Últimas Noticias
-
Peregrinos de Canadá, Argentina o México visitan el prodigio de Moraleja de Enmedio: Crece el amor a la Eucaristía
-
El escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de protección y consagración mariana elaborado artesanalmente por las carmelitas
-
Todo listo para Roma: Los jóvenes de la diócesis ya pueden consultar la guía oficial del Jubileo
-
Las Hijas de la Caridad de la diócesis peregrinan a Roma: tiempo de pedir perdón y agradecer los dones de Dios
-
El delegado de Pastoral de la Carretera insta a los conductores a “vivir el mandamiento de amor al prójimo y dejar de competir”
-
El artículo de José María Avendaño Perea: "Dios es amor"
La Delegación de Juventud ha organizado un encuentro con los sacerdotes diocesanos el jueves 15 de septiembre, a las 21.00 horas, en la sede de la Fundación Jesús y San Martín (Av. Juan Carlos I. Sector III. Getafe) que tiene como objetivo reflexionar juntos para mejorar y servir de manera más cercana a la Iglesia de Getafe en la pastoral juvenil.
Entre otras cuestiones se analizarán los puntos que merece la pena reforzar para un mejor acompañamiento en la pastoral juvenil diocesana y el papel que representa la Delegación en los jóvenes.
Para participar es preciso confirmar asistencia y responder a un cuestionario sobre la delegación a través del enlace:
https://forms.gle/NgR2EagJXkPK6tcC8
En caso de no poder asistir también se pueden enviar las respuestas al cuestionario, con el objetivo de ayudar a mejorar la pastoral juvenil.
El obispo D. Ginés García Beltrán realizará desde el 3 al 6 de febrero la visita pastoral en la Parroquia San Ramón Nonato (Leganés).
Durante la semana el prelado, acompañado del párroco, Julio Jiménez, se reunirá con los distintos grupos de la Parroquia para conocer mejor su realidad pastoral.
D. Ginés podrá dialogar con los miembros de Cáritas; celebrar los sacramentos del Bautismo de niños, la Eucaristía y la Confirmación de jóvenes y visitar los colegios de la zona, entre otras actividades previstas.
También visitará al antiguo párroco, José Aragón, en SU casa con el fin de dialogar con él y llevarle palabras de consuelo y de ánimo.
Programa de la visita
Jueves 3 de febrero
9.30-11.00 horas: visita al Colegio Público Constitución 1812
11.00-13.00 horas: visita a la residencia de ancianos Nuestra Señora de Butarque (aún por confirmar)
17.00-18.00 horas: reunión con el equipo de Caritas parroquial
18.00-19.00 horas: reunión con el párroco
19.00 horas: celebración de la santa misa
19.30 horas: visita a uno de los grupos de catequesis
Viernes 4 de febrero
10.00-13.00 horas: visita al Colegio Educare Antanes.
17.00 horas: reunión con el Consejo Parroquial
18.00 horas: encuentro con las catequistas
19.00 horas: celebración de la eucaristía
Sábado 5 de febrero
11.00 horas: reunión con el equipo directivo de la Virgen de la Paz
12.00 horas: Bautismo
17.00 horas: visita a José Aragón en su domicilio (antiguo párroco de San Ramón Nonato)
19.00 horas: Confirmaciones
Domingo 6 de febrero
12.00 horas: celebración de la misa mayor y bendición de la gruta de la Virgen.
13.00 horas: eucaristía con niños y familias.
El obispo D. Ginés García Beltrán presidirá el jueves 3 de junio, a las 20.00 horas, en la Catedral Santa María Magdalena (Getafe), la misa de acción de gracias por la aprobación de las virtudes heroicas de D. José Pío Gurruchaga, fundador de las Religiosas Auxiliares de Cristo Sacerdote.
Estas religiosas desarrollan su carisma colaborando en la ayuda a los sacerdotes y en la atención de los actos litúrgicos en la seo getafense.
El padre D. José Pío desarrolló una incansable labor apostólica le llevó a fundar y promover numerosas iniciativas religioso-sociales: sindicatos católicos, una caja de ahorros rural, jornadas litúrgicas. En su ministerio sacerdotal constató que en diversas parroquias faltaba una presencia femenina que ayudara a los sacerdotes con la oración pero también con las obras de apostolado especialmente en el decoro de la liturgia y cuidado de los ornamentos sagrados. Así, en 1927 fundó en la Parroquia de Santa María del Juncal de Irún la Congregación de las Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote. D. José Pío fue creando fundaciones de la congregación por numerosos lugares de España y después de su muerte en 1967 la congregación se siguió extendiendo también en Argentina y México.
La Basílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús acogerá el próximo viernes 17 de julio un retiro mensual de oración organizado por el vicario para el Cerro de los Ángeles, Manuel Vargas.
Abierto a todos los fieles que deseen participar, este retiro comenzará con una meditación ante el Santísimo expuesto en la Basílica a las 17.30 horas.
Después habrá tiempo para la oración y las confesiones, a las 18.15 horas, para lo cual se ha llamado a varios sacerdotes que permanecerán en la Basílica para quienes deseen acercarse al sacramento de la reconciliación.
A las 19.15 la bendición y un breve descanso para dar paso a la celebración de la santa misa, a las 19.30 horas, con la que se concluirá el encuentro.
El miércoles 22 y el jueves 23 de mayo tendrán lugar las dos últimas sesiones del curso de Doctrina Social de la Iglesia, dedicadas este año a analizar en profundidad la Constitución pastoral 'Gaudium et Spes' (Alegría y Esperanza), el documento del Concilio Vaticano II que trata sobre la Iglesia y su relación con el mundo contemporáneo.
En esta ocasión las charlas se impartirán en la Parroquia San Rafael (Getafe) de 18.00 a 19.30 horas. Son abiertas y gratuitas para todo el que quiera formarse sobre el tema.
El primer día, la presentación correrá a cargo del vicario episcopal para la Pastoral Caritativa y Social, Aurelio Carrasquilla, quien expondrá el marco histórico al que responde la Constitución analizando su profundo carácter social y actual.
Destaca Carrasquilla que "el plan diocesano busca profundizar en las enseñanzas del Concilio Vaticano II (1962-1965), evaluar su acogida y mejorar su implantación. De dicho Concilio surgieron cuatro grandes Constituciones. La Constitución dogmática sobre la Iglesia 'Lumen Gentium', y la Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo, 'Gaudium et Spes', son la respuesta a la pregunta sobre su vocación y a su misión en el mundo, iluminadas por la Palabra de Dios, 'Dei verbum', y por la celebración de los misterios de Cristo, 'Sacrosanctum Concilium'".
El segundo día, el encargado de la presentación será el Hijo de la Caridad Lucas Almeida, diacono de la Parroquia San Rafael (Getafe), quien relatará algunos de los "dolores y preocupaciones del hombre moderno" de los que trata la 'Gaudium et Spes'.
Disertará, por ejemplo, sobre el matrimonio y la familia, su dignidad, su misión y sus dificultades en el mundo moderno; el desarrollo de la cultura, sus valores, sus riesgos y sus exigencias cristianas; la vida económica y social, sus desafíos, sus injusticias y sus orientaciones evangélicas; la comunidad política, su fundamento, su finalidad y su relación con la Iglesia, y la paz y la comunidad de los pueblos, sus amenazas, sus caminos y su esperanza.
Para apuntarse hay que escribir un WhatsApp al número 606 657 508 o enviar un correo a la dirección: