20/06/2025. Bajo el lema “Motivos sobran, tu ayuda falta”, la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) conmemora 60 años de presencia en España con una Misa de acción de gracias en la Catedral Santa María Magdalena de Getafe. La celebración, que tendrá lugar a las 20.00 horas de esta tarde, estará presidida por el obispo auxiliar de Getafe, Mons. José María Avendaño,.
Desde su llegada a España en 1965, ACN ha apoyado proyectos pastorales en más de 130 países, sosteniendo la labor de sacerdotes, religiosas, seminaristas y comunidades cristianas que sufren persecución, pobreza extrema o viven en contextos de guerra. Esta obra, nacida tras la Segunda Guerra Mundial, se ha consolidado como uno de los principales referentes en la defensa de la libertad religiosa y la ayuda espiritual y material a la Iglesia necesitada.
Destaca José Fernández Crespo, laico de la diócesis, responsable del Departamento de Promoción de ACN, que esta Eucaristía “es un momento para dar gracias por estos años de servicio a la iglesia que sufre y perseguida y compartirlo con quien sostiene esta fundación: benefactores, voluntarios y sacerdotes que nos han acompañado en este camino”
"Se trata de reconocer estas seis décadas de trabajo dedicado a la Iglesia necesitada en las tres funciones principales que desarrolla ACN: orar por los cristianos que más sufren, hacer denuncia profética de esta situación de nuestros hermanos en la fe e impulsar proyectos relacionados con la pastoral”, añade.
Nigeria: una Iglesia en la cruz del martirio
La celebración en Getafe se enmarca en un momento de grave sufrimiento para millones de cristianos, especialmente en países como Nigeria, donde la fe se vive bajo amenaza constante.
El fin de semana del 14 y 15 de junio al menos 200 cristianos han sido asesinados por radicales armados que les atacaron durante la noche mientras dormían. Los cristianos del estado de Benue fueron quemados vivos, acuchillados y ejecutados con disparos cuando pretendían huir de la masacre.
Según datos recientes de ACN y otras organizaciones como Open Doors, Nigeria es uno de los países más mortíferos del mundo para los cristianos: más de 5.000 fueron asesinados en 2023 por grupos islamistas como Boko Haram, ISWAP o milicias fulani radicalizadas.
Ante este escenario, ACN ha reforzado su presencia en la región, apoyando proyectos de reconstrucción de templos, formación de seminaristas y asistencia a desplazados internos. En el norte del país, donde el extremismo religioso ha devastado comunidades enteras, la fundación ha documentado la destrucción de más de 200 iglesias y el desplazamiento forzado de casi 2 millones de personas.
Una misión global: dar voz y ayuda a los cristianos perseguidos
El compromiso de Ayuda a la Iglesia Necesitada no se limita a África. Según su informe bienal Perseguidos y olvidados (2022–2024), más de 340 millones de cristianos viven hoy en contextos de persecución, discriminación o violencia. En 28 países del mundo, la libertad religiosa está gravemente amenazada, incluyendo regiones de Asia, Oriente Medio y América Latina.
En España, la fundación cuenta con 27 delegaciones activas y presencia de voluntarios en otras 17 diócesis, entre ellas Getafe. Desde estos espacios, se canaliza la generosidad de miles de fieles que, con sus oraciones y donativos, ayudan a sostener a quienes viven su fe bajo amenaza.
Getafe: fe, memoria y agradecimiento
La Misa de esta tarde en Getafe será un acto de acción de gracias, pero también un gesto profético. En palabras de los organizadores, “queremos hacer visible el sufrimiento de tantos cristianos que hoy dan su vida por el Evangelio, y renovar nuestro compromiso con ellos”.
La Delegación de ACN en Getafe invita a todos los fieles a participar en esta Eucaristía, llevando consigo a familiares y amigos, para fortalecer una cultura de comunión, solidaridad y esperanza. En un mundo donde la indiferencia silencia tantas injusticias, la Iglesia en España vuelve a recordar que “motivos sobran, pero tu ayuda sigue siendo indispensable”.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis