
25/09/2025.El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha inaugurado el nuevo curso 2025/2026 del Centro diocesano de Teología, en un encuentro celebrado en la tarde del jueves 25 de septiembre, en la parroquia Santa Maravillas de Jesús, en Getafe.
La convocatoria —que ha reunido a alumnos y profesores— ha comenzado con una Eucaristía en la que García Beltrán ha agradecido la labor del hasta ahora director de la institución académica, José Ramón Velasco, y la presencia de la nueva directora, María Jesús Hernando.
El obispo ha estado acompañado también por el vicario episcopal para la Evangelización y la Transmisión de la Fe, Jesús Úbeda; el vicecanciller secretario, Guillermo Fernández y el vicario parroquial, Enrique Ramos.
Durante la homilía, el prelado ha querido compartir una reflexión sobre el papel de la teología y la misión evangelizadora en el contexto actual. En ese sentido, ha destacado que: “la mayor tragedia que puede haber en el corazón humano es un corazón adormecido, un corazón que no se hace preguntas, un corazón que no busca, un corazón que no tiene inquietudes”.
Y ha planteado una pregunta fundamental que, según ha explicado, debería guiar el trabajo del Centro de Teología durante el curso: “¿cómo hablar de Dios hoy?”.
A lo que ha añadido: “hablar de Dios hoy es una urgencia, una necesidad del corazón. Es poner sentido con la luz del Evangelio, con la fuerza de la gracia de Dios, con el consuelo que nos da su Palabra y que nos da el sacramento”.
También ha hecho un llamamiento a no tener miedo de evangelizar desde la reflexión teológica: “Tus contemporáneos quieren ver a Jesús. No dejes de mostrarlo”.
Un encuentro marcado por el espíritu de servicio y el agradecimiento
Después ha tenido lugar, en el salón de actos, el acto académico que se ha iniciado también con unas palabras de bienvenida del obispo, el reconocimiento curricular de la nueva directora y la lectura de la memoria del curso anterior, a cargo de la secretaria general del CDT, Nuria Ramos.
Ramos ha destacado el incremento de alumnos del Centro en las distintas modalidades de formación y especialmente en aquellas que facilitan la capacitación para el profesorado de Religión.
A continuación, Jesús Úbeda ha presentado al ponente de la tarde, encargado de la primera lección inaugural, Enrique Ramos, experto en Teología y Sagrada Escritura, que ha reflexionado sobre el tema: ‘De la exégesis a la Teología: caminando con un ciego”.
Para concluir el acto ha dirigido unas palabras la directora María Jesús Hernando, quien ha agradecido al obispo su confianza y a su predecesor en la dirección la gran labor desempeñada “durante tantos años en el centro” señalando “recogemos con gratitud el fruto de su labor sobre la que seguiremos construyendo con fidelidad y creatividad”.
Además, ha querido reconocer también el trabajo realizado por las secretarias, Nuria Ramos y Belén Domingo y la de profesores y coordinadores, subrayando su esfuerzo y dedicación.
“La Teología no es solo el ejercicio intelectual, también es escucha de la Palabra, diálogo con la cultura y servicio a la sociedad”, ha remarcado.
Hernando ha expresado su deseo de que el nuevo curso siga marcado “por el rigor académico, la fraternidad en las relaciones y la pasión por buscar juntos la verdad”.
“Que el CDT sea el lugar donde la fe se nutra del pensamiento, y el pensamiento se deje iluminar por la fe”, ha dicho añadiendo: “al servicio de la Iglesia y del mundo con humildad, con ciencia y amor”.
El encuentro ha concluido con la intervención de García Beltrán en la que ha dado las gracias por la lección inaugural y por las palabras de la nueva directora: “que este curso siga con las líneas que ha marcado María Jesús, para la gloria de Dios y la búsqueda de la verdad con corazón”, añadiendo: “como decía John Henry Newman, porque el corazón habla al corazón”.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis