20/07/2025. La diócesis de Getafe celebrará este domingo 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, una fecha especial impulsada por el Papa bajo el lema bíblico: "Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza" (Sir 14,2).
Desde la Delegación diocesana de Pastoral del Mayor, su responsable, el laico Álvaro Medina, ha animado a todas las parroquias a sumarse a esta celebración, recordando que “los mayores son las raíces de nuestras vidas, la fortaleza de nuestra esperanza, ya que son ellos los que nos muestran el origen y el sentido de nuestra existencia, con su ejemplo de vida y con la firmeza de su fe”.
Medina subraya también que “es una oportunidad de acercarnos a ellos con cariño y con respeto”, e invita a realizar un gesto concreto: visitar a quienes más lo necesitan.
“En las residencias de mayores hay muchos residentes que reciben muy pocas visitas y algunos que no reciben ninguna. Tengamos un gesto con ellos y acerquémonos a alguna residencia y hagamos un regalo con el gesto de una visita”, señala.
Un Jubileo que libera de la soledad y enciende la esperanza
El lema de este año forma parte del espíritu del Jubileo de la Esperanza, subrayando el papel fundamental de la fe durante la vejez. En su mensaje, el Papa León XIV recuerda que “el Jubileo que estamos viviendo nos ayuda a descubrir que la esperanza siempre es fuente de alegría, a cualquier edad. Asimismo, cuando esta ha sido templada por el fuego de una larga existencia, se vuelve fuente de una bienaventuranza plena”.
A lo largo de su mensaje, el Santo Padre destaca cómo, en la Sagrada Escritura, Dios ha confiado sus planes a muchos hombres y mujeres ya ancianos —como Abraham, Sara o Moisés—, para subrayar que “la ancianidad es un tiempo de bendición y de gracia, y que para Él los ancianos son los primeros testigos de esperanza”.
También hace una fuerte llamada a “derribar los muros de la indiferencia, que con frecuencia aprisionan a los ancianos”, recordando que “visitar a un anciano es un modo de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y la soledad”. Por ello, quienes no puedan peregrinar a Roma en este Jubileo, podrán obtener la indulgencia jubilar con una visita significativa a una persona mayor en soledad, “como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos” (cf. Mt 25, 34-36).
El mensaje insiste en que la vida de fe no se debilita con la edad: “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”.
La Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores se ha convertido ya en una fecha significativa dentro del calendario pastoral de la Iglesia, no solo para rendir homenaje a los mayores, sino también para reconocerlos como pilares vivos de fe, historia y esperanza.
Desde la diócesis se anima a todas las comunidades parroquiales, asociaciones y familias a celebrar esta jornada con creatividad y corazón, conscientes de que, como decía San Agustín, “que desfallezca tu vigor, para que esté presente el mío en Ti, y así puedas decir con el apóstol: ‘Cuando me debilito, entonces soy fuerte’”.
Más información y los materiales para celebrar la Jornada AQUI
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis