hijascaridadweb

14/07/2025. Un grupo de Hijas de la Caridad de la diócesis de Getafe —provenientes de Leganés, Valdemoro y Villaviciosa de Odón— peregrinaron a Roma del 7 al 11 de julio, junto a un grupo de cincuenta hermanas de la Provincia “España Centro”, para vivir intensamente el Año Jubilar convocado por el Papa Francisco bajo el lema Peregrinos de Esperanza.

Esta experiencia, vivida en comunión con la Iglesia universal, ha supuesto para ellas un camino de profunda gracia, fe y renovación interior.

 

Una peregrinación de luz, alegría y esperanza

Para la hermana Elisa, colaboradora de la Pastoral de la Salud de la diócesis, esta experiencia ha sido un verdadero don: “La invitación a participar en esta peregrinación, fue para mí, un verdadero regalo, cargado de luz, alegría, entusiasmo, y esperanza.”

Durante esos días, las Hermanas cruzaron las Puertas Santas de las cuatro basílicas mayores de Roma: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Celebramos con los peregrinos del pueblo de Dios la Eucaristía (muy emotiva). Hemos peregrinado, y atravesado casi todas las puertas santas, visitando las Basílicas y lugares sagrados indicadas por el Papa Francisco, disfrutado de la belleza del arte, del recogimiento y devoción de los fieles, ¡era impresionante!” expresaba la Hermana Elisa

La entrada por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro fue uno de los momentos más simbólicos de la peregrinación. Partiendo de la Piazza Pía, las hermanas caminaron cantando y orando, portando la Cruz jubilar: “La consejera provincial, en nombre de la Provincia, pasó la Puerta Santa llevando la cruz, un gesto bonito y significativo”.

Dentro de la Basílica, oraron ante la tumba de San Pedro y de varios papas: “Algunas tuvimos la ocasión de orar ante la tumba de San Pedro y de los Papas fallecidos, sobre todo de los que nosotras hemos conocido, como la del Papa Pablo VI, Benedicto XVI, San Juan Pablo II, el Papa Francisco…”.

 

Vocación, gratitud y envío renovado

fotohijascaridadenromaMás allá de los gestos litúrgicos y devocionales, esta peregrinación ha sido también una oportunidad para renovar el sentido vocacional y agradecer los dones recibidos.
“Han sido unos días privilegiados, para reflexionar sobre este sentido profundo de nuestra vocación, y renovar el impulso para seguir caminando con esperanza como ‘Iglesia Pueblo de Dios’.”

La hermana Elisa compartió desde el corazón cómo ha vivido este tiempo: “He reconocido con humildad, mis fallos y debilidades y he pedido perdón por ello, pero también he visto mis fortalezas y los dones que el Señor ha puesto en mí. Me he sentido alegre y agradecida a Dios, a la Compañía de las Hijas de la Caridad, a mis superiores, a mi familia, y a todas las personas que día a día compartimos comunidad y servicio”.

 

Un signo de fe viva en medio del mundo

En medio de una sociedad marcada por la secularización y la pérdida de referencias cristianas, la hermana Elisa reconoce la fuerza transformadora del Evangelio y, a pesar de las dificultades, su experiencia en Roma le ha reafirmado en la esperanza: “Tengo que decir que aún hay muchas personas con fe en el mundo. Me ha impresionado la cantidad de peregrinos de distintos países que, aún con dificultades físicas, psíquicas…, acudían cada día a estos lugares sagrados, con mucho esfuerzo, pero con una fortaleza y fe inquebrantable.”

Esta peregrinación ha renovado su llamada y su carisma como hija de la Caridad “Me siento enviada de nuevo a la Misión que Dios me ha confiado dentro de la Iglesia, de esta manera determinada: siendo ‘Hija de la Caridad’. […] También sé que Dios y María Milagrosa caminan conmigo”.

“Agradezco al Papa Francisco (q. e. p. d.) por esta iniciativa del Año Jubilar, a la Iglesia de Roma, a mis Superiores, a las autoridades de Roma, a los voluntarios, y a todas las personas que han hecho posible que pudiésemos vivir con tanta devoción y organización, este Año Santo extraordinario”, concluye.

 

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis