19/05/2025. En la Eucaristía que presidió en Villanueva de la Cañada y en la que instituyó a cinco seminaristas con los ministerios de acólito y lector, el obispo de Getafe subrayó la importancia de la pastoral vocacional.
Mons. Ginés García Beltrán afirmó que “no puede ser simplemente una estructura o un programa dentro de la Iglesia, sino una verdadera escuela de discernimiento que ayude a cada joven a preguntarse en oración qué quiere Dios de su vida, qué espera de él, qué misión le confía en el mundo”.
“La vocación no es un destino impuesto, sino un camino de encuentro con el Señor. Por eso, es fundamental que los jóvenes pidan con sinceridad la luz y la fuerza necesarias para decir ‘sí’ sin miedo, para abrir su corazón a la posibilidad de una entrega total a Cristo y a su pueblo”, dijo al pronunciar la homilía.
Continuando sobre este tema, el obispo dejó claro que “este camino vocacional no se recorre en soledad; requiere el apoyo de la comunidad”.
“Las familias, las parroquias, los colegios, cada cristiano deben tomar en serio esta propuesta vocacional, no solo por la necesidad de nuevos ministros en la Iglesia, sino porque es parte de la realización del plan amoroso de Dios en cada persona”.
“Cuando una familia cultiva el amor a Dios, cuando una comunidad anima y sostiene la búsqueda vocacional de los jóvenes, está colaborando en la obra del Señor”, añadió.
En este sentido, mencionó la necesidad de “comunidades que alienten con fe el discernimiento vocacional, que transmitan la alegría de seguir a Cristo y que ayuden a los jóvenes a descubrir que la vocación es respuesta al amor de Dios y camino hacia una vida plena. La Iglesia no necesita simplemente servidores, sino discípulos enamorados de Cristo, que hagan de su vida una respuesta generosa a la llamada del Señor”.
Dirigiéndose a los seminaristas, recordó que la “en pastoral vocacional de la Iglesia, cada etapa en la preparación hacia el sacerdocio, es un tiempo de crecimiento en el servicio y en la entrega”,
“Aprovechad este momento para fortalecer vuestra relación con Cristo, para madurar en la fe y para vivir con fidelidad la llamada que habéis recibido. La Iglesia os acompaña, os forma y os sostiene en este camino”, dijo García Beltrán.
“Agradezco de corazón, agradecemos todos al Seminario su entrega en la formación de los futuros sacerdotes. Su labor de acompañamiento, discernimiento y formación es fundamental para que cada seminarista madure en su vocación”.
Antes de continuar con la celebración, pidió a los fieles presentes “apoyar a estos jóvenes con vuestra oración”. “La vocación sacerdotal necesita el respaldo del pueblo de Dios, el estímulo de quienes han experimentado el amor de Cristo y desean verlo reflejado en nuevos pastores. Que estos seminaristas encuentren en vosotros un aliento constante para vivir su vocación con alegría”, terminó.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis