04/10/2025. El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, en la homilía que ha pronunciado en la Misa con motivo del inicio del curso pastoral en la diócesis, se ha referido al nuevo Plan diocesano de Evangelización que se pondrá en marcha este curso para los próximos cuatro años. Ademas, ha pedido evagelizadores valientes, que no se avergüencen ni tengan doblez.
En una celebración en la que han participado cientos de fieles de la diócesis, el obispo ha comenzado recordando la memoria litúrgica de San Francisco de Asís, “ese gigante de la fe” que “escuchó la voz de Cristo que le decía: ‘Francisco, Repara, mi Iglesia’, y no lo hizo con ladrillos, sino con santidad”.
“Nosotros escuchamos esa voz que nos llama reconstruir la Iglesia desde dentro, desde el corazón”, ha continuado. “El nuevo Plan diocesano de Evangelización lleva por título: ‘Id también vosotros a mi viña’. Este programa es una renovada llamada del Señor, una invitación urgente a trabajar en su campo, a sembrar esperanza, a recoger frutos de Vida Eterna”.
Recordando que nos encontramos todavía celebrando el Jubileo de la Esperanza, García Beltrán, ha explicado que las lecturas de la liturgia del día proclamadas durante la celebración “nos ofrecen una profunda catequesis sobre la misión, la comunión y la esperanza”.
San Pablo, en la primera carta los Corintios, “nos habla de la diversidad de dones, de ministerios y de actividades, pero todos proceden del mismo Dios”. “Esta es una palabra clave para nosotros hoy: diversidad en la unidad”, ha señalado dirigiéndose a los agentes de pastoral, sacerdotes y consagrados.
“Todos formamos parte de un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo. Todos hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo cuerpo. Esta es la Iglesia: unidad en la diversidad, comunión en la misión”.
Asimismo, el Evangelio de Marcos “nos presenta el mandato misionero: ‘Id al mundo entero y proclamad el Evangelio’. Es una llamada universal, sin fronteras”, ha explicado.
“No vamos solos, vamos con Cristo que actúa en nosotros y confirma la Palabra con signos. La evangelización no es una carga”, ha subrayado para decir a continuación. “El Señor nos da una nueva oportunidad. Anunciar a Cristo es motivo de alegría y no de tristeza”.
“El lema de nuestro Plan de Evangelización no es una frase decorativa, es una llamada concreta. El Señor no nos quiere espectadores, sino trabajadores, no nos quiere cómodos sino comprometidos, no nos quiere tibios, sino ardientes. La viña del Señor es nuestra diócesis, nuestras parroquias, nuestros barrios, nuestras familias. Allí hay que sembrar la Palabra, celebrar la liturgia con dignidad, vivir la caridad, la compasión”.
El obispo de la diócesis también ha tenido palabras para los agentes de pastoral reunidos en la celebración y que minutos más tarde iban a ser enviados. “No vais solos, vais con la fuerza del Espíritu, catequistas. Sois sembradores de la Palabra. En cada niño, en cada joven, en cada adulto que recibe el anuncio del Evangelio estáis plantando una semilla de eternidad”.
“Hoy en nuestra diócesis necesitamos evangelizadores, hombres y mujeres, que, sin miedo, sin vergüenza, sin doblez, anuncien a Cristo con la vida”, ha dicho el obispo.
“Como diócesis también queremos vivir bajo el manto de María: ella es la Madre de la esperanza, ella es la estrella de la evangelización, ella es la reina de la viña”.
“Que en este curso Pastoral –ha dicho por último–, María nos acompañe y nos proteja. A ti, Señora de los Ángeles, encomendamos una vez más esta Iglesia diocesana que camina en Getafe y te pedimos que nos enseñes a decir ‘Sí como tú, a vivir como tú, a amar como tú.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis