29/05/2025. Getafe se prepara para vivir con intensidad las fiestas en honor de Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la diócesis de Getafe, que comienzan esta misma tarde, a las 17.30 horas, con la tradicional bajada de la imagen desde la Ermita del Cerro hasta la Catedral.

Desde ese momento y hasta el domingo 15 de junio, la diócesis se llena de celebraciones religiosas y populares que congregan a miles de fieles, y que están organizadas por la Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles.

Iván Martín Orgaz, tesorero de esta Hermandad, destaca la importancia de esta fiesta, no solo para los habitantes de Getafe sino para los de toda la diócesis ya que “la Virgen baja con su pueblo y con sus hijos, y eso es lo más bonito que tenemos durante el año en Getafe y en nuestra diócesis”.

Para todos los miembros de la Congregación son días de intenso trabajo, pero también de profunda alegría: “llevamos más de quince días de preparación muy intensa, sin horarios, pero con la ilusión de ver cómo la gente vive su fe en torno a la Virgen”.

 

La Virgen evangeliza las calles

La bajada de la imagen mariana, uno de los momentos más esperados, reúne cada año a decenas de miles de personas. “Desde las cinco y media de la tarde hasta las diez y media de la noche, la Virgen recorre un camino de devoción y tradición que pasa de generación en generación”, explica Iván. Solo en esa jornada se estima que participan algunos años hasta 50.000 personas. Para la Hermandad, este acto es también una oportunidad: “Son días de evangelizar, de acercar la fe a través de la piedad popular”.

“Es un camino de devoción, es un camino muy bonito. Para nosotros, para la Congregación, estos días son días de evangelizar, de evangelizar mucho en la devoción a la Virgen de los Ángeles y en la fe en Cristo”, destaca el joven cofrade.

Y añade: “son momento para que la gente vea que la Iglesia es también la piedad popular y, sobre todo, lo que la piedad popular tiene que decir a día de hoy en la Iglesia”.

El programa de actos es amplio y se extiende a lo largo de más de dos semanas, con algunos momentos clave para la devoción de los getafenses. “La novena se prolonga hasta el 6 de junio. El día 7 celebramos el acto de la Salve, cuando la Virgen es elevada a su trono en la Catedral”, explica. El 9 de junio, fiesta local de Getafe, será otro de los días grandes, con misa mayor, procesión, limonada popular y ofrenda floral.

Entre los actos más emotivos también se encuentra el paso de los niños por el manto de la Virgen, que congrega a centenares de familias: “Ya no solo pasan los niños, también adultos que desean dar un beso a la Virgen y ponerse bajo su manto protector”.

Otro de los momentos singulares será el Rosario de la Aurora, el domingo 8 de junio. “Este año recorrerá calles por donde nunca ha pasado antes, en un itinerario al alba, rezando el rosario por lugares muy bonitos de Getafe”, explica Iván.

Para quienes aún no conocen estas fiestas, Iván lanza una invitación clara: “Es algo único, extraordinario. La devoción, la intensidad y la belleza de nuestras celebraciones no se ven en ningún otro lugar de la Comunidad de Madrid”.

La Hermandad trabaja con esmero para que todo esté preparado – a día de hoy todo está preparado ya en la Catedral para recibir a la Virgen– y la fe mariana brille con fuerza en el corazón de la diócesis. “La Virgen es nuestra herramienta para evangelizar, para acercar a la gente a la fe y a la Iglesia”, señala Iván.

En el marco de las fiestas, este año también se celebra el 30 y 31 de mayo en Getafe el VIII Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades. “Participarán unos 70 jóvenes del grupo joven de la Congregación, con conciertos, talleres, oraciones y una ofrenda floral especial a la Virgen”, concluye.

 

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis