22/06/2025. El Informativo diocesano, que se emite cada domingo a las 9.45 horas a través de las frecuencias 101.0, 92.2 y 90.5 FM de la cadena COPE, centra hoy su atención en dos acontecimientos destacados en la vida de la Iglesia: la ordenación de tres nuevos diáconos y la solemnidad del Corpus Christi, que coincide con la celebración del Día de la Caridad.
La diócesis felicita con alegría a Enrique Cerrada Collado, Ignacio María Suárez y Carlos Herrero Folgado, que fueron ordenados diáconos ayer en una ceremonia multitudinaria presidida por el obispo diocesano, Mons. Ginés García Beltrán, en la parroquia San Sebastián Mártir de Villaviciosa de Odón. Este paso representa un momento clave en su camino hacia el sacerdocio y un signo de esperanza para toda la Iglesia.
Además, el informativo destaca la celebración del Corpus Christi, una fiesta que invita a adorar al Señor presente en la Eucaristía y a renovar el compromiso cristiano con los más pobres, en el marco del Día de la Caridad.
Mons. Ginés García Beltrán preside esta mañana la Eucaristía y posterior procesión en el exterior del convento de San Pascual, en Aranjuez, a las 10.30 horas. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, preside también la celebración en la Catedral Santa María Magdalena de Getafe.
A esa misma hora, el obispo auxiliar, Mons. José María Avendaño, celebra la solemnidad del Corpus en la Plaza de Ernesto Peces de Móstoles. En Alcorcón, la Eucaristía es presidida también a las 19.00 horas por el vicario general, Javier Mairata, frente a la parroquia Santa María la Blanca.
Con el lema “Mientras haya personas, hay esperanza”, la Iglesia invita hoy a ser peregrinos de esperanza, y a vivir la fe con gestos concretos de amor, justicia y fraternidad. Como recuerda el Papa León XIV: “Esta es la hora del amor. La caridad de Dios es el corazón del Evangelio”.
En esta jornada, el informativo presenta también algunos datos destacados de la memoria anual de Cáritas diocesana de Getafe, que da cuenta de su intensa labor al servicio de los más vulnerables. En 2024, Cáritas acompañó a casi 43.000 personas, con una inversión cercana a los 7 millones y medio de euros, de los cuales la mitad se destinaron a formación e inserción sociolaboral.
Detrás de estas cifras hay rostros concretos: mujeres jóvenes, muchas de ellas migrantes, madres solas, sin empleo estable y en condiciones de vivienda precaria. El 60% de las personas atendidas son mujeres, y un 70% tienen personas a su cargo. “La pobreza tiene rostro de mujer”, subraya la entidad.
Por otra parte, en el tiempo dedicado a la entrevista, el programa informa de la presentación de los Hogares Lázaro en la diócesis, en un acto celebrado el pasado miércoles en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Móstoles. Esta iniciativa solidaria ofrece pisos compartidos donde jóvenes profesionales conviven con personas sin hogar, creando lazos de amistad y recuperación de la dignidad.
El informativo entrevista a Álvaro Cárdenas, sacerdote diocesano y presidente de los Hogares Lázaro en España, quien explica los objetivos y el espíritu de este proyecto que nace en Francia y que ya está presente en Madrid, Barcelona y, a partir de ahora, también en la diócesis de Getafe.
Por último el programa centra su atención en la figura de Tomás Moro, patrono de gobernantes y políticos, cuyo testimonio nos interpela hoy sobre la conciencia, la fidelidad a la verdad y la coherencia entre fe y vida pública.
En tiempos de crisis ética como los que estamos viviendo, su figura sigue siendo actual y luminosa.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis