13/10/2025. Los fieles de Leganés han festejado por todo lo alto a su patrón, San Nicasio, el pasado sábado 11 de octubre, en una jornada profundamente marcada por la fe, la devoción y el espíritu comunitario.
La celebración ha contado con la presencia del obispo de la diócesis de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, que ha querido acompañar a la comunidad leganense en una de sus festividades más queridas y arraigadas.
La mañana comenzó con la Solemne Misa mayor en honor del santo patrono, celebrada en la histórica Ermita de San Nicasio, lugar emblemático que guarda siglos de devoción popular. El templo, engalanado para la ocasión, se llenó de fieles, cofrades, representantes municipales y numerosas familias que quisieron participar en esta cita central de las fiestas patronales.
Mons. Ginés García Beltrán presidió la Eucaristía, concelebrada junto al vicario episcopal para la Pastoral Caritativa y Social, Aurelio Carrasquilla, durante muchos años párroco en Nuestra Señora de Zarzaquemada, al arcipreste de Leganés, Domingo Linares, y a varios sacerdotes del arciprestazgo, en un ambiente de profunda oración y comunión eclesial.
En su homilía el obispo reconoció y agradeció la asistencia de sacerdotes, de las autoridades municipales, y la numerosa presencia de fieles que llenaban el templo, que demostraban la profunda devoción arraigada desde hace cinco siglos en el pueblo de Leganés.
Además García Beltrán alabó las cualidades de este santo "modelo para todos los ciudadanos de Leganés", animando a los fieles a dar testimonio valiente de su fe "siguiendo su ejemplo de entrega hasta el martirio".
La vinculación de San Nicasio con Leganés se remonta al año 1500, cuando la villa —entonces un pequeño núcleo agrícola— eligió a San Nicasio como su patrono. Las crónicas locales sitúan este hecho en un contexto de gran devoción y de búsqueda de protección celestial frente a epidemias y conflictos de la época. A partir de entonces, el 11 de octubre quedó consagrado como su fiesta patronal.
La ermita dedicada al santo —hoy un símbolo muy querido por los vecinos— fue levantada en el mismo lugar donde, según la tradición, se rezaba al patrón para implorar su ayuda en tiempos de necesidad. Con el paso de los siglos, esta devoción se consolidó hasta convertirse en una seña de identidad colectiva para toda la ciudad.
Tras la celebración eucarística, tuvo lugar la procesión con la imagen de San Nicasio por las calles de la ciudad. Acompañada por una multitud de fieles, la imagen recorrió el itinerario tradicional hasta la parroquia San Salvador, en un clima de emoción, respeto y fe compartida. Durante el recorrido, no faltaron los cantos, rezos y muestras de afecto de los devotos.
En un momento especialmente significativo dentro del templo y en presencia del obispo, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, renovó el voto de la villa al patrono en nombre de todo el pueblo, como signo de gratitud y confianza en la intercesión de San Nicasio, en el 525º aniversario del patronazgo. Este gesto histórico volvió a subrayar el profundo vínculo entre la ciudad y su santo protector.
La jornada concluyó con el regreso de la imagen a su Ermita, donde fue recibida entre aplausos, vivas y oraciones. De este modo, Leganés renovó una tradición centenaria que, año tras año, sigue siendo un pilar espiritual y cultural para toda la comunidad.
Continúa informado en:
• Instagram: @diocesisdegetafe
• TikTok: @diocesis.de.getafe
• Twitter: @DiocesisGetafe
• Facebook: www.facebook.com/diocesisdegetafe
• YouTube: www.youtube.com/@getafediocesis