JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES Y VOCACIONES NATIVAS
DOMINGO 3 DE MAYO
Con el lema ‘Jesús vive y te quiere vivo’ la Iglesia celebra el 3 de mayo, cuarto domingo de Pascua, la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones’ con el objetivo de visibilizar la llamada vocacional y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar con la oración y la aportación económica con todas las vocaciones del mundo.
Organizan esta jornada la Comisión Episcopal de Clero y Seminarios de la CEE, la Conferencia Episcopal de Religiosos (CONFER), Obras Misionales Pontificias (OMP) y la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS), que añaden a aquella petición el compromiso por las vocaciones en los países de misión.
En su mensaje para la celebración de esta jornada el santo Padre se dirige primero a los sacerdotes para quienes dedica cuatro palabras cargadas de intención y profundo significado: “dolor, gratitud, ánimo y alabanza”.
Leer el mensaje completo y descargar el subsidio litúrgico: https://conferenciaepiscopal.es/jornada-mundial-oracion-por-las-vocaciones-y-jornada-vocaciones-nativas/
CARTA DE OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
Desde OMP invitan a los fieles a realizar un esfuerzo mayor por vivir este Domingo del Buen Pastor en medio de las complicadas circunstancias provocadas por la extensión de la pandemia y a celebrar esta jornada por las vocaciones unidos en oración.
Estimado/a amigo/a:
Este año, todo va a ser un poco especial. La gran crisis del coronavirus nos está haciendo replantearnos muchas cosas y tiempos, y entre las dificultades que vamos a tener es la celebración, el próximo día 3 de mayo, de la Jornada de Oración por las Vocaciones, promovida y organizada por la Subcomisión de seminarios de la CEE, la CONFER y CEDIS, y, unida a ella, la de Vocaciones Nativas, propia de las Obras Misionales Pontificias.
Si todos los años esta jornada, tan importante y bonita, es complicada de sacarla adelante…Este año, en el que no sabemos cuándo acabará realmente el confinamiento y la situación en la que las personas y familias van a quedar, vamos a tener que hacer un esfuerzo mayor por vivir este Domingo del Buen Pastor.
El lema está tomado de la Exhortación Apostólica sobre los jóvenes: ‘Jesus vive y te quiere vivo’. Hace pocos días que el Papa ha dado a conocer su mensaje para la jornada, en la que habla a los jóvenes, titulado ‘Las palabras de la vocación’.
Las cuatro instituciones hemos trabajado duro por sacar esta jornada en este complicado año. Ojalá dé frutos aquí, con jóvenes vocaciones a la vida consagrada, misionera y sacerdotal, y en los territorios de misión, donde las vocaciones son muchas pero la posibilidad de darles una formación y una vida espiritual profunda y adecuada va a depender de la ayuda que nosotros podamos aportar desde aquí.
Os agradezco cualquier gesto informativo para que esta Jornada sea conocida y difundida por los Medios de Comunicación. Creo que en vuestras manos están los más eficaces recursos para despertar en los jóvenes la necesidad de “responder” a la llamada.
Todo el material que hemos preparado para la celebración se encuentra en nuestra página Web, https://www.omp.es/jornada-de-vocaciones-nativas-20/. Este año, por problemas de logística provocados por la situación de España en estos momentos, no podremos enviarlos.