Belenes y Misterios del mundo en el Colegio Juan Pablo II de Parla

belenesmundodentroEl Colegio Juan Pablo II (Av. de las Estrellas 45. Parla) acogerá desde el 11 al 21 de diciembre una exposición de belenes y Misterios del mundo en el marco del 800 aniversario de la primera representación del Nacimiento creada por San Francisco de Asís, en Greccio (Italia).

Con la colaboración del APA del Colegio se ha preparado esta exposición con piezas traídas desde Palencia, concretamente de la colección de la familia De la Torre Bugidos.

La muestra se podrá contemplar en la biblioteca del Colegio en horario de 16.45 a 17.45 horas, para que alumnos y familias puedan acercarse a conocerla.

 

Fiesta de Santa Maravillas de Jesús en la Diócesis de Getafe

santa maravillasdentroEl Convento del Sagrado Corazón y San José de las Carmelitas descalzas de la Aldehuela (ctra. San Martín de la Vega. Km 7,5) acogerá a lo largo del día 11 de diciembre tres celebraciones para conmemorar a su fundadora Santa Maravillas de Jesús, cuando se cumplen 49 años de su fallecimiento.

El obispo auxiliar, D. José María Avendaño, presidirá la primera misa, a las 8.30 horas. El emérito, D. Joaquín María López de Andújar celebrará la de las 11.30.

El obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán, presidirá la eucaristía en honor de santa Maravillas a las 17.30 horas.

 

El Convento del Sagrado Corazón y Nuestra Señora de los Ángeles, situado en el Cerro de los Ángeles, que está celebrando un Año Jubilar por el Centenario de su fundación a cargo de Santa Maravillas, también acogerá una eucaristía en su honor el miércoles 13 de diciembre, a las 18.00 horas.

Será presidida por el arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz Montes.

La Parroquia Santa Maravillas de Jesús (c/ Medina Azahara, 2. Getafe) también celebrará un triduo en honor de la santa fundadora los días 9, 10 y 11 de diciembre, a las 20.00 horas, con la eucaristía y el rezo de la oración a Santa Maravillas.

 

 

Breve biografía de la santa

María de las Maravillas de Jesús Pidal y Chico de Guzmán nació en Madrid el 4 de noviembre de 1891. Desde su infancia deseó consagrarse a Dios y dedicó su juventud a ayudar a los necesitados. Atraída por la espiritualidad de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz, y movida por su amor a la Virgen María, ingresó en el Carmelo de El Escorial el 12 de octubre de 1919.

En 1924 fundó un monasterio de Carmelitas Descalzas en El Cerro de los Ángeles, centro geográfico de la península, junto al monumento del Corazón de Jesús, como lugar de oración y de inmolación por la Iglesia y por España.

Durante la persecución religiosa la Madre Maravillas brilló por su espíritu de reparación, fortaleza, serenidad y confianza en el Señor. 

Bajo el signo de la fidelidad a Santa Teresa fundó otros diez Carmelos recuperando lugares de tradición teresiano-sanjuanista. 

Priora durante largos años, enseñó a sus hermanas con el testimonio de sus virtudes y se distinguió por su vida mística, ardor apostólico y por la bondad unida a la firmeza ante quienes la tenían por verdadera madre. Murió en el Carmelo de La Aldehuela, el 11 de diciembre de 1974, expresando “¡Qué felicidad morir Carmelita!”.

Fue beatificada por vuestra Santidad el 10 de mayo de 1998.

Fue canonizada por el Papa san Juan Pablo II, el domingo 4 de mayo de 2003 (tercer domingo de Pascua), durante la V visita de Su Santidad a España. La misa de canonización se realizó en la Plaza Madrid de Colón.

 

 

Visita pastoral en San Juan Evangelista (Quijorna)

VISITAPASTORALEQUIJORNAdentroEl obispo diocesano, D. Ginés García Beltrán, y su auxiliar, D. José María Avendaño, realizarán desde el 12 al 17 de diciembre la visita pastoral en la Parroquia San Juan Evangelista (Quijorna).

A lo largo de la semana tendrán tiempo para conocer a los distintos grupos de pastoral: catequesis, coro, caritas y también reunirse con padres, matrimonios, personas mayores, enfermos y jóvenes.

Además mantendrán un encuentro con las autoridades locales y se trasladarán a la residencia de mayores, al colegio, y a Foresta (grupo de agricultores), entre otros.

Junto a estos fieles compartirán diálogo, y tiempos de oración y celebración.

La misa de apertura de la visita pastoral será el martes 12 de diciembre a las 19.00 horas y la de clausura el domingo 17, a las 12.00 horas.

Descargar programa completo:

 

II Concurso de postales navideñas en Pinto

hermandadjesusnazarenoysanjoseobrerodentroYa se ha abierto la inscripción para participar en la segunda edición del Concurso de postales navideñas organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Parroquia San Francisco Javier (Pinto) y destinado a niños y niñas de entre 4 y 13 años.

Este certamen tiene como objetivo fomentar la creatividad e imaginación en los más pequeños a través de la temática navideña.

Se podrá concursar por edades en distintas categorías:

A.-De 4 a 6 años.

B.- De 7 a 9 años.

C.- De 10 a 13 años.

El tema de la tarjeta será alusivo a la Navidad, y se valorará la originalidad y la capacidad creativa.

Todas las tarjetas presentadas al concurso serán enviadas como felicitación navideña a la residencia Virgen de la Asunción, donde estarán expuestas para alegrar la Navidad de las personas mayores que allí residen.

El ganador/a de cada categoría obtendrá como premio un 'Vale' para la compra de productos en establecimientos adheridos al concurso, con un importe de 30 euros y un diploma. Todos los participantes no premiados recibirán un diploma.

La fecha de inscripción termina el 10 de diciembre.

Más información en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página de Facebook de la Hermandad.

 

Año Jubilar en los franciscanos de Alcorcón por los 800 años del belén de Greccio

aniversariodentroLos religiosos franciscanos que regentan la Parroquia San Pedro Bautista (Alcorcón) están celebrando un Año Jubilar por el 800 aniversario del belén creado por San Francisco de Asís en Greccio (Italia. 1223) y lo van a festejar con un conjunto de actividades de carácter espiritual.

La celebración de apertura tendrá lugar el viernes 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada, con una Eucaristía presidida por el vicario parroquial, P. Amancio Pérez ofm, a las 12.00 horas.

El viernes 15, a las 19.00 horas, tendrá lugar la celebración de la Luz de la Paz de Belén.

El domingo 17, a las 20.00 horas, la Coral Polifónica de Alcorcón ofrecerá un recital de villancicos.

El miércoles 20 de diciembre, el Coro Euroaméricano ofrecerá un concierto de navidad, a las 20.00 horas.

El martes 26 de diciembre, se celebrará el jubileo con una Eucaristía a las 18.00 horas, en las RR. Clarisas de Chinchón.

El miércoles 27, a las 18.00 horas, en las RR. Clarisas capuchinas de Pinto.

El jueves 28, a las 19.00 horas, en las RR. Clarisas de Valdemoro.

El sábado 30, a las 12.00, en las RR. Clarisas de Cubas de la Sagra. Y a las 18.30 horas, en las Hermanas Concepcionistas de Aranjuez.

El viernes 12 de enero se celebrará en la Parroquia el Jubileo de las familias, a las 18.00 horas.

El viernes 19 de enero, a las 19.30 horas se celebrará el Jubileo del arciprestazgo de Alcorcón y de los grupos parroquiales.

El viernes 26 de enero, a las 20.30 horas, será el Jubileo de los grupos de jóvenes.

El viernes 2 de febrero habrá una Eucaristía de acción de gracias y clausura del tiempo jubilar a las 19.30 horas y el rezo de una Hora Santa a las 22.00 horas.

 

Las parroquias de la Diócesis recibirán un año más la luz de la paz de Belén

pazbelenalcorcondentroLas parroquias de la Diócesis se están preparando para celebrar la llegada de la Luz de la Paz de Belén y acogerla en sus hogares.

Alcorcón

Los franciscanos de la Parroquia San Pedro Bautista (Alcorcón) celebrarán un encuentro para compartir ‘La luz de la paz de Belén’ -que los fieles de la localidad podrán llevarse a sus casas- el viernes 15 de diciembre, a las 19.00 horas.

Para llevar la luz a sus hogares, los niños y mayores deberán portar un farol de parafina.

El párroco Juan Pedro Ortega quiere que “esta luz inunde los hogares de las familias de Alcorcón” y por ello convoca a niños y mayores a participar.

Para llevar la luz a sus hogares, los niños y mayores deberán portar un farol de parafina.

Valdemoro

El convento de la Encarnación, de las clarisas, en Valdemoro, recibirá la Luz de Belén, el viernes 16 de diciembre, a las 18.00 horas. A esta celebración están invitados también todos los fieles diocesanos, que quieran llevar esa luz hasta sus hogares para iluminarlos. Las hermanas repartirán unas velas para los fieles y unos farolillos para las parroquias que quieran participar en la iniciativa.

Humanes

La Parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Humanes, también invita a los fieles a recibir en sus hogares la luz de la paz de Belén, en la Eucaristía que se celebrará el viernes 22 de diciembre, a las 19.30 horas.

Las familias que deseen recibirla deben portar un farolillo para llevarse la luz a casa.

 

Origen de 'La luz de Belén'

Esta iniciativa nació en la televisión pública austriaca a finales de los 80 y principios de los 90 del siglo pasado, dentro de un programa social denominado 'Luz en la oscuridad', dedicado a los niños con necesidades tanto en Austria como en el extranjero.

En 1990 se firmó un acuerdo entre scouts y guías de muchos países para permitir que la luz viajara por Europa y América.

Cada año, un niño o una niña del norte de Austria recoge la luz de la cueva donde nació Jesús en Belén y la lleva a Europa, en una ceremonia ecuménica que tiene lugar en Viena semanas antes de la Navidad.

Después, los scouts la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades.

 

 

Conciertos de Navidad en Parroquias de la Diócesis

coroencantodentroEn Adviento las parroquias del territorio diocesano organizan actividades diversas para ayudar a sus fieles a prepararse espiritualmente y a vivir de manera adecuada

Una de las actividades habituales de estas fechas son los conciertos de Navidad.

En el marco de la celebración de su año jubilar, la parroquia franciscana San Pedro Bautista, en Alcorcón, acogerá un concierto de Navidad, a cargo  del Coro Euroaméricano el miércoles 20 de diciembre, a las 20.00 horas.

La familia Coral Santiago Apóstol (Griñón) va a ofrecer conciertos navideños en las parroquias de Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada.

En San Esteban Protomártir actuarán el domingo 17 de diciembre a las 18.00 horas, y en San Cristóbal, el viernes 22 de diciembre, a las 20.000 horas.

En Colmenar del Arroyo, el próximo 16 de diciembre, la Banda de Música de Aldea del Fresno ofrecerá un concierto de Navidad en la parroquia, y solicitan ayuda de todos los niños para formar un coro infantil. Para apuntarse tienen que acudir al C.D.C El Corralizo.

El Coro del Camino Real actuará el sábado 16 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Cadalso de los Vidrios y el sábado 23, a las 20.30 horas, en la Parroquia San Carlos Borromeo, en Villanueva de la Cañada.

En Móstoles también la Parroquia Virgen del Carmen (c/ París 4) acogerá un recital de villancicos, el 22 de diciembre, a las 19.45 horas, interpretados por el coro parroquial.

 

 

Campaña solidaria de Cáritas en Móstoles

Cartel Caritas 2023 2La Parroquia San Juan de Ávila (c/ Orquidea 5. Móstoles) ha puesto en marcha la campaña solidaria Cáritas SJA´23 que tendrá lugar desde el 3 al 10 de diciembre y en la que se recogerán productos destinados a ayudar a los  más desfavorecidos de la localidad.

Se pueden donar legumbre seca; pasta, alimentos no perecederos o navideños, productos de higiene y de limpieza del hogar. 

El horario en el que se efectuará la recogida de estos productos será de 19.30 a 20.00 horas en el templo parroquial.

 

Charlas parroquiales para el tiempo de Adviento

charlasadvientocatedraldentroCuando se cumple casi un mes de la celebración del Sínodo de la Sinodalidad, la Catedral Santa María Magdalena invita a todos los fieles a la charla titulada ‘A un mes del Sínodo... ¿Y ahora qué?’, a cargo del diácono José Antonio Varela, periodista acreditado ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede por la revista Cooperador Paulino. 

La cita será el miércoles 6 de diciembre a las 19.45 horas en el salón parroquial (Cónsul, 3). El ingreso es libre.

Además, y con el fin de ayudar a los fieles a preparar el tiempo litúrgico de Adviento, la Catedral de Getafe y el Centro Bíblico San Pablo, han organizado una conferencia bajo el título ‘Los Personajes del Adviento’, que será impartida por su director, el hermano José Pedregosa, ssp. 

Esta charla, de ingreso libre, tendrá lugar el lunes 11 de diciembre a las 19.45 horas en el salón parroquial (Calle Cónsul, 3). Es necesario que los asistentes lleven su propia Biblia