22/06/2025. El Corpus y el Día de la Caridad han centrado esta semana el comentario en ‘El Espejo diocesano’ de COPE del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán.
Sus primeras palabras las ha dedicado al lema de este año ‘Mientras haya personas, hay esperanza’, del que asegura que “no es un simple consuelo humano, sino una afirmación profundamente cristiana, porque donde hay personas hay rostros, hay historias, hay heridas y sobre todo posibilidad de encuentro”.
“En el rostro de cada persona habita una promesa de Dios. Por eso, la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo no puede entenderse al margen del mandamiento del amor. La Eucaristía no es sólo banquete sino escuela de entrega, sacramento de comunión y manantial de caridad”.
“De hecho, la Eucaristía –ha continuado– nos educa en la lógica de Jesús, que no se guardó nada para sí, sino que se hizo alimento para todos. Por eso, cada vez que adoramos el Cuerpo del Señor aprendemos a reconocerlo en la carne doliente de los pobres, porque no puede haber verdadera Eucaristía sin compromiso con el que sufre”.
En este sentido ha recordado como San Juan Crisóstomo “lo decía sin ambajes: ‘quieres honrar el Cuerpo de Cristo, no lo desprecies cuando lo veas desnudo, no lo honres aquí en el templo con telas de seda y lo descuides fuera donde padece frío y desnudez”.
“En su reciente mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV nos recuerda que los pobres no son una distracción de la Iglesia sino los hermanos y hermanas más amados, porque cada uno de ellos con su existencia e incluso con sus palabras y la sabiduría que poseen nos provoca tocar con las manos la verdad del Evangelio”.
“Como Iglesia diocesana no podemos ser ajenos a los rostros de tantos hermanos que viven situaciones de exclusión, soledad o necesidad. No podemos vivir la fe eucarística sin dejarnos tocar por el sufrimiento del otro y esa cercanía debe pasar de la contemplación a la acción”, ha añadido.
Asimismo, ha explicado que “amar no es sólo sentir” sino “decidirse a servir, dedicarse a servir” y ha dado gracias a los empleados y voluntarios de “nuestras Cáritas diocesanas y parroquiales” que “trabajan en favor de los pobres o en cualquier otra institución de la Iglesia o de fuera de la Iglesia que tienen como centro a los pobres. Que el Señor que se nos da como pan de vida en cada eucaristía fortalezca nuestras manos y encienda nuestros corazones para ser portadores de su amor allí donde más se necesita”.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis