Hola amigos: aunque el Año Jubilar ha sido clausurado ya, es tiempo de misericordia, porque como nos ha enseñado el papa Francisco, este Año de la misericordia nos ha invitado a redescubrir el centro, a volver a lo esencial.
Este tiempo de misericordia nos llama a mirar al verdadero rostro de Jesucristo, y a redescubrir el rostro joven y hermoso de la Iglesia, que resplandece cuando es acogedora, libre, fiel, pobre en los medios y rica en el amor, misionera.
La misericordia, al llevarnos al corazón del Evangelio, nos exhorta también a que renunciemos a los hábitos y costumbres que pueden obstaculizar el servicio al reino de Dios; a que nos dirijamos sólo a la perenne y humilde realeza de Jesús, no adecuándonos a las realezas precarias y poderes cambiantes de cada época.
Dios, apenas le damos la oportunidad, se acuerda de nosotros. Él está dispuesto a borrar por completo y para siempre el pecado, porque su memoria, no como la nuestra, olvida el mal realizado y no lleva cuenta de las ofensas sufridas. Dios no tiene memoria del pecado, sino de nosotros, sus hijos amados. Y cree que es siempre posible volver a comenzar, levantarse de nuevo.
Pidamos también nosotros el don de esta memoria abierta y viva. Pidamos la gracia de no cerrar nunca la puerta de la reconciliación y del perdón, sino de saber ir más allá del mal, abriendo cualquier posible vía de esperanza.
Como Dios cree en nosotros, infinitamente más allá de nuestros méritos, también nosotros estamos llamados a infundir esperanza y a dar oportunidad a los demás. Porque, aunque se ha cerrado la Puerta santa, permanece siempre abierta de par en par para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el Corazón de Cristo. Del costado traspasado del Resucitado brota hasta el fin de los tiempos la misericordia, la consolación y la esperanza.
Damos gracias por esto y recordamos que hemos sido investidos de misericordia para revestirnos de sentimientos de misericordia, para ser también instrumentos de misericordia.
Nos acompaña la Virgen María, también ella estaba junto a la cruz, allí ella nos ha dado a luz como tierna Madre de la Iglesia. Ella, junto a la cruz, vio al buen ladrón recibir el perdón y acogió al discípulo de Jesús como hijo suyo. Es la Madre de misericordia, a la que encomendamos: todas nuestras súplicas, dirigidas a sus ojos misericordiosos, no quedarán sin respuesta.
Es tiempo de misericordia, ¿te atreves a recibirla y a ofrecerla? ¡Jesús Misericordioso te bendiga y la Virgen Santa te cuide! Amén.
Últimas Noticias
-
García Beltrán en el funeral diocesano por Francisco: “Esta diócesis ha sido testigo del cariño del Papa”
-
Homilía del obispo de Getafe en el funeral diocesano por el Papa Francisco
-
Nuevo templo San Rafael Arnaiz en Aranjuez: Austero, funcional, sostenible y acogedor
-
El obispo bendice hoy la primera piedra del nuevo templo de San Rafael Arnaiz: “Un acontecimiento esperado”
-
El obispo de Getafe destaca la importancia de que la primera testigo de la resurrección fuera una mujer
-
La nueva edición de 'Narnia' llena Leganés con 5.000 jóvenes: "Toca el corazón"
-
¿Plan juvenil del viernes? Compartir y celebrar la Resurrección en la Parroquia San Pablo VI junto al obispo
-
Los dos hechos del Papa Francisco que marcaron al Vicario para la Pastoral Caritativa y Social