
04/07/2025. La diócesis de Getafe se prepara para celebrar este domingo 6 de julio la LVII Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, una iniciativa anual que se realiza en comunión con toda la Iglesia y que coincide con la festividad de San Cristóbal, patrón de conductores y transportistas.
Con el lema “El Señor te bendiga y te proteja y colme tu esperanza”, esta jornada busca promover una cultura de conducción responsable y segura en unas fechas de intenso movimiento por carretera.
El delegado de Pastoral de la Carretera, el sacerdote Juan Antonio Rodríguez Beltrán, responsable de promover esta jornada en la diócesis, ha destacado que “queremos invitar a todos los conductores y personas implicadas en la movilidad a asumir la conducción como una responsabilidad cristiana, un modo concreto de amar al prójimo”. Para ello, ha enviado a todas las parroquias materiales elaborados por la Conferencia Episcopal, como carteles, estampas, subsidios litúrgicos y pegatinas para colocar en los vehículos.
En el marco de la Jornada, Rodríguez Beltrán celebrará una eucaristía el día 6 en su parroquia de Navas del Rey en la que recordará que hay que “ser prudentes, pacientes y respetuosos al volante no es solo una cuestión de normas, sino de cuidado real hacia la vida de los demás, porque detrás de cada accidente hay familias marcadas para siempre”. Por ello, invita a “no dejar nada al azar cuando están en juego vidas humanas”.
Además, convoca a toda la diócesis a celebrar a San Cristóbal, el santo patrono de los conductores asistiendo a la Eucaristía del sábado 12 de julio, a las 20.00 horas, en el recinto ferial de Getafe.
“Una jornada en la que se impartirá la bendición a todos los vehículos y se realizará una procesión con camiones por las calles de la localidad de la diócesis”, añade.
Al día siguiente, el domingo 13 de julio, a las 12.00 horas, el delegado de pastoral de la carretera presidirá otra Eucaristía en el recinto ferial, en el marco de esta jornada y se ofrecerá una gran paella para todos los asistentes.
Responsabilidad para todos
La Jornada de Responsabilidad en el Tráfico no solo está dirigida a conductores, sino también a todos los que participan en la movilidad y seguridad vial: ciclistas, motoristas, transportistas, peatones, usuarios de patinetes, Guardia Civil, bomberos, personal de gasolineras y otros trabajadores que hacen posible cada trayecto.
El delegado señala que es importante pedir la bendición antes de emprender un viaje “no es superstición, sino un acto de fe, de poner nuestra vida en manos de Dios y de confiar en la intercesión de Santa María de la Prudencia y San Cristóbal”.
Además, destaca que “esta bendición bíblica no es un gesto mágico, sino una invitación a confiar plenamente en Dios y a renovar nuestro compromiso de respeto y responsabilidad en la carretera”. Por ello, anima a que esta práctica, que “debería recuperarse y difundirse aún más”, acompañe a los fieles en sus desplazamientos.
Finalmente, Juan Antonio Rodríguez Beltrán, subraya la importancia de la jornada y lanza un mensaje a nuestra conciencia: “en este día, la Iglesia nos llama a mirar con corazón cristiano la realidad del tráfico. Cada año, miles de personas mueren o quedan heridas por accidentes que, muchas veces, podrían evitarse con responsabilidad, atención y respeto”.
Añade que “cada accidente no es solo una cifra: es un drama humano, una historia truncada, una familia rota”. Por eso, insiste en que “ser responsable en el tráfico es una forma concreta de vivir el mandamiento del amor al prójimo”.
Los materiales para preparar esta jornada están AQUÍ
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis