Los fieles diocesanos preparan cada año la fiesta en honor de la Virgen del Carmen con un conjunto de actividades religiosas y festivas, entre las que destacan las celebraciones eucarísticas, la imposición de escapularios, las ofrendas florales y una romería por el pantano de San Juan.
La Virgen del Carmen es una de las advocaciones marianas más antiguas de la que se tiene conocimiento, su veneración se remonta al siglo noveno antes de Cristo. Comienza su historia en los relatos bíblicos, en el Libro de Reyes, en época del profeta Elías, quien acudía al monte Carmelo, situado en Galilea, una zona costera, como lugar de retiro espiritual, que con el tiempo se fue convirtiendo en sitio de devoción de muchos otros profetas del pueblo de Dios.
En el siglo XII un grupo de ermitaños inspirados en los retiros espirituales que practicaron los profetas Elías y Elíseo se establecieron en el monte Carmelo y fundaron la orden religiosa del Carmelo consagrándose a la Virgen María como Nuestra Señora del Monte Carmelo.
El 16 de julio del año 1251, la Virgen del Carmen se apareció a San Simón Stock, superior de la Orden de los Carmelitas de entonces, y le entregó el hábito y el escapulario, que se convirtió en el principal signo del culto mariano de esa orden. La Virgen prometió a San Simón Stock la salvación de quien llevara el escapulario con devoción.
Setecientos años después, las parroquias, junto a las hermandades y cofradías de la Virgen del Carmen, mantienen viva esta tradición y esta devoción, participando en las celebraciones del día y solicitando la bendición e imposición del escapulario de la Virgen del Carmen.
Celebraciones en los distintos arciprestazgos
En el arciprestazgo de Alcorcón, la parroquia San Pedro Bautista está preparando un triduo en honor de la Virgen del Carmen que se celebrará los días 13, 14 y 15 de julio a las 20.00 horas. El miércoles 16, día de la fiesta habrá imposición del escapulario en todas las misas (9.00, 12.00 y 20.00 horas).
En el arciprestazgo de Chinchón, la localidad de Valdelaguna se prepara para la fiesta de la Virgen del Carmen, su patrona, con una novena en su honor desde el 7 al 15 de julio, todos los días a las 21.30 horas, en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
El martes 15, a las 21.00 horas, tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen organizada por la Hermandad de la Virgen y la Asociación de Mujeres.
El miércoles 16 se celebrará la misa solemne a las 12.00 horas en la parroquia, y a las 22.00 horas, la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de Valdelaguna.
Para finalizar los festejos religiosos, el sábado 19, a las 20.00 horas, tendrá lugar la misa en memoria de los hermanos difuntos de la Hermandad.
En el arciprestazgo de Griñón, en Casarrubuelos se recordará la memoria litúrgica de la Virgen del Carmen durante la misa del día sin celebraciones especiales. En Griñón, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción llevará a cabo una novena con el rezo del santo Rosario en los días previos y el 16 de julio se celebrará una santa misa a las 19.30 horas en honor a la Virgen. En Moraleja de Enmedio, la parroquia San Millán conmemorará la memoria de la Virgen del Carmen con una Eucaristía, a las 20.00 horas, que también servirá para celebrar el 89 aniversario de la Consagración de las Sagradas Formas del Prodigio Eucarístico a la que todos los fieles están invitados.
En las parroquias de Serranillos del Valle, Batres y Arroyomolinos se hará una mención especial a la Virgen del Carmen durante la misa del día 16, sin actos litúrgicos extraordinarios.
La parroquia Santo Domingo de Guzmán en Humanes de Madrid realizará la santa misa a las 20.30 horas con la imposición del escapulario del Carmen a los fieles que lo deseen.
En el arciprestazgo de Fuenlabrada, la parroquia San Esteban Protomártir festejará a la Virgen del Carmen con una misa solemne el miércoles 16 de julio, con la imposición de escapularios en las misas del día. a las 20.00 horas, y la imposición de escapularios a los fieles.
En el arciprestazgo de Getafe, los fieles getafenses se están preparando para festejar a la patrona de las gentes del mar, la Virgen del Carmen, con una novena en su honor, desde el 7 hasta el 15 de julio, en la Catedral Santa María Magdalena, con misa y rezo a las 20.00 horas. El miércoles 16 de julio, al término de la misa de las 20.00 horas, se cantará la Salve y habrá imposición de los escapularios.
En el arciprestazgo de Leganés, la parroquia San Salvador festejará a la Virgen del Carmen el miércoles 16 con una celebración solemne a las 10.00 horas presidida por el párroco Pedro Merino. A continuación, habrá procesión con la imagen por las calles de la localidad.
En el arciprestazgo de Móstoles, la parroquia Virgen del Carmen celebrará una novena con el rezo del santo Rosario y Eucaristía desde el 7 hasta el 15 de julio, todos los días a las 19.00 horas. El miércoles 16 tendrá lugar la santa Misa a las 19.30 horas con la imposición de escapularios, y a continuación la procesión con la imagen por las calles de la localidad.
En el arciprestazgo de Navalcarnero, en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en dicha localidad, se celebrará el novenario en honor de la Virgen y misa solemne el 16 de julio, a las 20.00 horas
En la parroquia Santiago Apóstol de Villa del Prado, la celebración será el día 16 a las 20.00 horas. En Santa Catalina de Alejandría, en Villamanta, se festejará a la Virgen con una misa a las 19.00 horas. En la parroquia San Miguel Arcángel de Villamantilla, se ha preparado un septenario en honor de la Virgen. El día 16, habrá misa y procesión a las 21.00 horas.
En la parroquia Inmaculada Concepción de Villanueva de Perales la misa será a las 19.00 horas, y en Aldea del Fresno, en San Pedro Apóstol, a las 20.00 horas.
En el arciprestazgo de Parla, la parroquia San Esteban Protomártir de Torrejón de Velasco está celebrando la novena desde el día 7 hasta el 15 de julio, a las 20.00 horas. El miércoles se recordará en la misa a la Virgen del Carmen y la fiesta se celebra el domingo 20, con procesión a las 11.00 horas y a su término misa solemne en la parroquia.
En el arciprestazgo de San Martín de Valdeiglesias, se celebrará una Eucaristía presidida por el sacerdote Álvaro Aceituno el sábado 19 de julio en el embarcadero El Ancla seguida de una procesión en embarcaciones por el Pantano de San Juan. La misa tendrá lugar a las 10.00 horas y a las 12.00 se bendecirán los barcos y se realizará la procesión con la imagen de la Virgen por el pantano. A las 13.00 horas se rezará un responso por todos los difuntos y especialmente por los fallecidos en accidentes o ahogamientos.
El sacerdote Álvaro Aceituno, párroco de Nuestra Señora de la Asunción en Pelayos de la Presa, impulsor de esta celebración, invita a todos los fieles de la diócesis de Getafe a sumarse a esta iniciativa y “acompañar a la Virgen del Carmen en este día tan especial para que Ella guíe, auxilie y proteja a todos”.
En el arciprestazgo de Valdemoro, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción rezará el santo Rosario a las 19.20 horas y celebrará la santa misa con ejercicio de la novena a las 20.00 horas del 7 al 15 de julio. El día 16 habrá una misa solemne a las 20.00 horas con imposición de escapularios y al finalizar se podrá besar el escapulario de la Virgen. En San Martín de la Vega, la parroquia Natividad de Nuestra Señora seguirá la misma estructura que en Valdemoro con la novena y la misa solemne con imposición de escapularios. En Ciempozuelos, las actividades se desarrollarán desde primera hora con Eucaristías en diferentes residencias (7.30 horas en las Hermanas Hospitalarias; 8.15 horas en la Residencia Mater Dei y 11.00 horas en la Residencia San Juan de Dios). A las 20.00 horas se celebrará la santa misa en la parroquia Santa María Magdalena.
En el arciprestazgo de Villaviciosa de Odón, en Boadilla del Monte, desde el 8 al 15 de julio se rezará la novena en honor de la Virgen en el Convento de las Carmelitas, donde el día 16 de julio se celebrará una misa mayor a las 10.00 horas. El domingo 20 de julio habrá celebración a las 11.00 horas en la parroquia San Cristóbal seguida por una procesión que recorrerá las calles del casco histórico a las 12.00 horas.
A las 13.30 horas, la Plaza de la Cruz acogerá una actuación musical y un aperitivo para los asistentes, y por la noche, a las 21.00, habrá orquesta en la misma plaza para cerrar la jornada festiva.
Fiesta en las carmelitas de Getafe
Las carmelitas del Convento del Sagrado Corazón de Jesús y San José ‘La Aldehuela’, situado en Perales del Río, en Getafe, celebrarán el miércoles 16 de julio una misa solemne en honor de Nuestra Señora del Carmen a las 8.30 horas, presidida por el obispo emérito Mons. Joaquín María López de Andújar. Después habrá bendición e imposición de escapularios.
El Monasterio del Sagrado Corazón y Nuestra Señora de los Ángeles, situado en el Cerro, preparará la fiesta con una novena, a la que invita a participar a todos los diocesanos. Desde el día 8 hasta el 16 de julio, a las 17.30 horas, habrá exposición del Santísimo, rezo del santo Rosario y bendición. El miércoles 16 de julio, se celebrará misa solemne a las 8.30 horas con bendición e imposición de escapularios.