12/05/2025. Con una solemne Eucaristía presidida por el obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, la parroquia de San Juan de Ávila clausuró el pasado domingo una intensa y fecunda visita pastoral que se ha desarrollado entre el 4 y el 11 de mayo. Acompañado por el obispo auxiliar, Mons. José María Avendaño, el párroco Jaime Bertodano, vicarios parroquiales, seminaristas y monaguillos, el obispo expresó su gratitud al Señor “por tantas gracias recibidas en esta semana de maratón pastoral, que ha sido, sobre todo, un maratón de gracia”.
La celebración coincidió con la fiesta del patrón de la parroquia, San Juan de Ávila, “maestro y consejero de santos”, como recordó García Beltrán, quien animó a todos los fieles a hacer propias las palabras más conocidas del santo: “Que todos sepan que nuestro Dios es Amor”.
La clausura no solo fue un momento festivo, sino también espiritual y eclesialmente significativo. Durante su homilía, Mons. Ginés destacó el don de la Eucaristía, la riqueza de la comunidad parroquial y la presencia viva del Espíritu Santo en cada uno de los encuentros mantenidos a lo largo de la semana. La procesión posterior por las calles del barrio, acompañada por música tradicional y una nutrida participación vecinal, puso el broche de oro a una semana vivida en comunión.
Una semana pastoral llena de encuentros, escucha y oración
Desde el primer día, el tono de la visita fue el de una Iglesia en salida, que se acerca a todos y se deja interpelar por la realidad. El domingo 4 de mayo, Mons. José María Avendaño fue recibido con alegría por la comunidad parroquial. En su homilía de apertura, invitó a todos a vivir esta visita como una oportunidad para “renovar la caridad y dar un testimonio cristiano coherente”.
A lo largo de los días siguientes, el obispo y el auxiliar, visitaron escuelas, institutos, una residencia de mayores, una guardería, Cáritas parroquial, grupos juveniles, consejos pastorales, oratorios infantiles, catequesis, y numerosos grupos de la vida parroquial. La dimensión familiar también tuvo su espacio con encuentros con matrimonios jóvenes y veteranos, así como con madres y profesionales jóvenes, en los que surgieron conversaciones sinceras sobre la fe vivida en lo cotidiano.
Especial emoción se vivió durante las confirmaciones de niños y adultos, presididas por Mons. Ginés, quien recordó que “el Espíritu Santo no se ve, pero sin Él no podríamos vivir como cristianos”.
También se celebró una Hora Santa, varias Vísperas comunitarias y se vivieron momentos entrañables, como la visita de los obispos al oratorio infantil, o el almuerzo festivo con el grupo de matrimonios con casi dos décadas de trayectoria.
Uno de los acontecimientos más comentados durante la semana fue la elección del nuevo Papa, León XIV, que sorprendió en plena visita pastoral y se vivió como un signo providencial. Mons. Avendaño compartió con los fieles la anécdota de conocer personalmente al nuevo pontífice y destacó su vínculo con la Diócesis.
Una Iglesia viva que testimonia el Evangelio en lo cotidiano
La visita pastoral ha sido para muchos fieles una ocasión privilegiada de experimentar la cercanía de sus pastores y de sentirse parte de una Iglesia viva, orante y en misión. Como destacó Mons. Ginés en la clausura, “esta parroquia ha mostrado el rostro de una comunidad que nace del amor a Jesucristo, se alimenta de la Palabra y se compromete con los más pobres y necesitados”.
Confiando en la intercesión de la Virgen María, el obispo encomendó la vida de la parroquia y de cada familia “a Aquel que puede hacer en lo oculto lo que nosotros no vemos”. Una visita que, sin duda, dejará huella en los corazones y renovará la vida parroquial con nuevo ardor evangelizador.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis