09/07/2025. La diócesis de Getafe invita a toda la comunidad de fieles a participar en los actos principales de la Jornada diocesana de Pastoral de la Carretera, que este año se celebrarán el sábado 12 y el domingo 13 de julio en el recinto ferial de Getafe, en honor a San Cristóbal, patrón de conductores y transportistas.
Esta jornada jornada busca promover una cultura cristiana del tráfico basada en la responsabilidad, la prudencia y el respeto por la vida. Bajo el lema “El Señor te bendiga y te proteja y colme tu esperanza”, se hace un llamamiento a todos los conductores —y a todos los implicados en la movilidad diaria— a tomar conciencia del valor moral y espiritual que implica cada trayecto.
Señala el delegado diocesano de Pastoral de la Carretera, Juan Antonio Rodríguez Beltrán, que la Iglesia nos llama en esta jornada a “tomar conciencia de nuestra responsabilidad al volante, a que la fraternidad y el respeto al prójimo puedan evitar las vidas truncadas en la carretera, las familias rotas, esos accidentes que nadie desea pero que suceden”.
“El respeto, la ayuda, la solidaridad son marcas del cristiano en la carretera”, añade.
Rodríguez Beltrán insiste en que los accidentes de tráfico se pueden evitar, y la Iglesia en este día nos recuerda que para ello “tenemos que tener un corazón grande, tenemos que huir del conflicto y ver la carretera como un lugar fraterno donde, con cortesía y bondad cristiana, podemos ayudar”.
“Ser prudentes, pacientes y respetuosos al volante no es solo una cuestión de normas, sino de cuidado real hacia la vida de los demás”, afirma el delegado de Pastoral de la Carretera. “Cada accidente no es solo una cifra: es un drama humano, una historia truncada, una familia rota”, remarca.
Celebraciones en el recinto ferial de Getafe: fe sobre ruedas
Los actos de esta jornada se organizan en colaboración con la Asociación de Transportistas de Getafe. El sábado 12 de julio, a las 20.00 horas, tendrá lugar una Eucaristía solemne en el recinto ferial de Getafe, presidida por Rodríguez Beltrán, seguida de la tradicional bendición de vehículos y una procesión de camiones con la imagen de San Cristóbal por las calles de la localidad. Se espera una importante participación de transportistas, conductores particulares y familias, que podrán recibir esta bendición especial para sus medios de transporte. El día concluirá con música en vivo y fuegos artificiales.
Al día siguiente, el domingo 13 de julio, la fiesta continuará con diversos talleres de educación vial, una Misa a las 12.00 horas, también presidida por el delegado diocesano, exhibición de vehículos y material de las Fuerzas de Seguridad y Protección Civil y una gran paella popular, entre otras actividades, como signo de convivencia, fraternidad y acción de gracias.
“La bendición no es un gesto mágico ni una superstición, sino un acto de fe: ponemos nuestra vida y nuestros caminos en manos de Dios”, explica Rodríguez Beltrán. “Es una tradición que deberíamos recuperar y difundir mucho más, especialmente en estas fechas de intenso movimiento por carretera”.
Tráfico y espiritualidad: una llamada al compromiso
Además de las celebraciones litúrgicas y populares, la jornada busca generar conciencia entre todos los que intervienen en la movilidad y la seguridad vial: conductores, ciclistas, motoristas, peatones, usuarios de patinetes, transportistas, Guardia Civil, bomberos y personal de servicios.
“La conducción es una oportunidad concreta de amar al prójimo. Vivirla desde la fe implica hacer de cada trayecto un acto de responsabilidad, respeto y servicio”, recuerda el delegado. “La Iglesia nos llama a mirar con ojos cristianos la realidad del tráfico y a no dejar nada al azar cuando están en juego vidas humanas”.
Como en años anteriores, se han enviado a todas las parroquias de la diócesis, materiales litúrgicos, carteles, estampas y pegatinas con oraciones de protección para los vehículos, elaborados por la Conferencia Episcopal Española.
Con estas celebraciones, la diócesis de Getafe renueva su compromiso pastoral con la seguridad vial y la dimensión espiritual de los desplazamientos, recordando que también al volante se puede vivir el Evangelio.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis