16/06/2025. El pasado sábado 14 de junio se celebró, por tercer año consecutivo, la Jornada en el Corazón de Cristo en el Cerro de los Ángeles, reuniendo a cerca de 1200 asistentes. En el mes tradicionalmente dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, esta jornada está pensada para todos: familias, jóvenes, niños, personas mayores, creyentes firmes y también los que dudan o andan buscando. “Esta devoción no es algo opcional, ni periférico: es el centro del Evangelio, es contemplar el Amor de Dios hecho carne en Cristo”, recordaba el Papa Francisco en su última encíclica ‘Dilexit nos’.
La jornada contó con oración, adoración, sacramentos, enseñanza, alegría, juegos… y sobre todo, una profunda experiencia de comunión. Después de la acogida a las 16:30 h, la jornada se inauguró por parte de don Manuel Vargas, vicario para el Cerro de los Ángeles, junto al padre José María Alsina, presidente del Instituto del Corazón de Cristo, miembro de Schola Cordis Iesu y de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, y a don David Fornieles, presidente nacional de la Red Mundial de Oración del Papa.
Después de un vídeo en homenaje al Padre Luis María Mendizábal SJ, gran testigo y apóstol del Corazón de Cristo, muy ligado al Cerro de los Ángeles y de cuyo nacimiento se celebra el centenario este año, se ofreció una ponencia por parte de Mons. Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, dirigida a adultos y familias sobre “la consagración personal, familiar y de las instituciones al Corazón de Jesús, esperanza del mundo”. En paralelo, los niños y adolescentes tuvieron una oración y charla por parte del sacerdote don Ángel Villaplana, vicario parroquial en San Juan Pablo II de Alcorcón.
En la explanada, se instalaron varias carpas para que diversos movimientos y realidades eclesiales tuvieran puntos de encuentro y la oportunidad de darse a conocer y compartir. A las 19.30 h, don José María Avendaño, obispo auxiliar de Getafe, presidió la celebración de la Eucaristía en la Basílica del Sagrado Corazón. Al finalizar la Santa Misa, los fieles renovaron la consagración al Sagrado Corazón de Jesús empleando la oración del 350 aniversario de las apariciones del Señor a santa Margarita María de Alacoque en Paray-le-Monial.
Después de un tiempo para descansar y cenar, a las 21.30 h, el Foro Mariano diocesano organizó un Rosario de Antorchas por la explanada del Cerro. Ya entrada la noche, a las 22:30 h, todos los peregrinos se reunieron en la Basílica donde el obispo rezó una Hora Santa con los jóvenes, acompañado de la predicación del sacerdote de la diócesis de Toledo, don Damián González, consiliario de JRC. A partir de las 23.30 h, se establecieron turnos de adoración hasta las 8.00 h del domingo 15 de junio, momento en que se celebró la santa Misa.
Manuel Vargas está convencido de que “el Corazón de Jesús sigue atrayendo”. “El padre Mendizábal promovió, durante muchos años, encuentros anuales en el Cerro que dejaron una profunda huella espiritual. Retomar esa tradición es una forma de reavivar el fuego. Nos pareció providencial volver a convocar a personas de toda España, unidas por el deseo de conocer, amar y dar a conocer el Corazón de Cristo”.
En el canal de YouTube de la Diócesis de Getafe se pueden encontrar la apertura de la jornada y la charla de Monseñor José Ignacio Munilla, la Santa Misa presidida por el obispo auxiliar Monseñor Avendaño y la Hora Santa:
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis