El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, presidirá una eucaristía el domingo 23 de febrero, a las 18.30 horas, en la Parroquia San Juan Bautista, en Fuenlabrada, con motivo del 20º aniversario de la muerte de Luigi Giussani y el 43º del reconocimiento pontificio de la Fraternidad de Comunión y Liberación, por él fundada.
Comunión y Liberación es un movimiento evangelizador nacido en Italia en 1968 y que en la actualidad se extiende por 90 países.
En la diócesis de Getafe, Comunión y Liberación está presente en la Parroquia San Juan Bautista y en la de San Esteban Protomártir, en Fuenlabrada, en la Parroquia San Pablo, en Getafe, en Nuestra Señora de la Asunción, en Parla, y en la de Natividad de Nuestra Señora, en San Martín de la Vega.
También existen ‘escuelas de comunidad’ vinculadas a CL en Nuestra Señora de la Asunción, en Brunete, en Nuestra Señora de la Asunción, en Móstoles y en San Carlos Borromeo, en Villanueva de la Cañada, donde también se encuentra el Colegio Internacional Kolbe.
El viernes 14 de febrero, a las 21.00 horas, en la Parroquia Santos Justo y Pastor, en Parla, tendrá lugar el OCEO, el encuentro de oración del obispo de Getafe con los jóvenes, de este mes.
Destacan desde la Delegación diocesana de Juventud, que este viernes, junto a Mons. Ginés García Beltrán, “se reflexionará en torno al significado profundo de la Eucaristía, y su importancia para la Iglesia, para los encuentros juveniles de oración y, sobre todo, para la vida del cristiano”.
Después del encuentro en el templo, tendrá lugar el llamado ‘tercer tiempo’ un espacio dedicado a compartir una merienda en el que los jóvenes pueden dialogar sobre lo escuchado y vivido en cada encuentro y estrechar lazos de amistad.
Desde la Delegación invitan a todos los jóvenes de la diócesis a participar en estos encuentros, en el que un viernes al mes se reflexiona sobre distintos aspectos de la fe fundamentales para un cristiano.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario y de la Esperanza, en Móstoles, ha organizado un ‘Taller de la Muerte’, que tendrá lugar el viernes 28 de febrero, a las 19.30 horas.
El taller será impartido por el doctor Jesús Poveda de Agustín, profesor en Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, y profesor del Máster Oficial de Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos.
Es un encuentro en el que se dialogará sobre el sentido de la vida y de la muerte, su significado profundo y las maneras de abordarlas.
Para Jesús Poveda “la muerte es como un faro. Gracias a él ves el puerto y sabes si puedes entrar o no. Pero si solo te fijas en el faro, te acabas cegando”.
Jesús Poveda es autor, junto a Silvia Laforet, del libro ‘El buen adiós’ en el que señala que entender la vida como un proceso dinámico implica asumir la necesidad de cerrar un ciclo para abrir el siguiente, perder el miedo a lo desconocido y estar dispuesto a aprender de lo nuevo.
La obra de Jesús Poveda enseña a desdramatizar la muerte, un tema de incuestionable relevancia del que, no obstante, no se habla a menudo. Afronta con valentía la reflexión sobre la enfermedad, el dolor y el sentimiento de pérdida que, con frecuencia, acompañan el final de una vida, y nos prepara para entender la muerte como un «buen adiós».
Aborda temas de interés general, relacionados con la proximidad de la muerte y las enfermedades incurables: la importancia de los cuidados paliativos, la calidad de vida del enfermo terminal, la posibilidad de la eutanasia, la relación entre el médico y el paciente, el tratamiento del dolor, la depresión y la ansiedad. Transmite un mensaje de optimismo y superación.
La Parroquia San Carlos Borromeo, en Villanueva de la Cañada, acogerá el lunes 10 de febrero, a las 20.15 horas, la primera jornada sobre la Adoración Nocturna Española.
El encuentro, abierto a todos los fieles que deseen conocer este movimiento espiritual, comenzará con unas palabras del párroco, Gonzalo Pérez-Boccherini.
A continuación, el presidente de la Adoración Nocturna Española en la parroquia, Jorge Megías, dará a conocer la historia de la asociación de fieles.
Después, el presidente diocesano de la ANE, Miguel Ángel Lanchares, hablará sobre la espiritualidad y el director espiritual de la ANE parroquial, Pablo Nieto, explicará la ordenación de la vigilia.
Tras las intervenciones se podrán escuchar distintos testimonios de adoradores y se abrirá un turno de preguntas y respuestas. El encuentro concluirá con unas palabras de despedida del párroco.
Breve historia de la ANE
La Adoración Nocturna Española (ANE) es una asociación católica de fieles fundada por el venerable Luis de Trelles y Noguerol, en 1877, con el objetivo de fomentar la adoración eucarística durante la noche. Su origen se remonta a un grupo de fieles en Madrid que buscaban dar una respuesta a la creciente secularización de la sociedad española. La ANE promueve la adoración a Jesús sacramentado, especialmente en horas nocturnas, como una forma de reforzar la fe y la oración constante. A lo largo de los años, la organización se expandió a otras ciudades españolas y países de habla hispana. Actualmente, sigue siendo un movimiento activo, con miles de miembros que se comprometen a rezar y venerar la Eucaristía.
El Apostolado de la Oración de la diócesis de Getafe ha organizado una Peregrinación a Fátima que tendrá lugar desde el 14 al 16 de marzo.
El precio por persona es de 190 euros, que incluyen el autobús, el alojamiento en habitación doble, pensión completa el sábado y media pensión el domingo.
Los niños de 3 a 11 años pagan solo 150 euros y los niños hasta dos años, 85 euros.
Para participar hay que inscribirse previamente y rellenar un formulario AQUÍ
Desde el Apostolado invitan a todos los fieles a este camino espiritual donde podrán encontrarse con la Virgen María, bajo su advocación de Fátima, y manifestarle su amor y devoción en el tiempo litúrgico especial de la Cuaresma.
Más información en el correo:
El próximo sábado 8 de febrero, a las 10.30 horas tendrá lugar la segunda charla de preparación a la consagración personal y/o familiar al corazón de Jesús.
En esta ocasión la ponente, Noelia Rodríguez Ramos, madre de cuatro niños, y defensora del vínculo en el Tribunal Eclesiástico de Getafe, disertará sobre 'La Misericordia y la Confianza en el Corazón de Jesús'.
En este encuentro, que se celebrará en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, situada en el Cerro de los Ángeles, Noelia ayudará a los asistentes a conocer mejor cómo es el corazón de Jesús, a través de su testimonio personal.
Después de la conferencia se abrirá un turno de preguntas y de diálogo, para concluir con la santa misa en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús.
Podéis ver las charlas anteriores AQUÍ
En el marco de la celebración de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata (sábado 8 de febrero), el Equipo de esta área, perteneciente a la Delegación de Migraciones de la diócesis, ha organizado una Vigilia el viernes 14 de febrero, a las 19.30 horas, en la Capilla del Hospitalillo de San José, en Getafe.
En el transcurso de la Vigilia se recordará el lema de la Jornada: ‘Embajadores de Esperanza: juntos contra la trata de personas’, que busca denunciar, sensibilizar y concienciar acerca de una realidad que sufren millones de personas en todo el mundo y, que este año, está enmarcado en el Jubileo de la Esperanza.
El departamento de Trata de Personas de la CEE, que ha preparado los materiales para su reflexión, recuerda en esta Jornada que Dios ha creado al ser humano “desde el amor y para el amor” y agradece la labor de aquellos que trabajan para que toda persona sea respetada y amada.
El Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, publicado el pasado 12 de diciembre de 2024 también invitaba a todas las personas a luchar "juntos y personalmente" contra la injusticia para lograr un "cambio duradero".
Descargar los materiales AQUÍ
La Hermanad de Peregrinos de Santa María de la Cruz ha organizado un santo Viacrucis hasta el Santuario de Santa María de la Cruz y de la ‘Santa Juana’, de Cubas de la Sagra, que será ofrecido por las almas del purgatorio.
La marcha saldrá desde distintos municipios de la diócesis (y de fuera) en la noche del 7 al 8 de marzo para concluir en el Monasterio de Cubas de la Sagra, donde a las 6.00 horas todos los peregrinos celebrarán la eucaristía.
Este año se han sumado a la convocatoria seis parroquias de la diócesis: Santiago Apóstol, de Casarrubuelos; San Francisco y Santa Clara de Asís, Sagrada Familia y Nuestra Señora de la Anunciación, las tres en Fuenlabrada; Parroquia Santos Justo y Pastor, de Parla, y Nuestra Señora del Pilar, de Valdemoro.
Para participar hay que inscribirse previamente según el lugar de origen por teléfono.
El regreso desde el santuario a cada parroquia se efectuará en autocar.
También se ofrece la posibilidad de permanecer en adoración dentro del Monasterio desde las 22.00 a las 6.00 horas, para todas aquellas personas impedidas de andar o con distintos tipos de dificultades.
Con el lema ‘Nuestra Señora de Lourdes, Salud de los Enfermos’ los fieles y los sacerdotes del arciprestazgo de Alcorcón se reunirán en la Parroquia San Pedro Bautista para celebrar el sábado 8 de febrero, a las 19.30 horas, la fiesta de la Virgen de Lourdes, en el marco de la Jornada Mundial de los Enfermos, que la Iglesia celebra el próximo 11 de febrero.
La celebración está organizada por la Pastoral diocesana de Salud y a ella están invitados a participar todos los fieles del arciprestazgo, y sobre todo aquellos que se ocupan de la Pastoral de Enfermos.
Estará presidida por el vicario general moderador de curia, Javier Mairata, y a ella asistirá el arcipreste, Juan Pedro Ortega, así como el delegado de Pastoral de la Salud, Francisco Arias, entre otros sacerdotes.
Después de la misa tendrá lugar la procesión de antorchas, con la imagen de la Virgen de Lourdes, por las calles de la localidad.
Destaca el arcipreste y párroco de San Pedro Bautista, Juan Pedro Ortega que esta celebración es "un momento de recogimiento y de luz en el que manifestaremos nuestra fe y esperanza, acompañando a nuestra Madre con devoción".
"Os animamos a participar en esta hermosa celebración, unidos en oración y comunidad, para que juntos podamos fortalecer nuestra fe y llevar consuelo a quienes más lo necesitan", concluye.
- Humanes de Madrid celebra las fiestas en honor a San Blas con misas, concursos y conciertos
- Seminario de Formación sobre la Oración de Alabanza en Villanueva de la Cañada
- El Centro Diocesano de Teología abre inscripciones para el segundo cuatrimestre
- Visita Pastoral de los Obispos de Getafe a la Parroquia Virgen del Carmen
- Encuentro Matrimonio y Familia en el Colegio Juan Pablo II de Parla