08/05/2025. Cada IV Domingo de Pascua, domingo del Buen Pastor, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. En el contexto de oración de esta jornada Obras Misionales Pontificias (OMP) organiza, a través de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, la Jornada de Vocaciones Nativas para apoyar a las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada que surgen en los Territorios de Misión. Estas vocaciones son fruto de la pastoral misionera y demuestran la actuación del Espíritu Santo en estas comunidades, que asegura un futuro prometedor para las Iglesias más jóvenes de la tierra.
Las vocaciones nativas a menudo tienen serias dificultades económicas para continuar su formación. La Jornada de Vocaciones Nativas invita a todas las parroquias de España a colaborar con la oración, y con una colecta extraordinaria o los estipendios de las misas, para que todos los fieles puedan colaborar con esta labor, tan importante para la evangelización.
Con las aportaciones de todos los países se crea un Fondo Universal de Solidaridad, que en 2024 reunió más de 18 millones de euros con los que las OMP pudieron ayudar a 82.000 seminaristas en 770 seminarios de todo el mundo. Concretamente desde OMP España se enviaron el año pasado 2.073.797,59€, destinados a 17.427 seminaristas y 270 formadores en 65 diócesis de 17 países.
Este año el lema de la Jornada es «Para el Señor, en los hermanos», según la pregunta ¿para quién soy? que se planteó en el Congreso de vocaciones que congregó en Madrid, el pasado mes de febrero, a más de tres mil personas.
La Jornada de Vocaciones Nativas se une a la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que en España coordina el Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con la colaboración de CONFER y CEDIS. El objetivo es animar a toda la Iglesia a acompañar con la oración las intenciones de todos los jóvenes que estén llamados al sacerdocio y la vida consagrada.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis