
12/08/2025. Claudia Gómez, maestra de inglés de 26 años y feligresa de la parroquia San Isidro Labrador de Leganés, ha regresado de Roma con el corazón renovado. Bautizada en 2014, decidió unirse al grupo de Jóvenes Hospitalarios para vivir el Jubileo de los Jóvenes, y confiesa que “su carisma ha transformado por completo mi forma de ver las cosas y de entender el amor de Dios”.
“Siendo sincera, apenas conocía a la Orden Hospitalaria poco antes del Jubileo”, explica. Su primer contacto había sido a través de una convivencia parroquial en el centro de Ciempozuelos, donde conoció su labor y a sus fundadores. Después, el testimonio de tres jóvenes sobre un voluntariado en un albergue para personas sin de Barcelona despertaron su curiosidad, aunque reconoce que “el mundo voluntariado-beneficencia siempre me ha sido algo ajeno”.
Un itinerario marcado por la acogida
La peregrinación a Roma, acompañados del párroco de San Isidro, Jesús Parra, incluyó varias paradas previas. En el Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Barcelona), los hermanos les mostraron las instalaciones y allí ganaron su primera indulgencia jubilar. En el Centre Saint-Raphaël (Marsella), un centro de educación especial, “nos acogieron con mucho cariño, cenamos con ellos, hicimos una gymkana y compartimos la Eucaristía”. En Villa San Benito Menni (Albese) fueron hospedados por familias de la parroquia y celebraron misa en la iglesia donde se bautizó el santo.
En Roma, el grupo se alojó en la Curia General de la Orden de San Juan de Dios. Visitaron también la Curia de las Hermanas Hospitalarias y la Isola Tiberina, y cruzaron varias Puertas Santas. Participaron en el Encuentro de Vida Consagrada de Europa, en la vigilia y misa de Tor Vergata y en el encuentro con el cardenal Cobo junto a la diócesis de Madrid.
Hospitalidad y humildad: dos lecciones grabadas en el corazón
Para Claudia, el Jubileo se resume en dos palabras: hospitalidad y humildad.
“La hospitalidad es ponerle nombre propio y rostro al amor de Cristo. Es servir y dar la vida a Cristo en el otro, pero también es recibir, es dejarse cuidar”, afirma. La acogida de usuarios, hermanos, hermanas y familias le enseñó que “la clave no fue cuánto era yo capaz de ayudar en cada parada, sino cuánto era capaz de dejarme acoger y amar”.
“Vivimos en un mundo tan antropocéntrico e individualista, que hablar de esto parece una locura. Pero es muy sencillo: si te pones en el centro a ti mismo, tus propias fuerzas, tus intereses y voluntad, entregarte es un castigo; pero si pones a Cristo en el núcleo de esa dinámica de dar y recibir, dar la vida es liberador. Desde ese momento, he comprendido la raíz de muchos de mis pecados y faltas de caridad hacia los demás. Siento que de veras esta experiencia me ha transformado el corazón”, asegura esta joven de Leganés.
La humildad llegó en momentos concretos. En la misa celebrada en Marsella, la sencillez y claridad con que los pacientes respondían sobre el Evangelio del Padre Nuestro le hicieron pensar: “Los últimos de los últimos, los preferidos de Dios, vienen a darnos una lección”. Y en la misa de españoles en San Pedro, con más de 30.000 jóvenes, lo que más le conmovió no fue la multitud ni la música, sino la devoción silenciosa de una amiga al comulgar: “El Señor me estaba diciendo que me relajase y disfrutase, que me dejase de componendas mentales y me dejase abrazar por Él”.
Una invitación a descubrir el carisma hospitalario
Claudia concluye que vivir el Jubileo con los Hospitalarios “ha sido todo un acierto” y que lo más importante ha sido “descubrir la realidad hospitalaria, convivir con los hermanos y hermanas, aprender sobre su vocación y entrega; conocer a otros cincuenta jóvenes, tan diferentes, pero a la vez tan parecidos, unidos por una sed con nombre propio: sed de Cristo”.
Por eso, anima a otros jóvenes a abrirse a esta experiencia: “Os recomiendo a todos que probéis a participar en alguna de sus actividades y voluntariados. No os dejará indiferentes”.
Si queréis conocer todo lo que vivimos en Roma no dejéis de visitar este enlace AQUÍ
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis