El próximo lunes 12 de mayo, a las 18.00 horas, la Biblioteca Municipal Ana María Matute de Valdemoro (Avda. de Hispanoamérica, 2) acogerá un acto cultural de relevancia internacional titulado ‘El papa Francisco y Diego de Pantoja’, organizado por la Delegación para la Cultura de la diócesis de Getafe, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro y otras instituciones eclesiásticas y educativas.
Este encuentro tiene como eje central la figura del jesuita Diego de Pantoja (Valdemoro, 1571 – Macao, 1618), primer español en acceder a la Ciudad Prohibida de Beijing y protagonista de una intensa labor como misionero, matemático, músico, cartógrafo y puente cultural entre China y Europa.
Su legado ha cobrado especial relevancia en los últimos años, siendo citado por líderes como Xi Jinping, el rey Felipe VI y el papa Francisco, quien recientemente le dedicó una carta en el marco del documental ‘Diego de Pantoja, SJ: Un puente entre China y Occidente’.
El acto será inaugurado por el alcalde de Valdemoro, David Conde Rodríguez, y el obispo auxiliar de Getafe, Mons. José María Avendaño Perea. A continuación, se proyectará una nueva versión en español del documental, y posteriormente se celebrará una mesa redonda presidida por Raquel Pérez Sanjuan, del Consejo Escolar del Estado.
En el encuentro participarán académicos de reconocido prestigio internacional:
• Wenceslao Soto Artuñedo, del Archivum Romanum Societatis Iesu (Roma)
• Clemencia Manrique de Díaz-Piedrahita, de la Sociedad Académica Santanderista (Colombia)
• Jesús Folgado García, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y delegado diocesano para la Cultura.
A lo largo del encuentro se reflexionará sobre el papel de Diego de Pantoja en las relaciones históricas entre Asia, América y Europa, y sobre cómo su figura encarna una temprana forma de diplomacia intercultural que sigue siendo actual. El papa Francisco lo definió como “Embajador de la cultura china en todo Occidente” y lo presentó como un testigo clave de la nueva “Ruta de la Seda del Pacífico”, nacida del comercio entre China y América Latina.
Este evento, que servirá además como homenaje al papa Francisco por su implicación en la difusión del legado de Pantoja, es una oportunidad única para redescubrir la importancia de los grandes puentes culturales que han unido —y siguen uniendo— Oriente y Occidente.
La entrada es libre hasta completar aforo.