Hola amigos: es tiempo de misericordia, y a lo largo de este ciclo de reflexiones radiofónicas hemos visto que la misericordia es un tema muy sentido por el Papa Francisco, cuyo lema episcopal es «miserando atque eligendo», cita tomada de las homilías de san Beda el Venerable comentando la vocación de San Mateo: «Vio Jesús a un publicano, y como le miró con sentimiento de amor y le eligió, le dijo: Sígueme». Es un homenaje a la misericordia divina.
En su primer Ángelus decía: «Al escuchar ‘misericordia’, esta palabra cambia todo. Es lo mejor que podemos escuchar: cambia el mundo. Un poco de misericordia hace al mundo menos frío y más justo. Necesitamos comprender bien esta misericordia de Dios, este Padre misericordioso que tiene tanta paciencia» (17 marzo 2013).
En la exhortación apostólica Evangelii Gaudium el término “misericordia” aparece 29 veces. En el Ángelus del 11 enero 2014 manifestó: «Estamos viviendo el tiempo de la misericordia. Éste es el tiempo de la misericordia. Hay tanta necesidad hoy de misericordia, y es importante que los fieles laicos la vivan y la lleven a los diversos ambientes sociales. ¡Adelante!».
Escribió en el mensaje para la Cuaresma de 2015: «Cuánto deseo que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular nuestras parroquias y nuestras comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia».
Con el Jubileo de la Misericordia, está poniendo al centro de la atención el Dios misericordioso que invita a todos a volver hacia Él. El encuentro con Él inspira la virtud de la misericordia.
El Año Santo es un acontecimiento espiritual que acerca a Jesús. El Papa lo enmarcó en cuatro parábolas evangélicas: las de la oveja perdida, la moneda extraviada y el padre de los dos hijos. La cuarta, como contra ejemplo, es la del siervo despiadado.
La bula de convocatoria incluyó un punto de examen: «Jesús afirma que la misericordia no es sólo el obrar del Padre, sino también el criterio para saber quiénes son realmente sus hijos».
El Papa Francisco advierte que «dejar caer el rencor, la rabia, la violencia y la venganza son condiciones necesarias para ser felices». La misericordia es «la viga maestra que sostiene la Iglesia. Su credibilidad pasa a través del amor misericordioso y compasivo».
Es tiempo de misericordia, ¿te atreves a recibirla y a ofrecerla? ¡Jesús Misericordioso te bendiga y la Virgen Santa te cuide! Amén.
Últimas Noticias
-
García Beltrán en el funeral diocesano por Francisco: “Esta diócesis ha sido testigo del cariño del Papa”
-
Homilía del obispo de Getafe en el funeral diocesano por el Papa Francisco
-
Nuevo templo San Rafael Arnaiz en Aranjuez: Austero, funcional, sostenible y acogedor
-
El obispo bendice hoy la primera piedra del nuevo templo de San Rafael Arnaiz: “Un acontecimiento esperado”
-
El obispo de Getafe destaca la importancia de que la primera testigo de la resurrección fuera una mujer
-
La nueva edición de 'Narnia' llena Leganés con 5.000 jóvenes: "Toca el corazón"
-
¿Plan juvenil del viernes? Compartir y celebrar la Resurrección en la Parroquia San Pablo VI junto al obispo
-
Los dos hechos del Papa Francisco que marcaron al Vicario para la Pastoral Caritativa y Social