25/05/2025. El mes de mayo que está a punto de concluir y que tradicionalmente está dedicado a la Virgen, ha centrado la reflexión que el obispo de Getafe ha hecho ante los micrófonos de ‘El Espejo diocesano’ de COPE.

Mons. Ginés García Beltrán recuerda que es se trata de un mes “consagrado especialmente por la piedad popular a la devoción mariana, a la Virgen María. En tantas y tantas parroquias y comunidades este mes se rezan las flores”.

“Son cantos sencillos de alabanza a la Virgen Santísima en la que reconocemos en primer lugar a nuestra madre, Jesús y Madre Nuestra. También reconocemos un ejemplo donde mirarnos. Reconocemos en ella una intercesora a la que acudir”, ha explicado.

García Beltrán subraya que “la Virgen María en la vida cristiana es fundamental” e invita a recordar siempre las palabras de Cristo al pie de la cruz: ‘Ahí tienes a tu madre’.

“Y dice San Juan de un modo hermoso: ‘Y desde aquel día el discípulo la hizo algo suyo, la recibió en su casa’. Por eso, en este mes de mayo celebramos a la Madre, a la que queremos entrañablemente, la que cada día nos lleva a Jesús y nos enseña a ser cristianos”. 

“La Virgen Santísima que aparece para nosotros como el consuelo y la fortaleza en los momentos difíciles y también aquella con la que compartir las alegrías y las esperanzas de cada día”, ha añadido en COPE.

Es “una madre que nos acompaña, una madre que nos enjuga las lágrimas, una madre que nos conforta en la tribulación, una madre que comparte con nosotros la alegría”. 

“Aquí, en esta diócesis de Getafe –continuó– en la próxima semana vamos a vivir otra vez el acontecimiento de la bajada de la patrona de la diócesis, de la Virgen de los Ángeles, hasta la catedral”.

“Un acontecimiento de fe donde el pueblo sale a las calles a recibir a la Madre del Señor, a recibirla en su casa. Es un acontecimiento precioso, pero sobre todo lleno de un profundo contenido de fe. Es el corazón que se hace oración, es la mirada que se hace oración, es la transmisión de la fe de los abuelos, de los padres, a los niños que van a ver cómo baja la Virgen”, ha dicho.

“Siempre quiero pensar en la mirada de la Virgen sobre cada uno. Conforme la Virgen va atravesando las calles, desde la rotonda de la base aérea hasta la catedral, arropada por miles de personas, ella nos va mirando con ojos de misericordia. Ella que conoce el corazón va entrando en lo más profundo del corazón de los getafenses”.

Por último, el obispo también ha tenido palabras para los que “no están”: “Siempre me gusta pensar que la Virgen es madre de todos y también es madre de aquellos que no la consideran madre. Por eso que en este mes de mayo arraiguemos mucho más y revitalicemos nuestra piedad y nuestro amor a la Virgen Santísima”.

 

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis