La diócesis de Getafe celebra desde el 3 al 9 marzo un conjunto de actividades en recuerdo de Faustino Míguez, santo escolapio fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, cuyo centenario de su muerte se cumple el 8 de marzo.
San Faustino Míguez nació el 24 de marzo de 1831 en Xamirás, Orense, en una familia que forjó su fe, devoción y solidaridad. Tras estudiar en su pueblo natal, sintió la vocación al sacerdocio y se unió a las Escuelas Pías, donde se inspiró en San José de Calasanz para dedicarse a la educación.
En el año 1881 fundó la Congregación de Hijas de la Divina Pastora. Esta obra se centró en la formación integral de la juventud femenina y en la promoción de la mujer.
La superiora general de la orden, M.ª José Sotelo, invita a todos los fieles a celebrar este centenario: “Para conmemorar la vida y la obra de san Faustino, os invitamos a todos a ser parte activa de este homenaje a nuestro fundador. Vuestra participación y apoyo en las actividades que se hagan es de gran importancia para la vida y la misión del Instituto. Serán momentos de encuentro, de reflexión, de compartir historias, de recordar la huella que ha dejado en nuestras vidas, de profundizar en sus escritos, de expandir el carisma que nos legó. […]”.
Con este objetivo desde el 3 al 7 de marzo la imagen de la patrona getafense, la Virgen de los Ángeles, visitará la capilla del Colegio Divina Pastora de Getafe, donde descansan los restos mortales del santo, y allí se celebrará la Eucaristía, todos los días a las 19.30 horas.
El día de la fiesta, el sábado 8 de marzo, a las 10.00 horas, el obispo Ginés García Beltrán presidirá una misa en honor del santo, en la Catedral de Getafe, y el domingo 9 de marzo, a las 11.00 horas, una eucaristía de despedida de la imagen de la patrona en el Colegio.
El Foro Mariano de la diócesis de Getafe quiere invitar a los fieles a comenzar el mes de marzo rezando a la Virgen María en el Rosario de Antorchas que tendrá lugar en la explanada del Cerro de los Ángeles el sábado 1 de marzo, a las 18.30 horas.
Después, a las 19.30 horas, se celebrará la misa en el Carmelo.
En esta ocasión los fieles rezarán por un mayor reconocimiento en la Iglesia del papel decisivo de María en la Redención; por el triunfo definitivo de los Sagrados Corazones de Jesús y María; por el desagravio de las ofensas contra María; por las intenciones del Papa, de la Conferencia Episcopal Española, y de los asistentes al Rosario.
Para acudir al Rosario de Antorchas no es necesario inscribirse previamente, pero si alguien desea participar rezando un Misterio o llevando las andas de la imagen debe acudir al convento de las Carmelitas antes del Rosario.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Plataforma Iglesia por el Trabajo Decente de la diócesis ha convocado en Getafe una serie de actos para visibilizar la lucha por los derechos laborales y la dignidad de la mujer en el ámbito del trabajo.
Bajo el lema ‘Trabajo decente, derecho, no privilegio’, estas actividades buscan reafirmar el compromiso de la Iglesia con la justicia social y la promoción de un trabajo digno para todos, especialmente para las mujeres, quienes a menudo enfrentan discriminación, precariedad y condiciones laborales injustas.
El evento central se llevará a cabo el jueves 6 de marzo, a partir de las 18.30 horas, en el Paseo de la Estación de Getafe. Durante este acto público, los miembros de la plataforma convocante, que incluye a la Vicaría de Pastoral Caritativa y Social, Cáritas diocesana de Getafe, la Delegación de Pastoral Obrera, la Hermandad Obrera de Acción Católica, la Delegación diocesana de Migraciones, Hermandades del Trabajo y la Conferencia Española de Religiosos, se reunirán para alzar la voz en favor de la justicia laboral.
En este encuentro se pretende dar visibilidad a las condiciones laborales de las mujeres, resaltar la importancia de sus derechos y exigir un cambio en las políticas públicas que garanticen un trabajo digno para todos, sin distinción de género.
Al finalizar el acto público, se leerá un manifiesto en el que se abordarán diversas cuestiones relacionadas con el lema de la jornada y se presentarán peticiones a la administración pública en busca de un compromiso real para mejorar las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras, particularmente en sectores tradicionalmente feminizados y menos reconocidos.
A las 19.30 horas, la celebración continuará con una Eucaristía en el Colegio Divina Pastora, presidida por el sacerdote Aurelio Carrasquilla, vicario episcopal para la Pastoral Caritativa y la Acción Social. La misa será un momento de oración y reflexión sobre la importancia de la justicia social y el trabajo digno, así como un acto de solidaridad con todas las mujeres que luchan día a día por una vida laboral más justa y equitativa.
Esta jornada, organizada por la Plataforma Iglesia por el Trabajo Decente, resalta el papel fundamental de la Iglesia en la defensa de los derechos humanos, especialmente en lo que respecta al trabajo, y reitera la necesidad de un compromiso conjunto entre las instituciones religiosas, sociales y políticas para garantizar una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres trabajadoras.
La Parroquia San Sebastián, en Getafe, ha organizado unas Jornadas bíblicas bajo el título ‘Jesús nos habla en parábolas’ que el domingo 23 de febrero, a las 12.00 horas, contarán con la presencia del sacerdote Manuel María Bru, delegado de Catequesis de la archidiócesis de Madrid.
Bru impartirá una charla con el título ‘Tierra buena. La parábola del sembrador’, donde disertará sobre el significado profundo de las palabras de Cristo.
A continuación, tendrá lugar la lectio divina con el título ‘La viga en el ojo’ a cargo del vicario parroquial José Antonio Varela, presbítero y periodista.
Más información en el teléfono 91 742 51 13 o por correo electrónico a Pepe Pedregosa:
Las jornadas son gratuitas, abiertas a todos los fieles interesados en profundizar en el conocimiento de la Biblia. No se necesita inscripción previa.
La Parroquia San Martín de Porres, ubicada en Móstoles, recibirá la visita pastoral de Mons. Ginés García Beltrán, obispo diocesano, y Mons. José María Avendaño, obispo auxiliar, desde el 3 hasta el 9 de marzo de 2025. Durante esta semana, la parroquia será el escenario de numerosos encuentros, celebraciones litúrgicas y momentos de reflexión que fortalecerán los lazos entre la comunidad parroquial y sus pastores.
La jornada inaugural, el lunes 3 de marzo, comenzará con la bienvenida a las 18.00 horas, seguida del rezo del Rosario a las 18.30 y la Eucaristía a las 19.00, presidida por Mons. Ginés.
A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas encuentros con los voluntarios de Cáritas, visitas a enfermos y a la residencia de ancianos “DomusVi”, así como a la Asociación Punto Omega.
Mons. Avendaño presidirá la celebración del Miércoles de Ceniza, el día 5 de marzo, a las 17.30 horas, en la que participarán niños y padres de los cursos de iniciación cristiana.
Un momento destacado será la celebración de la Confirmación, que se celebrará el sábado 8 de marzo a las 19.00 horas, presidida por Mons. Ginés. El cierre de la visita tendrá lugar el domingo 9 de marzo con una Eucaristía de clausura a las 12.30 horas y un ágape fraterno.
La visita pastoral tiene como objetivo acercar a los fieles a la figura de sus pastores, fomentar la oración y la comunión, así como fortalecer el compromiso en las diversas actividades pastorales de la parroquia.
La Hermandad de San Juan de Dios (Ciempozuelos) ha organizado un conjunto de actos desde el 28 de febrero al 8 de marzo para festejar a su santo patrono. En esta ocasión contarán con la presencia del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, que el sábado 8 de marzo se trasladará hasta esta localidad de la diócesis para presidir la misa solemne en honor de San Juan de Dios, a las 16.00 horas, en la Plaza de la Convivencia.
Desde el 28 de febrero al 8 de marzo, a las 18.30 horas, se celebrará el novenario en honor de San Juan de Dios, en la Iglesia del Centro Hospitalario.
El día 1 de marzo, a las 20.00 horas, Gerardo Díaz Quirós, director gerente de la Fundación San Juan de Dios, será el encargado de realizar el XXVI pregón de San Juan de Dios, en la Iglesia del Centro.
El lunes 3 de marzo el novenario se trasladará a la Parroquia Santa María Magdalena a las 19.00 horas y después tendrá lugar la conferencia ‘Reflexiones sobre la vida y obra de San Juan de Dios’ a cargo de Francisco Benavides Vázquez, experto en patrimonio cultural y en la figura del santo.
El día 4, se celebra la Eucaristía por todos los trabajadores en la Iglesia del centro, a las 11.00 horas, y se entregará la ‘Granada de oro’ a los que se jubilan este año.
El día 7 de marzo, durante toda la mañana se realizará la ofrenda floral con claveles rojos. A las 11.00 horas, en la Casa de la Hermandad se realizará la oración de ofrecimiento de las flores.
El día 8 de marzo se celebra la fiesta de San Juan de Dios, con una eucaristía solemne presidida por el obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán en la Plaza de la Convivencia, a las 16.00 horas. A continuación tendrá lugar la procesión con la imagen del santo por el interior del Centro y por las calles de Ciempozuelos.
El Ayuntamiento de Getafe en colaboración con la diócesis ha organizado el XXXIV Festival de Música Antigua y Sacra que tendrá lugar en distintas parroquias de esta localidad, desde el 7 de marzo al 13 de abril.
La Catedral Santa María Magdalena, la Parroquia Santa Teresa de Jesús, Nuestra Señora de Fátima, San Eugenio, San Pablo, la Capilla de la Fundación Hospital de San José, la Iglesia de los Padres Escolapios, la Parroquia Jesús y San Martín, San Sebastián, Nuestra Señora de Buenavista y Santos Justo y Pastor de Perales del Río, son algunos de los templos que acogerán los conciertos del festival.
La entrada a todos los recitales es libre hasta completar aforo, excepto el domingo 13 de abril, que se clausura el festival, a las 19.00 horas, en el Teatro Federico García Lorca, y la entrada al concierto de Iérbola cuesta seis euros.
Toda la información AQUÍ
La Delegación de Familia y Vida de la diócesis de Getafe, al frente de la que se encuentra Álvaro Ojeda, anima a todas las familias, mayores y abuelos a sumarse a la peregrinación a Roma por el Año Jubilar de la Esperanza que el Papa Francisco ha convocado el pasado 24 de diciembre, Nochebuena.
La peregrinación tendrá lugar los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, y la inscripción se puede hacer en dos modalidades, una con alojamiento y otra con alojamiento y comidas por cuenta propia. En ambos casos las familias se gestionan los billetes de avión.
A lo largo de las jornadas se pasará por la Puerta Santa del Vaticano y se celebrará la Eucaristía, invitando a los participantes a celebrar también el Sacramento de la
Reconciliación, con el fin de lucrar la indulgencia plenaria en este año especial de Gracia.
Se puede solicitar más información en el teléfono de la Delegación: 669 700 872 y por correo electrónico:
La Hospitalidad de Notre Dame de Lourdes y la Parroquia San Cristóbal, de Boadilla del Monte, han organizado dos peregrinaciones al santuario francés de la Virgen.
Una para los peregrinos, desde el 22 al 26 de julio, y otra para voluntarios desde el 2 al 9 de agosto.
Los participantes colaborarán en las tareas de comedor, en las ceremonias, en la gruta, en las piscinas y en otras actividades. Estarán acompañados por el párroco, el sacerdote Julio Rodrigo.
Destaca la organizadora, Guadalupe Martínez, que “esta es una magnífica oportunidad de atender a los preferidos de Jesús: los enfermos, en uno de los santuarios marianos más importantes del mundo, Lourdes”.
El alojamiento se efectuará en un hotel de cuatro estrellas que se comunicará con la inscripción.
Para solicitar más información o inscribirse hay que llamar a Guadalupe Martínez, feligresa de la Parroquia San Cristóbal, al teléfono 620 81 44 25 o enviar un correo electrónico a
- Charla formativa en Parla sobre ‘La belleza en ser mayor’
- Visita Pastoral a la Parroquia Divino Pastor de Móstoles
- Presentación literaria en Aranjuez sobre la vida de la Madre María Evangelista
- La diócesis recuerda junto al obispo el 20º aniversario del fallecimiento de Luigi Giussani
- La Parroquia Santos Justo y Pastor acoge el OCEO del mes de febrero