La Vicaría Episcopal para el Cerro de los Ángeles ha organizado el sábado 21 de diciembre, un retiro destinado a preparar a los fieles para la consagración al inmaculado corazón de María que tendrá lugar en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.
El encuentro comenzará a las 10.00 horas con la visita a la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles y a las MM. Carmelitas.
A continuación, Ana María Avendaño, consagrada de ACIM, explicará el significado de este acto de consagración, en su charla: ‘La consagración al corazón inmaculado de María’.
A las 12.00 horas, habrá un momento para la oración y el descanso que darán paso al testimonio personal de Dolores Lacalle Haba, miembro de los Grupos de Oración del Corazón de Jesús y promotora de la devoción y el amor a los corazones de Jesús y María a través de distintos reportajes en la televisión de Trujillo.
Tras la comida compartida y un tiempo de convivencia, a las 15.00 horas se rezará el Rosario en peregrinación desde el Convento hacia la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.
A las 15.45 horas, habrá un tiempo de adoración y de explicación de la fórmula de consagración en la Ermita.
A las 17.00 horas, el vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles, Manuel Vargas, presidirá en la Ermita la santa misa en el transcurso de la que los fieles se consagrarán a María.
Esta consagración es el primer paso hacia la consagración al corazón de Jesús que tendrá lugar en el mes de junio.
Más información en el teléfono: 629 5036 40 o en el correo:
En el tiempo de Adviento proliferan en las parroquias, movimientos y asociaciones las propuestas que ayuden a los fieles a introducirse en la espera de la venida gozosa de nuestro Señor a través de la música.
Por ejemplo, en la Parroquia Santo Domingo de la Calzada (Alcorcón) el Coro I Thirst ofrecerá un Concierto de Navidad, a las 20.45 horas. Bajo la batuta de Leanizbarrutia interpretarán conocidas piezas populares navideñas.
La Coral Polifónica de Alcorcón, dirigida por Gregorio Ordóñez, ha organizado un ciclo de conciertos los días 20, 21 y 22 de diciembre en distintas parroquias. El sábado 21, a las 19.45 horas, actuarán en la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación (c/Pintor Miró. 3. Móstoles) y el día 22, a las 19.45 horas, ofrecerán un recital en la Parroquia San Pedro Bautista (c/ Cáceres 27. Alcorcón).
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud (Valdemoro) ha organizado el primer Encuentro de Villancicos ‘Navidad en la Ermita’ que tendrá lugar el sábado 21 de diciembre, a las 18.00 horas. En él intervendrá la Asociación Coral Villa de Valdemoro, el Grupo rociero Azahar, el Coro parroquial de las tardes y el Coro rociero Virgen del Rosario.
El domingo 22, el Coro Juvenil de la Comunidad de Madrid actuará en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción (Chinchón) a las 13.00 horas, en el Concierto de Navidad con el título ‘Pequeños cantores de la ORCAM’.
Música con fines solidarios
La Iglesia de Santa María (Villaviciosa de Odón) acogerá un concierto de Navidad benéfico el viernes 20 de diciembre, a las 21.00 horas, a cargo del Coro de Sitio.
La Parroquia San Juan Bautista (c/ Cuzco, 15. Fuenlabrada) acogerá el sábado 21 de diciembre, a las 18.00 horas el Concierto de Navidad ‘Verdadero Dios, verdadero hombre’ a cargo del Coro Omnia Nova. El objetivo es recaudar fondos para los damnificados de la DANA en Valencia y en Tierra Santa.
Ese mismo sábado, a las 20.00 horas, el Coro parroquial de Torrejón de Velasco actuará en el templo de San Cristóbal Mártir (Torrejón de la Calzada) con la finalidad de recoger donativos para pintar la parroquia.
En Cenicientos, en la Parroquia San Esteban Protomártir (c/ de la Ermita 1), Matina y Gospel Libertad ofrecerán un Concierto de Navidad, el sábado 21, a las 19.30 horas, con el fin de recaudar fondos para la restauración de las campanas.
El precio de la entrada es de 12 euros. También se puede colaborar con donativos en la fila O: ES69 2100 1574 5002 0073 0592.
En la Parroquia San Esteban Protomártir (Torrejón de Velasco) la Coral Santiago Apóstol (Griñón) ofrecerá el concierto ‘Et Exultavit’, con el Magníficat de Vivaldi y villancicos de siempre, el domingo 22 de diciembre, a las 19.00 horas, a favor de Cáritas parroquial.
La Delegación diocesana de Enseñanza organiza y celebra en Móstoles la XIV Muestra de Belenes de colegios de Infantil y Primaria e Institutos de Secundaria.
El 13 de diciembre, a las 10.00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción (Pl. Ernesto Peces 1. Móstoles), se efectuará la entrega de menciones a los centros visitados en la muestra, que este año contará con la presencia del vicario episcopal para la Evangelización y la Transmisión de la Fe, Jesús Úbeda.
Junto a él asistirán los miembros de la Corporación Municipal, así como el delegado de Enseñanza, Javier Segura, miembros de la Delegación, y de la comunidad educativa.
Los alumnos ofrecerán una breve representación navideña, verán un video con los belenes participantes, tomarán un chocolate caliente en la Plaza de la Asunción y después se trasladarán hasta la Ermita de la Virgen para rezar a través de los cantos y realizar una ofrenda de flores elaboradas por los niños.
La mañana finalizará con una visita al Colegio Leonardo da Vinci, situado en Parque de Coimbra, que tiene una trayectoria de un trabajo brillante en todos los años de muestra.
Los días previos, 9 y 10 de diciembre, el Jurado de la muestra (formado por profesores de Religión jubilados y por miembros de la Milicia de Santa María) ha visitado los belenes realizados por los alumnos pertenecientes a una treintena de colegios e institutos mostoleños participantes.
Tras esa visita otorgarán una mención a cada centro en la que destacarán lo más sobresaliente de cada Belén.
Señala África Madrid, una de las organizadoras, que "el Ayuntamiento de Mostoles ha incluido en su programa de Navidad esta ya tradicional muestra de belenes apoyando y valorando la importancia de este proyecto educativo”.
"Esta iniciativa tiene como principal objetivo ayudar a los niños a preparar el nacimiento del Señor, y al mismo tiempo pueden conocer otros niños de otros centros participantes, compartir ideas y trabajos, fomentar el trabajo en equipo y la relación con los profesores. Es un valioso proyecto educativo" añade Madrid.
Desde el 15 al 22 de diciembre el obispo Mons. Ginés García Beltrán y su auxiliar, Mons. José María Avendaño, realizarán la Visita Pastoral en la Parroquia San José Obrero, la cuarta del arciprestazgo de Móstoles.
Durante la semana, acompañados del párroco, Antonio Izquierdo, y los vicarios parroquiales, se reunirán con los distintos consejos y grupos de acción pastoral, para conocer mejor la feligresía de la diócesis.
También tendrán tiempo para visitar familias, celebrar la Eucaristía, dirigir un retiro de Adviento y administrar el Sacramento de la Penitencia, entre otras actividades.
Además, bendecirán el belén parroquial y las imágenes del Niño para los belenes domésticos.
Descargar el programa de la visita AQUÍ
Un año más la ong CESAL, en colaboración con las Parroquias Nuestra Señora de la Asunción y Virgen del Carmen (Móstoles), Cáritas, la empresa MRM, Pescados Fachetti y la Escuela de Hostelería del Instituto Tecnológico Fuenllana (Alcorcón) ponen en marcha la iniciativa 'Un plato de vida' con la que quieren repartir 400 menús a personas y familias en riesgo de exclusión social de Móstoles, el día 23 de diciembre, víspera de Nochebuena.
El menú solidario consiste en un primer plato de ‘Crema reina con picatostes y menudillos de ave’, un segundo de ‘Delicias de mar y montaña con champiñón y guarnición de arroz salvaje, frutos secos y vinagreta' y, por último, de postre un ‘Plumcake de Navidad’, todo cocinado por el alumnado y profesorado de Formación Profesional de Cocina del Instituto Tecnológico Fuenllana de Alcorcón.
Con el objetivo de recaudar donativos para financiar estos menús se ha creado la plataforma de recaudación www.unplatodevida.org para que todos los diocesanos puedan apadrinar un plato de los que se cocinen al precio de 5 euros.
Con esta iniciativa no sólo se apoya a las familias mostoleñas más vulnerables sino también a otras del resto de España, y de otros países como Perú, República Dominicana o Haití.
La ONG CESAL pone en marcha un año más la campaña "Manos a la Obra”, una iniciativa anual de recaudación de fondos que moviliza a cientos de voluntarios en toda España y que este año lleva por lema ‘No existe gesto pequeño’
Esta campaña busca apoyar a diversas causas y emergencias, destacando la importancia de los pequeños gestos y acciones individuales que, aunque parezcan insignificantes, pueden generar un gran impacto.
Este año, la campaña se centra en dos emergencias principales
1. Emergencia Valencia: Tras los daños causados por la DANA, se están recaudando fondos para proporcionar alimentos y apoyo a los afectados.
2. Emergencia Tierra Santa: En colaboración con la Asociación Pro Terra Sancta, se está ayudando a distribuir bienes de primera necesidad en Gaza y proporcionando apoyo médico y psicológico en Belén.
La campaña también promueve una cultura de solidaridad y compromiso social, invitando a todos a participar y contribuir de alguna manera
La campaña "Manos a la Obra" de CESAL se extiende por la diócesis de Getafe con una serie de eventos solidarios que buscan movilizar a la ciudadanía en apoyo de estas dos causas humanitarias.
En Parla, el 15 de diciembre, a las 12.00 horas, la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción (c/ Iglesia 1) ofrecerá unas migas solidarias a cambio de un donativo. Los fondos recaudados se destinarán a las emergencias en Valencia y Tierra Santa.
En Getafe, el domingo 15 de diciembre, a las 13.00 horas, la Parroquia San Pablo (Av. Rigoberta Menchú), ofrecerá también unas migas solidarias, destinados a estos dos fines solidarios en Valencia y Tierra Santa.
En Fuenlabrada, el sábado 21 de diciembre, a las 18.00 horas, la Parroquia San Juan Bautista (c/ Cuzco, 15) ofrecerá un concierto solidario de Navidad con el título ‘Verdadero Dios, verdadero hombre’.
San Martín de la Vega ha organizado este año un Belén viviente, en el que se representará el nacimiento de Jesús y también se venderán dulces caseros. La cita es el sábado 21 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas.
Finalmente, el domingo 22 de diciembre, a las 11.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, se ofrecerán migas extremeñas y dulces caseros. Habrá un mercadillo solidario y actividades para los más pequeños.
La campaña "Manos a la Obra" invita a todos los ciudadanos a participar y contribuir a estas causas solidarias, demostrando que con pequeños gestos se pueden lograr grandes cambios.
Toda la información AQUÍ.
La Delegación diocesana de Juventud ha organizado dos convocatorias del Trofeo Golfín de Fútbol, una para adolescentes y otra para jóvenes.
El Trofeo Golfín lleva el nombre del primer obispo de Getafe, Francisco José Pérez y Fernández-Golfín.
El sábado 28 de diciembre es la fecha elegida para que los adolescentes (nacidos desde 2009 a 2012) disfruten de este trofeo, en modalidad solo masculina, en el Colegio Los Arenales (c/ de la Guardia 1, Arroyomolinos).
Por otra parte, los jóvenes disputarán este campeonanto el día 4 de enero, en modalidad femenina y masculina, desde las 9.00 a 21.00 horas, en las instalaciones del Colegio Andel (c/ Fuente Cisneros 39, Alcorcón) y Fuenllana (Tr.ª Fuente Cisneros 1, Alcorcón).
Para participar hay que inscribirse previamente.
Toda la información AQUÍ
La Delegación diocesana de Juventud invita a los jóvenes a conocer más profundamente a la Virgen María a través de una visita guiada de las obras maestras del Museo del Prado.
El objetivo de esta iniciativa es prepararlos para la vivencia de la Navidad, acercando a los jóvenes a la figura de su Madre y les permitirá contemplar la belleza de María a través de los ojos de los grandes maestros de la pintura.
Para la guía a través de las diferentes obras, la Delegación contará con Alicia Pérez Tripiana, profesora e investigadora en el Museo del Prado y autora de varios libros, entre los que se encuentra ‘María en el Museo del Prado’ en el que profundiza en la figura de María a través de las obras de arte del museo.
El precio de la entrada como grupo es de siete euros por persona.
Para participar en la actividad es preciso inscribirse previamente.
Toda la información sobre la actividad AQUÍ
La Delegación diocesana de Migraciones vuelve a convocar un nuevo círculo de silencio por los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
La cita tendrá lugar en la Pl. de la Guardia Civil, en Parla, el miércoles 11 de diciembre, a las 19.00 horas.
En esta ocasión, con el lema ‘Navidad en Familia para Todos’, se pedirá por la reagrupación de las familias migrantes.
La Delegación de Migraciones organiza esta convocatoria abierta a todos diocesanos y que tiene como objetivo poner de manifiesto distintas situaciones de injusticia que sufre este colectivo.