18/06/2025. La parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Móstoles ha acogido, la presentación del proyecto Hogares Lázaro, una iniciativa social y evangélica que impulsa la vida compartida entre jóvenes profesionales y personas sin hogar.
Coordinado en nuestra diócesis por el sacerdote Álvaro Cárdenas, párroco de Colmenar del Arroyo y presidente de Lázaro España, el proyecto nace con una fuerte inspiración evangélica: “La dignidad de cada persona solo se reconstruye en el calor del encuentro, la acogida y la amistad”, explica el presbítero, convencido del poder transformador de esta experiencia comunitaria.
El acto supone un paso más en el desarrollo de esta propuesta en la diócesis de Getafe, donde el proyecto cuenta con un respaldo firme por parte del obispo, Mons. Ginés García Beltrán. El obispo ha manifestado en diversas ocasiones su “vivo deseo de que Hogares Lázaro se haga realidad en el sur de Madrid” y ha ofrecido la colaboración activa de la diócesis para hacerlo posible.
“La diócesis ha puesto a nuestra disposición un terreno en Móstoles donde ubicar el hogar, pero lo importante no es solo el edificio, sino las personas que van a formar parte de esta comunidad y que van a ayudar a ponerla en marcha”, señala Cárdenas.
Mons. Ginés no solo ha apoyado la iniciativa institucionalmente, sino que ha visitado personalmente el hogar Lázaro de Madrid, donde celebró la Eucaristía y compartió la cena con los residentes. Además, ha prologado el libro “De los pobres al Papa, del Papa al mundo”, que recoge el testimonio de personas sin hogar en diálogo con el Papa Francisco, y que fue presentado en la Universidad Francisco de Vitoria el pasado mes de febrero.
El proyecto Lázaro España no se limita a ofrecer alojamiento, sino que busca crear auténticos hogares basados en la fraternidad, la fe y la dignidad compartida.
Desde Francia a Móstoles
Hogares Lázaro nació en Francia en 2006, cuando dos jóvenes decidieron compartir su casa con personas sin hogar. Desde entonces, se ha expandido a varios países (Bélgica, Suiza, México, Inglaterra, y España) y fue galardonado en 2017 como el mejor proyecto de innovación social en Francia.
En la actualidad, cuenta con hogares en Madrid y Barcelona, y se prepara para abrir nuevas casas en Pamplona, El Puerto de Santa María y también en el sur de Madrid, dentro del territorio diocesano.
“Después de esta presentación en Móstoles, el proyecto se dará a conocer en otros puntos de la diócesis para implicar al mayor número posible de personas y encontrar voluntarios que participen”, explica Cárdenas. “No queremos ofrecer solo asistencia, sino construir comunidad, ofrecer amistad, fe compartida y esperanza a quienes han sido heridos por la exclusión”.
Desde su origen, el proyecto se describe como “una aventura humana y espiritual”, donde jóvenes entre 25 y 40 años optan por vivir con personas sin hogar, compartiendo el día a día en un ambiente de acogida, escucha y acompañamiento.
"Para ello no solo se les proporciona apoyo durante todo el proceso, sino también formación antes y durante de la convivencia", explica el presidente de Lázaro España.
Inspirado por el Evangelio y en profunda sintonía con el Magisterio de la Iglesia, Lázaro España pone en el centro de su acción pastoral y social a los “descartados” del sistema, desde una lógica no asistencialista, sino profundamente cristiana y transformadora.
“Lo que no se da, se pierde”, repiten quienes participan de este proyecto, convencidos de que la verdadera caridad es la que se hace presencia, palabra, cercanía y hogar.
Más información y la manera de colaborar con este proyecto AQUÍ
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis