossi, del Instituto del Verbo Encarnado. Su conferencia se titula ‘La devoción al Sagrado Corazón y la espiritualidad martirial’ y abordará la profunda conexión entre esta devoción y muchos mártires del siglo XX.
A las 18.15 horas tendrá lugar una mesa redonda titulada ‘Un mártir en mi familia y en mi comunidad’, moderada por el sacerdote Fernando del Moral Acha, de la Oficina para la Causa de los Santos. Participarán Teresa Esteban, familiar de mártires de Pinto, y el sacerdote José Ramón Godino, responsable de la misma oficina en la diócesis de Getafe.
La jornada concluirá con la celebración de la santa Misa en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, a las 19.00 horas.
Como es tradición en estas Jornadas Martiriales, el programa busca unir el estudio, el testimonio, la oración, la convivencia y la evangelización.
Este encuentro es una oportunidad privilegiada para conocer mejor la historia del Cerro de los Ángeles, la devoción al Corazón de Jesús y el legado de los mártires de la diócesis, cuya luz sigue siendo guía para la Iglesia de hoy.
Más información en el correo: