30/08/2025. Cada vez son más los jóvenes que durante el verano dedican parte de sus vacaciones al voluntariado o a las misiones. Y en ocasiones, no hace falta irse lejos. Un grupo de 14 jóvenes de la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Valdemoro, acompañados de uno de los sacerdotes de la parroquia, Juan Carlos Pérez Ruiz, han realizado un voluntariado en el Mont-Saint-Michel, Francia. Durante más de una semana se han hospedado en el propio pueblo, en el interior de las murallas, privilegio del que casi nadie puede disfrutar por el elevado precio de los alojamientos.
Para muchos, el Mont-Saint-Michel se trata solo de un precioso decorado, famoso por las innumerables películas y series de televisión que lo han retratado, pero estos valdemoreños han procurado ayudar a los turistas a comprender el verdadero significado de este lugar tan especial.
Han representado una obra de teatro sobre la historia de San Auberto, obispo al que el Arcángel San Miguel encomendó la tarea de la construcción de la pequeña capilla que dio origen a la gran abadía que hoy en día podemos encontrar. Llegó a convertirse en una de las mayores metas de peregrinación de la cristiandad hasta que la Revolución Francesa la expropió a los monjes.
Los jóvenes han estado evangelizando las calles de este pueblo mediante cantos, la oración de la liturgia de las horas, del rosario, la adoración del Santísimo y las Misas.
Con audacia y simpatía han ido llamando la atención de las miles de personas que pasan por allí cada día, animándolos a rezar para disfrutar así la experiencia más profunda que merece esta abadía. Sin embargo, no todo ha sido una cosecha de éxitos sino que también les ha sorprendido cómo el Señor puede llegar a ser ignorado e incluso rechazado en algunos casos.
Algunos de los voluntarios han contado su vivencia: “Ha sido una experiencia espiritual muy enriquecedora: este es el significado de ser católico”, cuenta Guillermo. “Estoy agradecido de tener la oportunidad de dar a conocer al Señor a la gente” narra Miguel. “Hemos podido reactivar la vida litúrgica del santuario, que a veces corre el riesgo de ser reducido a un mero lugar turístico” comenta Paco.
Ahora vuelven a sus hogares agradecidos por la oportunidad que se les ha ofrecido y la amabilidad del rector del Santuario, Pierre Doat, quien les ha acogido en su casa como a hermanos.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis