12/10/2025. La Basílica del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles ha acogido una nueva ordenación presbíteral: Antonio Sánchez, Enrique Jimeno y Javier Valencia, han recibido el sacramento del Orden sacerdotal. La celebración, presidida por el obispo Mons. Ginés García Beltrán, reunió a familiares, amigos, sacerdotes, consagrados y numerosos fieles que quisieron acompañar a los nuevos presbíteros en este día tan especial.
Durante su homilía, el prelado recordó que el sacerdocio “no es una iniciativa humana, aunque acontece en lo humano y lo transforma”. “Hoy, por la imposición de manos y la oración de consagración, Cristo mismo consagra a estos hombres para que sean presencia suya en medio del pueblo”, afirmó.
No funcionarios del culto
Refiriéndose al Evangelio del Buen Pastor, el obispo animó a los nuevos sacerdotes a vivir su ministerio desde el amor y la entrega: “Jesús no se presenta como un potentado ni como un héroe, sino como el Buen Pastor, el que da la vida por sus ovejas”.
“Vosotros, queridos ordenandos, sois llamados a ser pastores según el corazón de Cristo”, añadió, advirtiendo que el sacerdote “no vive para sí, sino para Dios y para su pueblo”.
Citó también a san Juan de Ávila, “maestro de sacerdotes”, quien definía al presbítero como “un hombre que lleva a Dios en su corazón y a los hombres en sus entrañas”. “Llevar a Dios en el corazón implica intimidad, oración, adoración. Llevar a los hombres en las entrañas implica cercanía, compasión y entrega”, explicó.
El tesoro lo llevamos en vasijas de barro
En otro momento de su homilía, el obispo recordó que el sacerdocio “es un don, no una conquista”. “Por la misericordia de Dios hemos recibido este ministerio –dijo–. Lo llevamos en vasijas de barro. Somos frágiles, pero en esa fragilidad se manifiesta la fuerza de Dios”, añadió.
Alertó también sobre las tentaciones que pueden desfigurar el ministerio: “El individualismo, el activismo, la superficialidad o el no permanecer”. Frente a ellas, propuso los caminos de la fidelidad: “La intimidad con Cristo, la Palabra, la Eucaristía y la fraternidad sacerdotal”.
Ser mensajeros de esperanza
Ginés García Beltrán recordó que la misión del sacerdote es “proclamar la buena noticia a los pobres, vendar los corazones rotos y anunciar la libertad”. “No sois enviados a condenar, sino a consolar. No a juzgar, sino a sanar. No a imponer, sino a acompañar”, insistió.
Poniendo como ejemplo a San Juan de Dios, destacó que el ministerio “no se vive sólo en el templo, sino también en las periferias, en los hospitales, en las cárceles y en las calles”. “Vosotros estáis llamados a celebrar la Eucaristía, sí, pero también a ser Eucaristía: pan partido para los demás”, añadió.
Hombres de comunión
El prelado recordó que el sacerdocio “no se vive en solitario”. “El sacerdote es, ante todo, un hombre de relación”, afirmó, destacando las cuatro cercanías de las que habla el Papa Francisco: con Dios, con el obispo, con los hermanos sacerdotes y con el pueblo.
“El obispo no es un superior, es un padre –dijo–. Y el sacerdote, en comunión con él, vive su ministerio como parte de un cuerpo”. También pidió cuidar la fraternidad sacerdotal: “En tiempos de soledad o cansancio, el hermano sacerdote puede ser bálsamo y luz. Cuidar esta fraternidad es cuidar el corazón del ministerio”.
Por último, recordó que “el sacerdote no se ordena para sí, sino para el pueblo”. “El pueblo no es una carga, es la razón de ser del ministerio. Ser pastor y padre, especialmente de los más necesitados, es el modo de seguir a Cristo Buen Pastor”, afirmó.
María, madre de los sacerdotes
Mons. García Beltrán concluyó su homilía poniendo la nueva etapa de los ordenandos bajo la protección de la Virgen: “María estuvo en Caná, en el Calvario y en Pentecostés. Está hoy también aquí, acompañándoos en vuestra misión”.
“Queridos hermanos –finalizó–, hoy comienza para vosotros una nueva etapa. No siempre será fácil, pero siempre será hermosa. El Señor va con vosotros, la Iglesia os acompaña y el pueblo santo de Dios os espera. Sed pastores según el corazón de Cristo, hombres de Dios y de los hombres. Sed servidores de la misericordia y testigos de la esperanza”.
Vuelve a ver la celebración en el siguiente vídeo:
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis