La Delegación diocesana de Cultura de la Diócesis de Getafe, coordinada por el sacerdote Jesús Folgado, ha organizado el I Festival Hispano-Neerlandés de Órgano y Música Sacra, que se celebrará en la Parroquia de San Salvador, en Leganés, los días 25 y 29 de junio.
Este encuentro musical nace con el objetivo de fomentar el intercambio cultural entre jóvenes talentos del órgano en España y los Países Bajos, y ofrecer al público una experiencia artística gratuita en un entorno litúrgico y patrimonial.
El festival abrirá sus puertas el miércoles 25 de junio a las 21.00 horas con un concierto a cargo de la reconocida organista y clavecinista Silvia Márquez Chulilla, una de las intérpretes más destacadas del panorama musical barroco español.
El domingo 29 de junio a las 11.00 de la mañana, tendrá lugar un segundo concierto, esta vez en formato lunch concert (breve concierto matinal, muy habitual en el norte de Europa), protagonizado por Celia Valor y Eloy Lurueña, dos jóvenes organistas españoles que han destacado por su brillante trayectoria académica.
Además de los conciertos, el festival incluye clases magistrales impartidas por los maestros Silvia Márquez, Erwin Wiersinga y Theo Jellema, gracias al apoyo de la Embajada de los Países Bajos, que ha respaldado esta iniciativa facilitando la participación de estos prestigiosos intérpretes.
El proyecto es fruto de la colaboración entre la diócesis de Getafe, el Ayuntamiento de Leganés, la Universidad Rey Juan Carlos, diversas instituciones neerlandesas y la Asociación para la Recuperación y Promoción del Órgano Histórico en Madrid, impulsada por los organistas Carlos Bollo (Catedral de León), Víctor Perea (Parroquia de la Santa Cruz, Madrid) y Esteban Ortega (Oratorio del Caballero de Gracia, Madrid).
La entrada a ambos conciertos es libre hasta completar aforo.
Silvia Márquez es especialista en teclas históricas (órgano, clave, fortepiano), ha recibido numerosos premios —como el Primer Premio de Juventudes Musicales (1996), y distinciones en Praga (1999) y Brujas (2001)— y ha participado como miembro de la Orquesta Barroca de la Unión Europea, actuando en toda Europa y en China.
Ha realizado una intensa actividad concertística en escenarios como Francia, Alemania, Norteamérica, Holanda, entre otros. Su estilo combina interpretación de música antigua y contemporánea, resaltando proyectos como Iberian Organ Drops o su labor discográfica y concertística con el grupo La Tempestad, fundado en 2000, enfocado en recuperar el repertorio barroco e ibérico. Entre sus grabaciones destacan repertorios de Vivaldi, Scarlatti, Haendel, C.P.E. Bach, Boccherini y piezas contemporáneas para clave. Recientemente fue galardonada con la Beca Leonardo 2017 por su proyecto de recuperación de la música española para clave del siglo XX.
En el ámbito académico, es catedrática de Clave en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y fue catedrática en Aragón (2007–2016). Ha dado clases magistrales y conferencias en instituciones como el Conservatorio de La Paz, Tallinn, Salamanca, Oviedo, Cataluña, o Madrid, entre otras.
Celia Valor y Eloy Lurueña son dos jóvenes talentos emergentes en el panorama musical español, estudiantes del Conservatorio profesional de Música Arturo Soria y formados con Ángel Montero Herrero, organista de la Catedral de Segovia y profesor del Conservatorio Profesional de Música “Amaniel”. Ese mismo domingo 29 de junio, por la tarde, a las 20.00 horas, repetirán actuación en el Oratorio del Caballero de Gracia en Madrid.
Su sensibilidad artística y dominio técnico al órgano les sitúan como dos intérpretes con un prometedor futuro. A pesar de su juventud, han demostrado una madurez interpretativa poco común, combinando precisión, expresividad y una notable conexión con el repertorio sacro.
Su participación en festivales como el I Festival de Órgano y Música Sacra Hispano‑Neerlandés confirma su proyección y compromiso con la excelencia artística en un instrumento tan exigente como fascinante.