18/11/2025. Con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión profunda y diálogo entre la fe y la cultura, la parroquia Sagrado Corazón de Alcorcón ha puesto en marcha la Escuela de Fe y Razón, un ciclo de conferencias que abordará algunas de las cuestiones más relevantes de la fe cristiana y su relación con la razón en el contexto de los desafíos del hombre contemporáneo. Este viernes 21 de noviembre tendrá lugar la segunda conferencia de este ciclo, en la que se debatirá la razonabilidad de la creencia en Cristo y la fiabilidad de los evangelios.
La iniciativa, organizada en colaboración con el Centro Diocesano de Teología y la diócesis de Getafe, tiene como propósito ofrecer un espacio formativo donde se puedan explorar, desde una perspectiva cristiana y razonada, grandes cuestiones como el sentido de la vida, la existencia de Dios y la figura de Cristo, entre otras. Los ponentes, todos ellos expertos en sus respectivos campos, aportarán una visión profunda y actualizada sobre temas clave de la fe y la cultura.
La segunda conferencia: "¿Es razonable creer en Cristo? ¿Son fiables los evangelios?"
La conferencia que se celebrará este viernes 21 de noviembre, a las 18:00 horas, contará con la intervención de Ignacio M. Manresa, del Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo. Manresa profundizará en el tema ¿Es razonable creer en Cristo? ¿Son fiables los Evangelios?, una reflexión crucial sobre la autenticidad de los Evangelios y la figura histórica de Jesús, cuyo impacto en la humanidad sigue siendo objeto de debate y reflexión en el ámbito académico y religioso.
El Ciclo de Conferencias
El ciclo de conferencias de la Escuela de Fe y Razón comenzó el pasado 17 de octubre con la ponencia ¿Es razonable creer en Dios? a cargo de Félix Moreno Marina, ingeniero industrial y experto en filosofía de la religión. En esta conferencia, Moreno Marina ofreció una perspectiva racional sobre la creencia en la existencia de Dios, un tema fundamental en el diálogo entre fe y razón.
A lo largo de los próximos meses, el ciclo continuará con ponencias que abordarán temas de gran interés. El 16 de enero de 2026, el profesor Jesús Folgado García, de la Universidad Pontificia Comillas, presentará la conferencia Cristo es nuestro salvador: la fuente de la vida. En febrero, será el turno del escritor Miguel Sanmartín Fenollera, quien ofrecerá su conferencia La vida de Cristo desde la literatura, explorando cómo la figura de Cristo ha sido tratada en la literatura a lo largo de los siglos. El ciclo concluirá el 24 de abril con una conferencia de José García Castro, S.J., jesuita y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, quien disertará sobre La historia de la evangelización: el océano y la cruz.
Un Espacio para la Formación y el Diálogo
La Escuela de Fe y Razón pretende ser un espacio abierto a todos aquellos que deseen profundizar en la comprensión de la fe cristiana y su relación con los grandes interrogantes de la existencia humana. Las conferencias están diseñadas para fomentar el diálogo entre la fe y la razón, y se desarrollan en un ambiente accesible y respetuoso con los avances del pensamiento contemporáneo.
Este ciclo de conferencias es una iniciativa significativa para la comunidad parroquial y diocesana, no solo por la calidad de los ponentes, sino también por la oportunidad que ofrece de acercar la fe cristiana a todos los interesados, más allá de los límites de la parroquia. Las conferencias se celebrarán cada tercer viernes del mes a las 18:00 horas, y no es necesario realizar inscripción previa para participar.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis