21/09/2025. La Basílica del Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles ha acogido la celebración de una Misa, presidida por el obispo de la diócesis, Mons. Ginés García Beltrán, para el cuidado de la creación con motivo del 'Tiempo de la Creación' que se celebra en la Iglesia del 1 de septiembre al 4 de octubre todos los años.

 

A continuación, el texto completo de la homilía:

Queridos hermanos y hermanas en el Señor.

Esta tarde nos congrega el Señor en torno a la mesa de su Palabra y de la Eucaristía, en el domingo, día de la Pascua de la Creación, para hacer memoria de la victoria de Jesucristo, nuestro Señor. Hoy, lo hacemos teniendo una intención especial en nuestra oración: el cuidado de la Creación. Antes de entrar en este templo, hemos plantado juntos un árbol. Este gesto sencillo, pero profundamente simbólico, nos introduce en el misterio mismo de la Creación, que reconocemos como la obra que nace de las manos del Creador, la obra de su amor. Cuidar la creación, por tanto, no es una moda ni una ideología, es una expresión concreta de nuestra fe, una respuesta a ese amor de Dios que nos ha confiado la tierra como casa común.

La celebración de la Eucaristía en el cerro de los Ángeles es también un signo elocuente. En este sentido, quiero hacerme eco de unas bellas palabras de Ramiro Pereda, delegado de Ecología Integral de nuestra diócesis: “El Cerro es el gran pulmón espiritual de la diócesis, pero también un pulmón verde dentro de la Comunidad de Madrid. En una diócesis como la nuestra, que es a la vez urbana y agraria, este lugar simboliza muy bien esa unión entre fe y creación”.

La primera lectura, tomada del profeta Amós, nos confronta con una denuncia clara y contundente: “Escuchad esto, los que pisoteáis al pobre y elimináis a los humildes del país” (Am 8,4). Amós no habla desde la teoría, sino desde la experiencia de un pueblo que ha olvidado la justicia, y ha convertido la economía en instrumento de opresión, manipulando las balanzas y vendiendo al pobre por un par de sandalias.

Esta denuncia no es ajena a nuestra realidad. Hoy, la crisis ecológica es también una crisis de justicia. Los más pobres son los que más sufren las consecuencias del cambio climático, de la contaminación, y de la deforestación. Las comunidades indígenas, los campesinos, los pescadores, los niños que beben agua contaminada… todos ellos son víctimas de un sistema que ha puesto el dinero por encima de la vida.

Amós nos recuerda también que Dios no es indiferente ante esta situación de injusticia. “No olvidaré jamás ninguna de sus acciones”, dice Dios por el profeta (Am 8,7). El juicio divino no es venganza, sino defensa del débil. Y nosotros, como Iglesia, estamos llamados a ser voz profética, denunciando la injusticia, y promoviendo una economía que respete la dignidad humana y la integridad de la Creación.

La segunda lectura, de la primera carta a Timoteo, nos invita a elevar “súplicas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por toda la humanidad” (1 Tim 2,1). San Pablo nos está proponiendo, en definitiva, una espiritualidad abierta, universal, que no excluye a nadie. Nos recuerda que Dios “quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1 Tim 2,4).

Esta verdad incluye el reconocimiento de Cristo como único mediador, pero también el reconocimiento del otro como hermano. Orar por todos significa asumir la responsabilidad de todos. Significa preocuparnos por los que no tienen voz, por los que no cuentan, por los que viven en las periferias. Significa orar por los gobernantes, para que promuevan políticas justas y sostenibles.

La oración que agrada a Dios es aquella que nace de un corazón limpio, libre de ira y divisiones. Y esta limpieza interior se traduce en gestos concretos: en el respeto a la vida, el cuidado del entorno, la promoción de la paz. La espiritualidad cristiana no es evasión, sino compromiso. No es intimismo, sino comunión.

Por su parte, el evangelio de hoy nos presenta una parábola desconcertante: la del administrador infiel (Lc 16,1-13). Jesús no lo elogia por su corrupción, sino por su capacidad de reaccionar, de buscar una salida, de actuar con astucia. Nos está diciendo que también nosotros debemos ser creativos, audaces, valientes, para transformar el mundo.

“No podéis servir a Dios y al dinero” (Lc 16,13), concluye Jesús. Esta frase es el corazón del Evangelio de hoy. Nos invita a revisar nuestras prioridades, a preguntarnos qué lugar ocupa Dios en nuestra vida, y qué lugar ocupa el prójimo. ¿Somos administradores fieles de los bienes que Dios nos ha confiado? ¿O estamos derrochando la herencia que hemos recibido?

La astucia evangélica no es manipulación, sino sabiduría. Debemos aprender a leer los signos de los tiempos y actuar con inteligencia espiritual. La mirada creyente siempre une contemplación y acción, oración y compromiso.

Queridos hermanos, el árbol que hemos plantado es más que un símbolo. Es un testimonio de esperanza. Es un árbol que viene de un vivero afectado por la DANA en Valencia. Nos recuerda la necesaria regeneración natural y espiritual a la que estamos llamados, al tiempo que nos habla de una ecología integral. El Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si’ nos llama a esa “ecología integral”, que une el cuidado del ambiente con la justicia social

Ahora, al celebrar la Eucaristía, entramos en el misterio más profundo de nuestra fe. Vamos a ofrecer el pan y el vino —fruto de la tierra y del trabajo del hombre— para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del Señor. En cada misa, el cielo y la tierra se abrazan, porque en cada misa, el amor de Dios se derrama sobre el mundo.

Quiero invitaros, queridos hermanos, a no quedarnos en un gesto puntual, sino a vivir un compromiso permanente a favor de lo que es un don de Dios para nosotros, la tierra que habitamos. Piense cada uno en lo que puede hacer por el cuidado de la Creación. Ojalá que también cada parroquia, o comunidad, cada familia, se convierta en un oasis de vida, en un santuario de la Creación.

María, Madre de la Creación, nos acompaña en este camino; San Francisco de Asís, patrono de la ecología, interceda por nosotros. Y que el Espíritu Santo, que renovó la faz de la tierra, renueve también nuestros corazones.

 

 

 

 

Continúa informado en:

• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis 

 

hacklink al hack forum organik hit film izle betosferultrabet girişecommerce agencyสล็อตcasinolevantbahiscasinovaycasinoolaycasino girisadasdasdDeneme Bonusu Veren SitelerÇorlu Escorttlcasinoparibahisdeneme bonusu veren sitelergrandpashabetonwinหวยออนไลน์bets10betistbetistcasibom girişfix my speakertemp numberpadişahbetmarsbahismediamaratoncordoba.comflavorsoftheisle.commatbetlinkw88moinhat.clickbuharkeyfmeritkingcasibomcasibomdeneme bonusu veren sitelersahabetimajbetpadişahbetmarsbahiscasibom girişcasibom güncelcasibom güncel girişcasibom girişcasibom girişcasibom güncel girişcasibom girişholiganbetcasibom girişcasibomcasibomultrabetultrabetbetnanobetnanorestbetrestbetsonbahissonbahiskolaybetpusulabetholiganbet güncel girişmarsbahis girişgrandpashabethdablapadişahbetsahabetCasibom girişGrandpashabet girişVdcasino girişmeritkingBetsatBetpuanMatbettürk ポルノ映画betasuscasibomTekirdağ EscortAntalya escortEskişehir escortGaziantep escortCasibom - Casibom Girişultrabetbetciovdcasino girişqueenbetvanilla gift card balanceizmir escortcasibomcasibom girişholiganbetMarsbahismerso bahismerso bahis girişmerso bahis güncel girişTaraftariumMaç İzleŞanlıurfa escortmarsbahis girişelon musk ポルノ映画casibomgobahiscratosroyalbetmarsbahiscratosroyalbetfixbetjojobet girişjojobetjojobetmeritkingqueenbetUltrabet giriştarafbet girişholiganbetwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftwww.giftcardmall.com/mygiftjojobetsekabetvdcasinomarsbahisimajbetkingroyalmadridbetholiganbet1xbetbets10meritkingizmir escortBetvarizmir escortescort izmirizmirescortmadridbetbettiltbettiltread moreonwinCasibombetcioonwinadana escortcasibomcasibomcasibom girişcasibom girişjojobetjojobet