Hola amigos: es tiempo de misericordia, y por muchos aspectos, -como nos enseña el papa Francisco en sus catequesis sobre la Misericordia Divina- la oración del Santo Rosario a la Virgen Santísima es la síntesis de la historia de la misericordia de Dios que se transforma en historia de salvación para quienes se dejan plasmar por la gracia.
Los misterios que contemplamos son gestos concretos en los que se desarrolla la actuación misericordiosa de Dios para con nosotros. Por medio de la plegaria y de la meditación de la vida de Jesucristo, volvemos a ver su rostro misericordioso que sale al encuentro de todos en las diversas necesidades de la vida. María nos acompaña en este camino, indicando al Hijo que irradia la misericordia misma del Padre.
Ella es en verdad la Madre que muestra el camino que estamos llamados a recorrer para ser verdaderos discípulos de Jesús. En cada misterio del Rosario la sentimos cercana a nosotros y la contemplamos como la primera discípula de su Hijo, la que cumple la voluntad del Padre.
La oración del Rosario no nos aleja de las preocupaciones de la vida; por el contrario, nos pide encarnarnos en la historia de todos los días para saber reconocer en medio de nosotros los signos de la presencia de Cristo. Cada vez que contemplamos un momento, un misterio de la vida de Cristo, estamos invitados a comprender de qué modo Dios entra en nuestra vida, para luego acogerlo y seguirlo.
Descubrimos así el camino que nos lleva a seguir a Cristo en el servicio a los hermanos. Cuando acogemos y asimilamos dentro de nosotros algunos acontecimientos destacados de la vida de Jesús, participamos de su obra de evangelización para que el Reino de Dios crezca y se difunda en el mundo.
Somos discípulos, pero también somos misioneros y portadores de Cristo. Por tanto, no podemos encerrar el don de su presencia dentro de nosotros. Por el contrario, estamos llamados a hacer partícipes a todos de su amor, su ternura, su bondad y su misericordia. Es la alegría del compartir que no se detiene ante nada.
María nos permite comprender lo que significa ser discípulo de Cristo. Ella fue elegida desde siempre para ser la Madre, aprendió a ser discípula. Su primer acto fue ponerse a la escucha de Dios. Obedeció al anuncio del Ángel y abrió su corazón para acoger el misterio de la maternidad divina.
Sin embargo, no basta sólo escuchar. Esto es sin duda el primer paso, pero después lo que se ha escuchado es necesario traducirlo en acciones concretas. El discípulo, en efecto, entrega su vida al servicio del Evangelio de la Misericordia. Es tiempo de misericordia, ¿te atreves a recibirla y a ofrecerla? ¡Jesús Misericordioso te bendiga y la Virgen Santa te cuide! Amén.
Últimas Noticias
-
García Beltrán en el funeral diocesano por Francisco: “Esta diócesis ha sido testigo del cariño del Papa”
-
Homilía del obispo de Getafe en el funeral diocesano por el Papa Francisco
-
Nuevo templo San Rafael Arnaiz en Aranjuez: Austero, funcional, sostenible y acogedor
-
El obispo bendice hoy la primera piedra del nuevo templo de San Rafael Arnaiz: “Un acontecimiento esperado”
-
El obispo de Getafe destaca la importancia de que la primera testigo de la resurrección fuera una mujer
-
La nueva edición de 'Narnia' llena Leganés con 5.000 jóvenes: "Toca el corazón"
-
¿Plan juvenil del viernes? Compartir y celebrar la Resurrección en la Parroquia San Pablo VI junto al obispo
-
Los dos hechos del Papa Francisco que marcaron al Vicario para la Pastoral Caritativa y Social