14/10/2025. Como muchas otras parroquias de la diócesis, ha celebrado recientemente sus fiestas, la del Santísimo Cristo del Patrocinio. Nuestra Señora de la Asunción de Brunete “es una parroquia especialmente rural con unas tradiciones muy arraigadas”, dice su párroco, Roberto Redondo Perdiguero en el número de septiembre de la revista 'Padre de Todos'.
Con una intensa actividad, posee siete cofradías y cada una de ellas cuenta con unos 200 miembros. Existe un grupo de Comunión y Liberación, también tiene presencia la Renovación Carismática, así como un grupo de hijos de María Evangelizadora y el Grupo Resurrección, para la pastoral del duelo. “Llegó a la parroquia hace 3 años”, —explica el párroco—. Además, existe un grupo de Sagrada Escritura, varios grupos de matrimonios, otro de hombres divorciados y, por supuesto, varios grupos de jóvenes, entre ellos, ‘Amigos de la fe’, con edades entre los 25 y 35 años.
Cáritas es otra de las realidades más potentes. Atiende a unas 160 familias gracias a 20 voluntarios. “Repartimos alrededor 700 Kg. de comida a la semana”, afirma Roberto. Los feligreses se vuelcan con las procesiones, especialmente la del ya mencionado Cristo del Patrocinio y San Sebastián, que “celebramos por todo lo alto”.
La Semana Santa de Brunete es muy popular. “Está muy valorada con sus procesiones, con lo que es el Triduo Pascual y los Oficios, que se viven muy bien”. A destacar también el Día del Corpus, en el que “salimos en procesión con la Custodia a hombros, en un trono muy bonito, llevado por 24 anderos. Y hacemos alfombras de colores por todas las calles por donde pasa el Cristo”, apunta.
La Navidad también es muy especial: “hacemos una Misa del Gallo con un auto sacramental, que es de una gran belleza y de gran valor”, dice orgulloso Roberto Redondo.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis