Primera Hora Santa con Hakuna en el Cerro

charlayhorasantadentroLa Basílica del Sagrado Corazón de Jesús acogerá el sábado 3 de junio, a las 21.00 horas, la primera Hora Santa organizada por el grupo Hakuna en el Cerro de los Ángeles y que contará con una charla impartida por el sacerdote Gabriel Díaz Azarola, párroco en San Vicente de Paúl (Valdemoro) que hablará sobre el tema: ‘Un corazón enamorado’.

El encuentro empezará con un tiempo de adoración ante el Santísimo expuesto y a continuación tendrá lugar la charla de Díaz Azarola.

El párroco de Valdemoro explica que “disertará sobre el amor de Cristo, de cómo en el Evangelio se puede conocer ese corazón de Jesús a través de sus actitudes, de su trato con los pobres, con los alejados, con los que sufren…”.

Después el grupo Hakuna dirigirá otro tiempo de oración acompañados de música.

Hakuna es un movimiento eclesial liderado por jóvenes, promovido por el sacerdote José Pedro Manglano, que nació con motivo de la JMJ de Río de Janeiro y en respuesta a la llamada del santo Padre Francisco de "hacer lío".

Es un movimiento profundamente eucarístico que se dedica a la evangelización de la juventud y que se expresa habitualmente con música.

Según explican a través de su web https://behakuna.com/: “vivimos lo que cantamos y cantamos lo que vivimos. También con música queremos recordar al mundo la belleza de la vida, y mostrarles la belleza de Cristo”.

 

D. Ginés inaugura en Madrid las VII Conversaciones PPC sobre cómo crear comunión en tiempos de conflicto

vii conversaciones ppcDENTROEl obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán, será el encargado de inaugurar el jueves 1 de junio las VII Conversaciones PPC organizadas por esta editorial en colaboración con el Instituto Superior de Pastoral de Madrid, perteneciente a la Universidad Pontificia de Salamanca.

En esta ocasión el acto estará centrado en el lema ‘Polarizados… ¿Y divididos? Cómo crear comunión en tiempos de conflicto’.

El encuentro, que comenzará a las 9.00 y se prolongará hasta las 19.00 horas, se podrá seguir tanto en formato online como presencial en el Colegio Mayor Universitario Mara (Paseo de Juan XXIII 15. Madrid).

Esta séptima convocatoria de las Conversaciones PPC contará con la intervención del periodista y corresponsal en Roma Antonio Pelayo, que disertará sobre la tentación de ceder a la polarización.

Junto a él, el profesor de Antropología de la Universidad Pontifica Comillas, Pedro Fernández Castelao, hablará del peligro de polarización en la Iglesia, desde un punto de vista teológico.

Por último, Dolores López Guzmán, doctora en Teología Dogmática y especialista en acompañamiento espiritual, explicará los ‘Caminos para el encuentro: comunión, diálogo, reconciliación’.

Además, la jornada tendrá un diálogo con Laura Martínez Otón, profesora de Comunicación de la Universidad Nebrija sobre cómo sobrevivir a las ‘fake news’ que separan, y una mesa redonda, que pondrá el foco en la pregunta: ‘¿Comunicación para dividir o multiplicar?’, que contará con Cristina Sánchez, directora de Alfa y Omega; Auxi Rueda, delegada de Medios de la Diócesis de Ávila; Xiskya Valladares, RPM, confundadora de iMisión; y el padre Damián María Montes, sacerdote, cantante y misionero redentorista e influencer .

Durante estas la edición de VII Conversaciones se hará entrega al psicólogo jesuita de Benín, Noël Sèmassa Hinvo, del Premio Teológico Joven 2023 por su obra ‘La sanación de las heridas interiores en la dinámica de los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola’.

Más información e inscripciones en el enlace: www.ppc-editorial.com

 

 

I Encuentro de Sanitarios: "Enfermedad y Fe"

primerencuentrosanitariosdentroLa Parroquia Santa Maravillas de Jesús (Pl. Francisco Tomás y Valiente. Getafe) acogerá el sábado 10 de junio, desde las 10.00 horas, el primer encuentro de sanitarios bajo el lema 'Enfermedad y Fe'.

Se trata de una iniciativa organizada por la Vicaria Episcopal para la Acción Caritativa y Social, a cuyo frente se encuentra Aurelio Carrasquilla, en colaboración con los sanitarios del Hospital de Parla.

Explican los organizadores que la primera idea de este encuentro surgió hace dos años ante una visita del obispo D. Ginés a este centro hospitalario, que suscitó en los sanitarios su deseo de ser más acompañados por la pastoral hospitalaria.

Esta reflexión volvió a surgir hace unos meses ante el vicario episcopal, Aurelio Carrasquilla, y ha dado como resultado este primer encuentro al que están convocados tanto enfermos, como médicos, enfermeros o celadores, de hospitales y centros de salud.

"Se trata de compartir nuestras necesidades. Queremos que la Iglesia esté más presente en los centros hospitalarios. Pero no sólo el sacerdote, sino a través de equipos de voluntarios que sean testigos de la Iglesia" manifiesta una de las doctoras implicadas en la organización del encuentro.

La jornada comenzará con la acogida y una oración. Actuará como maestro de ceremonias el periodista diocesano, director de la revista Vida Nueva, José Beltrán, quien irá introduciendo a los invitados de la mañana que compartirán su testimonio con todos los presentes.

Contarán con José Rodelgo Bueno, director de Saint Brendan High School, que compartirá como ha cambiado su vida a raíz de contraer un cáncer, y cómo vive su enfermedad desde la fe.

Junto a él reflexionará José Sastre Beceiro, doctor dedicado durante muchos años a los cuidados paliativos que hablará de la realidad de la sanidad en este campo y el hermano Calixto, religioso de la orden hospitalaria y doctor en Psicología.

La jornada terminará con una celebración eucarística en el templo.

Señalan los organizadores que este encuentro ha nacido con "ánimo de continuidad" y compartir las inquietudes y las necesidades tanto del sector médico como de parte de los enfermos y saber qué le piden los pacientes a la pastoral sanitaria.

 

Retiro en el Cerro de los Ángeles

retiromensualcerrojuniodentroEl vicario episcopal para el Cerro de los Ángeles, Manuel Vargas, dirigirá el próximo retiro mensual en la Basílica del Sagrado Corazón que tendrá lugar el viernes 9 de junio.

Este retiro, que está abierto a todos los fieles que deseen participar, comenzará a las 17.30 horas con la oración meditada.

A continuación, el Santísimo quedará expuesto para su adoración, tiempo durante el que habrá sacerdotes en la Basílica para quienes deseen acercarse al sacramento de la reconciliación.

A las 19.15 horas se procederá a la reserva y a la bendición.

El encuentro finalizará con la celebración de la santa misa a las 19.30 horas, presidida por el vicario episcopal.

 El retiro se transmitirá por el canal de Youtube del Santuario: 

https://www.youtube.com/watch?v=q_Wp_Tphtkk

 

 

Rosario de Antorchas en el Cerro

rosarioantorchasdentroEl Foro Mariano de la Diócesis de Getafe ha organizado un nuevo Rosario de Antorchas que tendrá lugar el sábado 3 de junio, a las 20.30 horas, en el Santuario del Cerro de los Ángeles.

El encuentro comenzará a las 19.00 horas con una catequesis sobre la Virgen María en el convento del Carmelo.

A la misma hora se ha organizado una charla para los niños que asistan.

A las 19.30 horas, se celebrará la santa misa en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, y a continuación se celebrará el Rosario de Antorchas por la explanada, en el que los niños rezarán las letanías.

En esta ocasión se rezará por un mayor reconocimiento en la Iglesia, si Dios quiere, del papel único y singular de María en la Redención. Por el triunfo definitivo de los Sagrados Corazones de Jesús y María, por el desagravio de las ofensas contra María, por las intenciones del Papa, de la Conferencia Episcopal Española, y de los asistentes al Rosario.

Para acudir al Rosario de Antorchas no es necesario inscribirse previamente, pero si alguien desea participar rezando un Misterio o llevando las andas de la imagen debe escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 654 29 39 92

Más información: https://www.foromariano.es

 

 

Jornada Benedicto XVI en Valdemoro

jornadabenedictoenvaldemorodentroLa Parroquia San Vicente de Paúl (c/ María Curie, 15, Valdemoro) acogerá una jornada dedicada a Benedicto XVI que tendrá lugar el sábado 17 de junio, desde las 10.00 hasta las 0.00 horas y contará con la presencia del obispo D. Ginés García Beltrán y de importantes figuras del mundo de la cultura, la literatura, la educación o la medicina, entre otras áreas.

El objetivo de esta jornada de encuentro y formación, destinada tanto a jóvenes como a adultos, es compartir un día de convivencia, aprender y preparar la Jornada Mundial de la Juventud que se desarrollará en Lisboa junto al papa Francisco en agosto.

"Es un plan pensado para todas las edades: con charlas para jóvenes y adultos; guardería para los más pequeños y actividades para todos" destacan desde la parroquia anfitriona.

El precio de la entrada es de cinco euros. Para asistir se necesita inscripción previa a través del código QR.

Entre los ponentes destaca Manuel Martínez-Sellés (médico cardiólogo, escritor y catedrático universitario español, presidente del Colegio de Médicos de Madrid) que hablará sobre 'La eutanasia';' Nayeli Rodríguez Jiménez (coordinadora de la Campaña 40 días por la vida en España) que presentará la realidad del aborto; o Patxi Bronchalo, que reflexionará sobre la pornografía.

Algunas de las charlas están destinadas a jóvenes y otras a los adultos.

A las 19.30 horas el obispo de Getafe presidirá la eucaristía.

Por la noche y como conclusión de la jornada los presentes podrán rezar con Hakuna y disfrutar de un concierto a cargo del Movimiento Comunión y Liberación.

 

Para cualquier duda contactar se puede enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

O llamar por teléfono a:  (Padre Mateo): 672 00 14 21;  (Isa): 622 59 87 89 o  (Lydia): 674 57 18 18

Descargar programa:

IMG 20230524 WA0007

 

Círculo de Silencio por los derechos de las personas migrantes

circulosilenciogetafedentroLa Delegación diocesana de Migraciones organiza un Círculo de Silencio el segundo viernes de cada mes en la Plaza del General Palacios, en Getafe, bajo el lema ‘Migrantes con plenos derechos’.

La próxima convocatoria es el viernes 9 de junio, a las 20.30 horas, y el objetivo es pedir que no haya trabas para que las personas migrantes puedan acceder a una vivienda digna.

Explica el delegado Fernando Redondo que esta convocatoria nace “con deseo de continuidad” y que “en cada ocasión se dará visibilidad a una situación diferente de las que sufren las personas migrantes en nuestro país”.

La iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de las parroquias getafenses de San Eugenio y San Rafael y está abierta a todo el que quiera participar y apoyar los derechos de estas personas.

Después del círculo de silencio, se leerá un manifiesto elaborado por la Delegación, en el que se denuncian algunas situaciones y se reclama de la administración cambios en materia de migraciones.

 

'Presencia', una iniciativa para difundir la alabanza

presenciacartelwebEl próximo sábado 10 de junio, a las 31.30 horas, en la Ermita de Villanueva de la Cañada (Av. de la Dehesa, 6) tendrá lugar el próximo evento organizado por la plataforma 'Presencia', una iniciativa de dos cantautores católicos, Gerson Pérez y Pablo Guedón, que tiene como objetivo difundir la alabanza y profesionalizar la música católica.

"'Presencia' es mucho más que una simple iniciativa: es una invitación a sumergirse en la esencia de la música de adoración" destacan los organizadores, que ya han lanzado oficialmente su página web: www.presenciaproject.com. También se puede encontrar en las redes sociales a través de @presenciaproject.

Explican Pablo y Gerson que "el objetivo de esta plataforma es grabar alabanzas en vivo de manera profesional, tanto en audio como en video, ofreciendo una experiencia única y auténtica que toca los corazones y eleva los espíritus".

El proyecto busca crear encuentros trimestrales, donde la música y la fe se fusionan para generar momentos de conexión espiritual inigualables. El primero de estos encuentros se llevó a cabo en abril y "el resultado ha sido simplemente asombroso" declaran.

El enlace a este encuentro se encuentra en canal de YouTube: https://youtu.be/usykTwdauQw

Para participar en el próximo encuentro del 10 de junio hay que inscribirse previamente a través de su web.

"No pierdas la oportunidad de sumarte a esta comunidad apasionada y compartir tus dones individuales con el mundo a través de la música de adoración" invitan los iniciadores de 'Presencia'.

Además, 'Presencia' también ofrece la posibilidad de realizar donativos a través de su página web.

"Si te sientes inspirado por este proyecto y deseas contribuir a su crecimiento y desarrollo te invitamos a realizar una donación. Tu generosidad nos permitirá seguir llevando la música y la fe a todos los rincones del mundo" animan.

Mas información en la web o en el teléfono:  655 63 50 30. Pablo Guedón www.presenciaproject.com.

Pablo Guedón es un joven esposo y padre afincado en Villanueva de la Cañada. Es fundador del grupo de música de alabanza 'Wellgate Worship'.

Gerson Pérez es padre, esposo, productor musical y cantautor católico.

 

 

Conferencia online 'El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad'

laicosconferenciadentroLa Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española ha organizado una conferencia online con el título 'El  Primer Anuncio: Reto & Oportunidad' que impartirá el sacerdote Juan Ignacio Damas López, vicario general de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.

Esta cita formativa será el sábado 3 de junio de 10.00 a 12.00 horas, y comenzará con la oración y la bienvenida, la presentación de la jornada y la comunicación sobre el trabajo realizado hasta ahora en materia de Primer Anuncio.

Después tendrá lugar la ponencia y un breve dialogo con el ponente.

La jornada está dirigida a delegados de Apostolado Seglar de las diócesis, movimientos, asociaciones, congregaciones y grupos sinodales, así como a laicos de cualquier edad, sacerdotes, religiosos... interesados en el Primer Anuncio.

La conferencia es gratuita, pero es necesario inscribirse en el siguiente formulario para recibir el enlace:

https://laicos.conferenciaepiscopal.es/el-primer-anuncio-reto-oportunidad-conferencia-online/