25/05/2025. El Informativo diocesano, emitido cada domingo a las 9.45 horas a través de las frecuencias 101.0, 92.2 y 90.5 FM de la cadena COPE, llega este sexto Domingo de Pascua con un mensaje lleno de esperanza y una invitación a participar en importantes eventos pastorales y espirituales.
Hoy, domingo 25 de mayo, la Iglesia celebra la Pascua del Enfermo, una jornada especialmente dedicada a orar y acompañar a los enfermos, sus cuidadores y el personal sanitario. Este año, la celebración cobra una especial relevancia al coincidir con dos hechos clave para la comunidad católica: el reciente fallecimiento del papa Francisco y la elección del nuevo pontífice, el papa León XIV.
En su mensaje, los obispos expresan su gratitud por el nuevo Papa y se hacen eco de sus primeras palabras, en las que invitó a la Iglesia a caminar con valentía, unidos con Dios y especialmente con los que sufren. Además, encomiendan al papa Francisco, quien culminó su "peregrinación de esperanza", dejando un legado vivo en el corazón de los fieles.
Por otro lado, el delegado de Pastoral de la Salud, Francisco Arias, invita a fieles y sacerdotes a celebrar esta jornada en sus parroquias y, después a participar en la celebración del Jubileo del mayor y de los enfermos que tendrá lugar el próximo sábado 31 de mayo en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús.
En el programa, el delegado diocesano de Pastoral del Mayor, Álvaro Medina, destaca la importancia de este evento.
Desde las Hermanas Hospitalarias de Ciempozuelos, llega también una invitación para los jóvenes de entre 18 y 35 años a participar en una actividad especial de encuentro, testimonio y solidaridad, que tendrá lugar esta tarde, de 16.00 a 20.00 horas. Bajo el lema ‘MIRA: descubre la riqueza en la vulnerabilidad’, este encuentro ofrecerá una oportunidad para reflexionar y comprometerse con la fragilidad humana y la esperanza cristiana.
Otro de los temas centrales del Informativo diocesano son las fiestas patronales, en las que hay también un momento especial dedicado a los enfermos. Con la ayuda de uno de los jóvenes cofrades de la Hermandad de la Virgen de los Ángeles, Iván Martín, el programa repasa los actos principales desde el 29 de mayo –fecha de la bajada de la imagen de la patrona desde su Ermita a la Catedral– hasta el 15 de junio, fin de las fiestas.
Por último, el espacio radiofónico ofrece una propuesta cultura de carácter mariano que tendrá lugar esta tarde en Humanes de Madrid y centrado en la figura de la Virgen de Guadalupe.
Se puede volver a escuchar el programa AQUÍ
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis