01/10/2025. El próximo domingo 19 de octubre, a las 18:00h, el teatro Juan Prado de Valdemoro se llenará de música y esperanza con el concierto solidario de ‘Matina y Góspel Libertad’, una cita benéfica organizada para recaudar fondos destinados a la construcción del Centro Madre Teresa de Calcuta, destinado a acoger a personas sin hogar en Parla.
El evento, promovido por la asociación ‘Hagamos Sonreír’ en colaboración con la diócesis de Getafe y Cáritas diocesana, busca movilizar a toda la comunidad cristiana y a quienes deseen colaborar en esta gran obra de caridad que, en palabras del obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán es “un proyecto pionero, que toca una de las necesidades que tiene el mundo de la pobreza en el sur de Madrid".
El Centro Madre Teresa de Calcuta será la primera infraestructura de este tipo en el sur de la Comunidad de Madrid, una región que hasta ahora solo cuenta con un centro de atención a transeúntes en Aranjuez. Este nuevo hogar ofrecerá acogida temporal, atención integral y acompañamiento social a personas sin hogar, familias desahuciadas, migrantes en situación de vulnerabilidad y otros colectivos excluidos, con el objetivo de facilitar su reintegración y dignificación.
El edificio, proyectado por el arquitecto Borja Santafé, tendrá capacidad para 60 personas, distribuidas en habitaciones individuales y familiares, además de espacios comunes como comedor, lavandería, oficinas, salas de atención personalizada y una capilla. La construcción se realizará en cuatro fases, permitiendo una apertura progresiva de las instalaciones.
Una oportunidad para ayudar disfrutando
Las entradas para el concierto tienen un precio de 15 euros y pueden reservarse por correo electrónico (
Durante la presentación del proyecto, celebrada en Parla Este, junto a la parroquia de San Francisco de Sales, Mons. Avendaño expresó con firmeza: “Si alguien se pregunta si Dios existe, que venga y toque las llagas de Cristo en este sitio”. Añadió que el futuro centro “hará creíble nuestra fe cristiana”, porque será un lugar donde los más vulnerables se sientan “refugiados, dignos y esperanzados”.
Desde la diócesis de Getafe se hace un llamamiento a la solidaridad y al compromiso cristiano, animando a todos los fieles a participar en este concierto como una forma concreta de encarnar la caridad evangélica en favor de nuestros hermanos más pobres.
Alberto Íñigo, sacerdote diocesano y fundador de ‘Hagamos Sonreír’, recuerda a los fieles de la diócesis que “con un poco de cada uno, podemos hacer mucho”.
También se puede colaborar con el proyecto con un Bizum al número 11627, un donativo a la cuentra corriente: ES35 0081 5626 8500 0137 9438, o a través de la web de 'Hagamos Sonreír': https://hagamossonreir.org
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis