22/05/2025. El Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco y que comenzó en todo el mundo el pasado 24 de diciembre continúa su andadura en las diócesis. Miles de personas se han acercado ya hasta la Catedral de Getafe y hasta la Basílica del Sagrado Corazón para ganar el Jubileo. El obispo obispo de la diócesis, Mons. Ginés García Beltrán, designó ambos templos jubilares.
Para Manuel Vargas, vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles, "esta designación constituye un momento de especial gracia y relevancia espiritual para nuestra diócesis”. “Este privilegio nos invita a todos los fieles a peregrinar a estos lugares santos, donde tenemos la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y renovar nuestro compromiso personal con Cristo”, ha explicado.
Además, ha subrayado que “la importancia de acudir al Corazón divino, que acoge, sana y renueva a todos los que se acercan a Él con humildad. Los peregrinos encontrarán aquí la paz y la misericordia que brotan del Señor, que sigue ofreciendo su amor incondicional al mundo entero”.
“Este Año Jubilar no es solo un tiempo de gracia personal, sino una invitación a renovar nuestra misión evangelizadora, llevando a otros el mensaje de que el Corazón de Jesús sigue latiendo por todos”.
Por su parte, el rector de la Basílica, Javier Bescós, ha manifestado que “es una gran alegría” y que “en estos años jubilares, como el pasado centenario de la consagración de España al Corazón de Jesús y el actual, se nota de una manera especial un derroche de gracia sobreabundante que, a los que tenemos el privilegio de ser testigos, nos llena con la certeza de la victoria definitiva del amor de Dios, que tendrá la última palabra en la historia, tantas veces complicada y tortuosa, de tantos hombres.¡ Entonces veremos asombrados que muchos últimos serán primeros!”.
Estar como en casa
Para el párroco de la Catedral Santa María Magdalena, Enrique Roldán, que esta sea lugar sagrado jubilar supone “una responsabilidad y una gran alegría para los sacerdotes de este templo, así como para todos los feligreses de esta comunidad”.
“Queremos que todos los que acudan a este templo con deseo de conseguir la indulgencia jubilar sientan que no vienen a una iglesia extraña, sino que esta es su casa. Y así puedan encontrar en este templo y en nuestra acogida el amor del Señor que viene a sanarles a través de su Iglesia".
“Responsabilidad también porque sentimos las palabras de san Pablo como nuestras cuando escribe a la Iglesia de Corinto: ‘Nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios’ (2 Cor 5, 20)”, subraya Roldán.
Y es una inmensa alegría porque la Catedral está siendo “testigo de cómo actúa la misericordia de Dios en tanta gente que le busca. Que acude a este templo buscando el abrazo de Jesucristo para empezar de nuevo”.
Además, asegura que le gustaría que "este templo fuera el lugar donde puedan actualizarse las palabras del apóstol Pedro: ‘Descargad en Él todo vuestro agobio, porque Él cuida de vosotros‘”.
¿Cuándo peregrinar a los templos jubilares?
Horarios de misas en la Catedral
- De lunes a sábados: 9.00 y 19.00 horas
- Domingos: 9.00, 11.00, 12.30 y 19.00 horas
- En verano la misa de 19.00 pasa a las 20.00 horas
- Horario de confesiones: AQUÍ
Horarios de misas en la Basílica del Cerro de los Ángeles
- De lunes a sábados: 12.30 y 19.30 horas
- Domingos 10.00, 11.30, 13.00 y 19.30 horas
- Horario de confesiones: mañana y tarde y antes de las misas.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis