El obispo diocesano, D. Ginés García Beltrán, y su auxiliar, D. José María Avendaño, realizarán desde el 12 al 17 de diciembre la visita pastoral en la Parroquia San Juan Evangelista (Quijorna).
A lo largo de la semana tendrán tiempo para conocer a los distintos grupos de pastoral: catequesis, coro, caritas y también reunirse con padres, matrimonios, personas mayores, enfermos y jóvenes.
Además mantendrán un encuentro con las autoridades locales y se trasladarán a la residencia de mayores, al colegio, y a Foresta (grupo de agricultores), entre otros.
Junto a estos fieles compartirán diálogo, y tiempos de oración y celebración.
La misa de apertura de la visita pastoral será el martes 12 de diciembre a las 19.00 horas y la de clausura el domingo 17, a las 12.00 horas.
Ya se ha abierto la inscripción para participar en la segunda edición del Concurso de postales navideñas organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Parroquia San Francisco Javier (Pinto) y destinado a niños y niñas de entre 4 y 13 años.
Este certamen tiene como objetivo fomentar la creatividad e imaginación en los más pequeños a través de la temática navideña.
Se podrá concursar por edades en distintas categorías:
A.-De 4 a 6 años.
B.- De 7 a 9 años.
C.- De 10 a 13 años.
El tema de la tarjeta será alusivo a la Navidad, y se valorará la originalidad y la capacidad creativa.
Todas las tarjetas presentadas al concurso serán enviadas como felicitación navideña a la residencia Virgen de la Asunción, donde estarán expuestas para alegrar la Navidad de las personas mayores que allí residen.
El ganador/a de cada categoría obtendrá como premio un 'Vale' para la compra de productos en establecimientos adheridos al concurso, con un importe de 30 euros y un diploma. Todos los participantes no premiados recibirán un diploma.
La fecha de inscripción termina el 10 de diciembre.
Más información en el correo:
Los religiosos franciscanos que regentan la Parroquia San Pedro Bautista (Alcorcón) están celebrando un Año Jubilar por el 800 aniversario del belén creado por San Francisco de Asís en Greccio (Italia. 1223) y lo van a festejar con un conjunto de actividades de carácter espiritual.
La celebración de apertura tuvo lugar el viernes 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada, con una Eucaristía presidida por el vicario parroquial, P. Amancio Pérez ofm, a las 12.00 horas.
A partir de esa fecha y a lo largo del mes de diciembre y enero los franciscanos de Alcorcón han organizado distintas celebraciones para que todos los fieles pudiesen lucrar la indulgencia plenaria: la 'Luz de la Paz de Belén', un recital de villancicos, el jubileo con las RR. clarisas de Chinchón, Pinto y de Valdemoro, y con las concepcionistas franciscanas de Aranjuez.
El viernes 12 de enero se celebró en la Parroquia el Jubileo de las familias; el día 19 de enero, el Jubileo del arciprestazgo de Alcorcón y de los grupos parroquiales, y el viernes 26 de enero, a las 20.30 horas, será el Jubileo de los grupos de jóvenes.
El viernes 2 de febrero habrá una Eucaristía de acción de gracias y clausura del tiempo jubilar a las 19.30 horas y el rezo de una Hora Santa a las 22.00 horas.
Las parroquias de la Diócesis se están preparando para celebrar la llegada de la Luz de la Paz de Belén y acogerla en sus hogares.
Alcorcón
Los franciscanos de la Parroquia San Pedro Bautista (Alcorcón) celebrarán un encuentro para compartir ‘La luz de la paz de Belén’ -que los fieles de la localidad podrán llevarse a sus casas- el viernes 15 de diciembre, a las 19.00 horas.
El párroco Juan Pedro Ortega quiere que “esta luz inunde los hogares de las familias de Alcorcón” y por ello convoca a niños y mayores a participar.
Para llevar la luz a sus hogares, los niños y mayores deberán portar un farol de parafina.
Valdemoro
El convento de la Encarnación, de las clarisas, en Valdemoro, recibirá la Luz de Belén, el viernes 16 de diciembre, a las 18.00 horas. A esta celebración están invitados también todos los fieles diocesanos, que quieran llevar esa luz hasta sus hogares para iluminarlos. Las hermanas repartirán unas velas para los fieles y unos farolillos para las parroquias que quieran participar en la iniciativa.
Humanes
La Parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Humanes, también invita a los fieles a recibir en sus hogares la luz de la paz de Belén, en la Eucaristía que se celebrará el viernes 22 de diciembre, a las 19.30 horas.
Las familias que deseen recibirla deben portar un farolillo para llevarse la luz a casa.
Origen de 'La luz de Belén'
Esta iniciativa nació en la televisión pública austriaca a finales de los 80 y principios de los 90 del siglo pasado, dentro de un programa social denominado 'Luz en la oscuridad', dedicado a los niños con necesidades tanto en Austria como en el extranjero.
En 1990 se firmó un acuerdo entre scouts y guías de muchos países para permitir que la luz viajara por Europa y América.
Cada año, un niño o una niña del norte de Austria recoge la luz de la cueva donde nació Jesús en Belén y la lleva a Europa, en una ceremonia ecuménica que tiene lugar en Viena semanas antes de la Navidad.
Después, los scouts la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades.
En Adviento y en Navidad las parroquias del territorio diocesano organizan actividades diversas para ayudar a sus fieles a prepararse espiritualmente y a vivir de manera adecuada
Una de las actividades habituales de estas fechas son los conciertos de Navidad.
En Getafe, la Parroquia San Juan de Dios (c/ Islas Canarias, 104) acogerá el concierto 'Canciones de Navidad del Renacimiento Español' a cargo del grupo vocarl Aleph, bajo la batuta de Arturo Moscoso. La cita es el miércoles 27 de diciembre a las 18.30 horas.
Al día siguiente, el jueves 28 de diciembre, a las 19.45 horas, la Parroquia Espíritu Santo (Aranjuez) acogerá la actuación del coro parroquial que ofrecerá un concierto de villancicos con el título 'Notas de paz'.