
27/06/2025. El anuncio del Kerigma, la Buena noticia de la muerte y resurrección de Cristo, centró la reflexión que el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, realizó en la última OCEO (Oración con el obispo) del curso.
Cientos de jóvenes de la diócesis se dieron cita en la Basílica del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles en el día en el que se celebraba la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
El obispo comenzó hablando de ‘Dilexit nos’, la última encíclica del Papa Francisco dedicada precisamente al Corazón de Jesús. En ella “hay una expresión que me gusta y quiero compartir: ‘al mundo le falta corazón’. Pensemos en esto un momento”, exhortó.
“Uno puede pensar: ¿Cómo que le falta corazón si lo que nos interesa es del corazón?, ¿si muchas veces lo que nos mueve es el corazón?”, se preguntó para, a continuación, hablar de la “insensibilidad”. “Las pantallas han hecho que no pongamos corazón. Me sorprende cuando vemos imágenes fuertes (…) esas series de Netflix donde en cada episodio se cargan a uno… todo eso hace que el corazón se vaya endureciendo”.
“Con la pantalla –continuó– se me olvida y sigo mi vida como si nada pasase. Es un proceso de insensibilización. Dejo de ser sensible ante la realidad que me rodea”, explicó ante los jóvenes.
Un mundo sin corazón
Antes de la adoración al Santísimo, García Beltrán, parafraseó de nuevo al Papa señalando que al “mundo le falta corazón”. ¿Y dónde encontraremos un corazón para nosotros?, ¿para el mundo? La fiesta que celebramos nos dice dónde está el corazón: está en el corazón de Cristo”.
“Esto significa que mi corazón está hecho a la medida del de Cristo. Cuando alcanza todas las dimensiones, alcanzo el de Cristo. Es el que me enseña a amar, es el que hace que sienta ante el sufrimiento, el dolor. El corazón de Cristo es compasivo, ama a todos”.
El obispo de la diócesis lanzó otras preguntas a los jóvenes: “¿Tú serías capaz de morir por alguien indeseable?, ¿por un asesino?, ¿por alguien que está en la cárcel, alguien tirado en el suelo sucio?, ¿por personas que, según el mundo, no merece la pena? Cristo entregó su vida por ti cuando eras un pecador”.
Recordando a San Pablo, y la Epístola a los Romanos, animó a reflexionar sobre esto: “Cristo ha muerto por ti, cuando no eras nada… ¡Cuánto más ahora nos sentimos amados, cuidados por el Señor! Ojalá que en mi vida sienta ese amor… tantas soledades vienen por la falta de amor…”, lamentó. “Tú siéntate amado y verás como cambia realmente tu vida. Vamos a darle las gracias porque te ama, te cuida y viene con nosotros en el camino”, concluyó.
Puedes volver a ver la celebración en el siguiente vídeo:
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis