18/05/2025. El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha presidido en la mañana del domingo 18 de mayo la Eucaristía con la que ha dado comienzo la visita pastoral a la parroquia San Pablo VI de Móstoles.

En la celebración han concelebrado el párroco, Julián Lozano, y el vicecanciller secretario de la diócesis, Guillermo Fernández.

La iglesia se ha llenado de familias de la localidad que han participado activamente en esta Misa, en la que García Beltránha agradecido la presencia de sacerdotes y fieles, y ha recordado con emoción el inicio del pontificado del nuevo Papa León XIV, celebrado esa misma mañana en la Basílica de San Pedro, donde ha recibido el anillo del Pescador y el palio.

La visita pastoral es un acontecimiento de gracia

Con esta Eucaristía hemos comenzado solemnemente la visita pastoral que el obispo auxiliar y un servidor vamos a realizar a lo largo de esta semana a esta joven parroquia de San Pablo VI de Móstoles. La visita pastoral siempre es un acontecimiento de gracia, una visita del Señor a través de la sucesión apostólica del obispo, que sucede a los apóstoles”, ha subrayado Mons. Ginés.

Hoy lo hemos hecho precisamente cuando el Papa León ha inaugurado también oficialmente su ministerio en la plaza de San Pedro, asumiendo los signos e insignias propias del pontífice, tanto el palio como el anillo del pescador. Por eso damos gracias al Señor, que nos ha dado el don de la Iglesia, el don de su presencia a través del testimonio de los apóstoles, que han hecho de la Iglesia una comunidad testimonial durante 2000 años”, ha destacado.

Refiriéndose a las lecturas del día, el obispo ha evocado la misión de Pablo y Bernabé: “Van creando iglesias y, conforme las van fundando, animan a los hermanos y los exhortan a vivir la fe”. Y ha añadido: “Eso es precisamente lo que hemos venido a hacer esta semana. Hace unos meses hemos inaugurado esta parroquia, hemos puesto al frente un párroco con un diácono, y ahora hemos regresado para animaros a vivir de la fe, para exhortaros a vivir la fe durante toda la semana”.

Dirigiéndose a la asamblea, ha animado: “Hoy hemos hecho presente al Señor en medio de las oscuridades y dificultades del mundo, de la sociedad... tenemos que ser eco de su presencia”.

Parafraseando al poeta mexicano Octavio Paz, quien afirmaba que “la condición humana tiene sed de presencia”, Mons. Ginés ha destacado: “Todo hombre tiene sed de presencia porque necesitamos vivir juntos, en comunidad, en comunión”.

La misión de la parroquia –ha continuadoes manifestar la primacía y centralidad de Dios, y proporcionar un espacio real donde se viva la comunión, la acogida y la fraternidad”.

Comentando el Evangelio, ha recordado el mandamiento nuevo de Jesús: “Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros como yo os he amado”, y ha explicado que la novedad no está en el mandamiento del amor, sino enamar como Cristo, hasta la entrega, hasta dar la vida”.

Finalmente, ha recordado las palabras del libro del Apocalipsis: “La nueva Jerusalén es la Iglesia. Y esa Iglesia se realiza en esta parroquia, morada de Dios con los hombres”. Y ha encomendado la parroquia y la visita pastoral a la Virgen, bajo la advocación de María, Madre de la Iglesia.

Antes de concluir la celebración, el párroco Julián Lozano ha dirigido unas palabras de agradecimiento al obispo diocesano y al auxiliar, que van a acompañar a la comunidad durante toda la semana, y ha recordado algunas fechas significativas de la visita pastoral, como la conferencia del lunes 19 de mayo que impartirá Mons. Ginés sobre la figura de San Pablo VI, titular del templo y a quien el obispo profesa devoción especial.

Un canto a la Virgen María ha puesto el broche final a una mañana llena de fe y comunión.

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis