La Parroquia Santa Maravillas de Jesus (Getafe) acogerá el jueves 25 de septiembre, a las 18.00 horas, la Misa del Espíritu Santo, celebración con la que se dará inició al curso 2025/26 del Centro Diocesano de Teología y que estará presidida por el obispo diocesano Mons. Ginés García Beltrán
A continuación, tendrá lugar el acto académico en el salón de actos parroquial y que comenzará con la lectura de la Memoria del curso anterior.
Después, Andrés Castellano presentará la ponencia inaugural ‘De la exégesis a la teología: caminando con un ciego’.
Castellano Marín es licenciado en Teología patrística por la Universidad Eclesiástica San Dámaso y en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
El acto terminará con unas palabras de la nueva directora del Centro, María Jesús Hernando.
La ceremonia está abierta tanto a alumnos y exalumnos, así como a profesores y a todos aquellos interesados en conocer el Centro de Teología y la enseñanza que imparte.
Más información en: www.centrodeteologiagetafe.com/
El Área de Pastoral con Personas de Discapacidad de la diócesis de Getafe pondrá en marcha, el martes 7 de octubre, el segundo curso de la Escuela diocesana de Lengua de Signos, un proyecto que nació del “deseo de acoger, acompañar y reconocer a Cristo en los hermanos sordos”, como señalan los organizadores.
La iniciativa, abierta a catequistas y a todas las personas que quieran servir a Cristo haciendo llegar su mensaje a todos, busca convertirse en un espacio de referencia para las personas sordas y sus familias. A medio plazo, “la escuela quiere ofrecer un lugar estable de encuentro y formación”; y, a largo plazo, “que cada parroquia pueda ser un ámbito donde cualquier persona con discapacidad auditiva encuentre alguien con quien comunicarse y compartir la fe”.
Las clases se impartirán en la parroquia San Esteban Protomártir, en Fuenlabrada, todos los martes de 17:45 a 18:30 h. Este curso contará con dos niveles de formación: principiante e intermedio, adaptados a la experiencia previa de los participantes.
Desde la diócesis de Getafe se anima a todos los interesados a informarse e inscribirse, para formar parte de un proyecto que quiere abrir las puertas de la Iglesia a quienes se comunican con la lengua de signos y ayudar a las comunidades parroquiales a ser más inclusivas y misioneras.
Más información e inscripciones AQUÍ
La Vicaría del Cerro de los Ángeles ofrece de nuevo a todos los fieles la oportunidad de consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús, de la mano del Corazón Inmaculado de María.
Desde el próximo sábado 27 de septiembre de 2025y hasta el 6 de junio de 2026, se abre un itinerario de preparación, personal y familiar, para ayudar a poner a Cristo en el centro de la vida. Será un camino espiritual guiado por charlas mensuales, momentos de oración y compromisos concretos que favorezcan la conversión y el crecimiento en la fe: rezar el Rosario en familia, participar en la adoración eucarística, vivir la caridad y redescubrir la riqueza de la entrega diaria a Dios.
El itinerario comenzará con una primera consagración al Corazón Inmaculado de María, en un retiro el 13 de diciembre de 2025. Con la ayuda de la Virgen María las familias podrán prepararse para la consagración al Sagrado Corazón de Jesús, el 6 de junio de 2026, en la Basílica del Cerro de los Ángeles.
La charla introductoria será impartida por el rector y vicario episcopal del Cerro de los Ángeles, Manuel Vargas, el sábado 27 de septiembre, con el tema: “La Consagración al Corazón de Jesús desde el Corazón Inmaculado de María”.
Programa de los encuentros mensuales (sábados):
- 10.00 horas. Charla formativa y preguntas
- 11.15 horas. Puesta en común y diálogo
- 11.45 horas. Oración personal
- 12.30 horas. Santa Misa en la Basílica del Sagrado Corazón
Para participar es preciso inscribirse previamente.
Toda la información AQUÍ
El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, presidirá la santa Misa el sábado 6 de septiembre, a las 21.00 horas, en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Parla, en el marco de la Vigilia de Espigas organizada por la Adoración Nocturna Española, de Getafe.
El encuentro comenzará a las 20.00 horas en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, con la recepción de banderas y estandartes. Después, tendrá lugar la procesión con el rezo del Rosario hasta la parroquia y la celebración de la Eucaristía y de vísperas.
Al finalizar la Misa, a las 22.10 horas, habrá exposición del Santísimo y el primer turno de adoración que se mantendrá hasta las 23.25 horas, momento en el que empezará el segundo turno.
A las 00.35 se rezará el Te Deum y las oraciones finales.
A las 00.55 horas tendrá lugar la procesión con el Santísimo y la bendición de los campos en el recinto de la Ermita, seguido de la reserva del Santísimo y el canto final.
Las parroquias de San Salvador y San Nicasio, de Leganés, han organizado dos retiros Emaús en el mes de diciembre y enero.
El III Retiro para hombres tendrá lugar desde el 12 al 14 de diciembre en la Casa de Espiritualidad Santa María de los Apóstoles, en Cubas de la Sagra. El precio es de 160 euros en pensión completa.
Para participar hay que inscribirse previamente a través de un formulario AQUÍ
Más información llamando por teléfono al 649 81 42 54 (Óscar).
El V Retiro Emaús para mujeres tendrá lugar en enero, desde el 16 al 18, en la Casa de Espiritualidad Santa María de los Apóstoles, en Cubas de la Sagra. El precio es de 160 euros en pensión completa.
Para asistir es preciso inscribirse previamente AQUÍ
Más información en el teléfono 676 80 70 70 (Belén).
El objetivo del Retiro Emaús es favorecer el reencuentro con Dios, para mejorar nuestra relación con Él y con el mundo que nos rodea.
El Retiro de Emaús nos ofrece ese tiempo para sentir paz, amor y tranquilidad y concede a los participantes la oportunidad de conocerse mejor y sentir la presencia de Dios en sus vidas. Es un encuentro espiritual liderado por laicos, hombres o mujeres, acompañados por sacerdotes que ya han participado en este retiro anteriormente.
Está inspirado en el pasaje del Evangelio de San Lucas 24, 13-25 (El Camino hacia Emaús), y diseñado para ayudar a identificar a Dios en la vida diaria a través del testimonio y la vida de otras personas. Comienza el viernes por la tarde y termina el domingo por la tarde con una misa, a las 18.00 horas, a la que pueden asistir familiares y amigos de los participantes.
Con el lema “Nadie va al Padre sino por mí” (Jn 14, 6) el Movimiento de Cursillos ha organizado el cursillo 147 para comenzar el nuevo curso, concretamente del 23 al 26 de octubre en la Casa de Espiritualidad de las religiosas Oblatas en Ciempozuelos (Av. Venerable Madre María Antonia, 20).
El Cursillo de Cristiandad es mucho más que un retiro: es una experiencia transformadora en la que los participantes tienen la oportunidad de profundizar en su fe, renovar su relación con Dios y fortalecer los lazos de comunidad cristiana. A través de momentos de oración, reflexión y convivencia, cada asistente descubre nuevas herramientas para vivir su fe de manera más consciente y comprometida en su vida cotidiana.
Dada su forma de anuncio de la Buena Nueva, el Cursillo se dirige no sólo a los creyentes que buscan profundizar en su vida de fe, sino también a personas indiferentes, no creyentes o alejadas, anunciar a Cristo resucitado a los alejados y propiciar un encuentro renovador con Él a los ya creyentes.
Están diseñados como un método para profundizar en la fe cristiana, dirigidos a cualquier persona que busque darle sentido a su vida a través de un encuentro personal con Dios y la comunidad.
Para participar hay que inscribirse previamente AQUÍ
El precio del cursillo, en pensión completa, es de 200 euros.
Para solicitar más información se puede acceder a la página web www.cursillosdecristiandadgetafe.es o llamar al número de teléfono 605 35 78 48 (Diego).
El Foro Mariano de la diócesis de Getafe quiere invitar a los fieles a comenzar el nuevo curso rezando a la Virgen María en el Rosario de Antorchas que tendrá lugar en la explanada del Cerro de los Ángeles el sábado 6 de septiembre, a las 20.30 horas.
Previamente, a las 19.30 horas, se celebrará la misa en el convento del Carmelo.
En esta ocasión los fieles rezarán por un mayor reconocimiento en la Iglesia del papel decisivo de María en la Redención; por el triunfo definitivo de los Sagrados Corazones de Jesús y María; por el desagravio de las ofensas contra María; por las intenciones del Papa, de la Conferencia Episcopal Española, y de los asistentes al Rosario.
Para acudir al Rosario de Antorchas no es necesario inscribirse previamente, pero si alguien desea participar rezando un Misterio o llevando las andas de la imagen debe acudir al convento de las Carmelitas antes del Rosario o contactar con los organizadores.
El Movimiento Encuentro Matrimonial de Getafe ha organizado un retiro–convivencia para familias con hijos de 8 a 18 años que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre en la parroquia del Divino Salvador, en Madrid. El objetivo, explican, es “revitalizar el amor, reforzar los lazos y mejorar la comunicación entre padres e hijos”.
Durante el fin de semana, los participantes recibirán herramientas prácticas para escuchar y dialogar mejor, valorar el papel de cada miembro de la familia y construir una unidad más sólida. “Los ingredientes y la receta de una familia como la que soñamos varían con el tiempo y las circunstancias. Llega un momento en que la familia necesita no solo a los padres, sino también la participación de los hijos”, señalan los organizadores.
Además,"es una ocasión para disfrutar de un tiempo de calidad juntos en familia; una oportunidad para conocerse mejor y encontrarse con otras familias con inquietudes y circunstancias similares", añaden.
El programa incluirá testimonios de dos familias y un sacerdote sobre áreas fundamentales de la vida familiar, así como dinámicas adaptadas a todas las edades. La experiencia se plantea como un espacio para “descubrir la importancia de cada miembro y aprender a comunicarse de forma más profunda y afectuosa”.
Encuentro Matrimonial (EM), movimiento católico nacido en los años 60 al calor del Concilio Vaticano II, mantiene su espíritu abierto a familias y parejas de cualquier creencia, incluso a no creyentes, con la finalidad de afianzar el amor y mejorar la calidad de las relaciones.
La convivencia comenzará el viernes por la tarde y finalizará el domingo a media tarde. Cada familia regresará a casa a dormir, aunque existe la opción de alojamiento y pensión completa en casos especiales.
Para solicitar más información o inscribirse hay que llamar al teléfono: 606 809 985 enviar un correo a
o visitar el enlace AQUÍ
El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, presidirá el martes 23 de septiembre la celebración de la fiesta de San Pío de Pietrelcina, el santo italiano conocido por llevar en su cuerpo los estigmas de Cristo y por el don de la bilocación.
El encuentro, que se celebrará en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles, comenzará a las 17.00 horas con la acogida y una conferencia sobre la espiritualidad del padre Pio.
A continuación, a las 18.45 horas, se rezará el santo Rosario y el obispo de Getafe presidirá la eucaristía de las 19.30 horas.
Al terminar la celebración se ofrecerá para su veneración la reliquia del santo.