
10/11/2025. El domingo 9 de noviembre Mons. Ginés García Beltrán inauguró oficialmente la visita pastoral al arciprestazgo de Valdemoro con una solemne Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
En la celebración el obispo estuvo acompañado por el arcipreste, Israel Guijarro, el párroco, José Juan Lozano, y sacerdotes de las distintas parroquias del arciprestazgo, junto a las autoridades municipales, miembros de Hermandades y Cofradías y numerosos fieles llegados desde diferentes puntos de la comarca.
Durante su homilía, García Beltrán expresó su alegría por comenzar esta visita pastoral y agradeció la acogida de la comunidad. “Me gustaría saludar a cada uno de vosotros y alegrarme de poder celebrar esta Eucaristía con todos”, dijo el obispo, recordando que esta semana será “una oportunidad para sumergirse en la realidad de las parroquias y descubrir la vida de fe que se vive en ellas”.
El prelado destacó la diversidad y riqueza del arciprestazgo, donde conviven múltiples carismas e instituciones. “En este arciprestazgo están presentes prácticamente todas las formas de vida consagrada: religiosos, religiosas, institutos seculares, sociedades de vida apostólica y nuevas formas de consagración. Es un arciprestazgo rico en carismas, que embellece la Iglesia”, afirmó.
Mons. García Beltrán recordó que la visita pastoral no es un acto formal, sino una experiencia de comunión y cercanía: “No venimos como jueces ni vigilantes, sino como pastores que quieren confirmar a sus hermanos en la fe y animar la vida de las comunidades”. En este sentido, subrayó que el obispo y el obispo auxiliar desean “hablar con el pueblo y escuchar sus preguntas”, invitando a todos los fieles a participar activamente en los encuentros previstos.
El obispo explicó que esta visita se enmarca en el itinerario pastoral que recorrerá todas las parroquias de la diócesis durante el curso, con el propósito de fortalecer los lazos de unidad y corresponsabilidad eclesial. “Cada parroquia no es una célula independiente, sino parte de una Iglesia particular que camina unida en la fe. El arciprestazgo es una familia de comunidades que se animan mutuamente en la misión”, señaló.
En su reflexión sobre la Palabra de Dios, Mons. García Beltrán aludió a la fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, celebrada ese mismo día, como símbolo de comunión con la Iglesia universal: “San Juan de Letrán es la madre de todas las iglesias y signo de comunión con el Papa, sucesor de Pedro, y con todos los obispos”.
A partir del Evangelio, el prelado invitó a mirar a Cristo como verdadero templo de Dios, en quien se manifiesta la presencia divina: “El templo es Cristo, porque en Él habita la plenitud de Dios. Y nosotros, por el bautismo, somos también templos del Espíritu Santo. De ahí nace la dignidad infinita de toda persona humana”.
Mons. García Beltrán recordó que la Iglesia está llamada a ser signo de esperanza en medio del mundo, comprometida con la vida y la dignidad de cada ser humano. “Apostamos por la vida desde su concepción hasta la muerte natural, y por la dignidad de todo hombre y mujer, para que cada uno pueda vivir según lo que es: hijo de Dios”, subrayó.
El obispo animó a los fieles a vivir este tiempo con esperanza y valentía: “Vivimos un tiempo de oportunidades, no de decadencia. El Señor está haciendo algo nuevo, y esta visita pastoral quiere ser un momento de renovación personal y comunitaria”.
Al concluir la Eucaristía, el arcipreste Israel Guijarro agradeció la presencia del obispo y presentó brevemente el itinerario de la visita pastoral por los municipios del arciprestazgo.
Por su parte, el párroco José Juan Lozano anunció el programa de las actividades del lunes, e invitó a los fieles a participar en los actos previstos, especialmente en la Misa y en la asamblea parroquial que se celebrará a las 20:00 horas en el templo de la Asunción, un espacio abierto al diálogo con los obispos.
“Queremos hablar con vosotros y que nos preguntéis”, insistió Mons. García Beltrán al cierre de la celebración, invitando a todos a vivir intensamente esta semana de fe, comunión y esperanza.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis